Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Autoridad de inversión australiana arrecia medidas contra ofertas iniciales de moneda

La Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC, por sus siglas en inglés) está tomando acciones más fuertes en contra de emisores y asesores de ofertas iniciales de monedas (ICO) con el propósito de identificar y prevenir conductas engañosas.

por Glenda González
1 mayo, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
regulacion-australia-ico-inversion-criptomonedas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC, por sus siglas en inglés) está tomando acciones más fuertes en contra de emisores y asesores de ofertas iniciales de monedas (ICO) con el propósito de identificar y prevenir conductas engañosas y sancionar a quienes actúan sin permiso legal.

En un comunicado emitido este 1 de mayo, ASIC informa que ha identificado conductas o declaraciones engañosas en algunas ofertas iniciales de moneda que operaban en Australia, incluso sin licencia, logrando detener el  lanzamiento de varias de ellas y que otras modificarán sus estructuras.

Al respecto, ASIC aclara que recibió poderes adicionales de la Comisión Australiana de Competencia y Consumo el pasado 19 de abril, con los cuales se le autoriza para tomar acciones en torno al mercado de las criptomonedas.

Asegura el organismo que las conductas engañosas en la comercialización o venta de ICO son violaciones graves a la Ley del Consumidor, siendo una de las premisas fundamentales de la actuación del organismo en contra de las organizaciones citadas. Sobre todo porque la legislación australiana prohíbe la conducta engañosa en una variedad de circunstancias, incluyendo el comercio de servicios y productos financieros, por lo que exhorta a los promotores a tener cuidado para que las comunicaciones sobre cualquier criptomoneda o ICO no contengan información falsa.

¿Cómo se regulan las ICO en Australia?

El comisionado de ASIC, John Price, recordó que toda ICO puede ser regulada porque al operar con el dinero de otras personas está sujeta a la aplicación de las leyes, idea que será el enfoque clave de la Comisión en tanto el sector siga en desarrollo, según afirmó.

La forma en que la Comisión australiana puede regular y aplicar sanciones a las ICO está prevista no solo en la Ley del Consumidor sino en Ley de Corporaciones de 2001 (Ley de Sociedades Anónimas), que es la que  controla a todas las entidades que buscan recaudar fondos. A tal efecto, las regulaciones previstas en esta ley se han hecho extensibles a quienes aspiran a captar inversiones a través de la oferta de cualquier token, señala un documento de ASIC publicado en su sitio web.

Sin embargo, la aplicación de la Ley difiere en cuanto a calificar a las ICO y a las monedas digitales como productos financieros. Bitcoin, por ejemplo, no se considera un producto financiero, aunque por lo general las autoridades australianas encajan a la mayoría de las ICO y a las criptomonedas dentro del concepto, lo que obliga a su registro y a la solicitud de licencia ante los organismos gubernamentales.

En tal sentido, ASIC señala que una de las ICO en contra de las cuales se tomaron medidas recientemente, no solo contenía ofertas engañosas en su libro blanco (White paper) sino que se trataba de un esquema de inversión administrada no regulado (producto financiero) que no había solicitado licencia, incumpliendo con la citada Ley de Sociedades y sujeto a graves sanciones.

Estas medidas de la ASIC se enmarcan dentro de una serie de regulaciones que han entrado en vigencia en ese país desde el pasado abril, cuando el Centro Australiano de Informes y análisis de Transacciones (AUSTRAC) comenzó a exigir a las casas de cambio su inscripción en una base de datos como primer paso para cumplir con la nueva legislación.

Las regulaciones, que cuentan con la anuencia de las empresas australianas dedicadas al intercambio de criptodivisas,  incluyen leyes AML/CTF que por primera vez se aplican a este tipo de organización.

Imagen destacada por bob / adobe.stock.com

Etiquetas: AustraliaCriptomonedasMarco legalOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 mayo, 2018 01:09 pm GMT-0400 Actualizado: 27 mayo, 2024 08:07 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.