Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Regulación

Autoridades de Chile alertan sobre uso de criptomonedas en lavado de dinero y delitos informáticos

En un seminario de ciberseguridad organizado en Chile, y por medio de Twitter, se expuso la preocupación de las autoridades de este país ante el creciente uso de las criptomonedas en lavado de dinero y delitos informáticos.

por Zuleika Salgado
6 julio, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
chile-lavado de dinero-criptomonedas-cibercrimen

Money laundering concept. Yellow clothes peg hold Bitcoin and one hundred dollar banknotes.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En un evento realizado el pasado 4 de Julio, una de las autoridades del gobierno de Chile dio parte a los asistentes acerca del aumento de los delitos vinculados a criptomonedas en contra de empresas y bancos del país. De igual manera, en la red social Twitter se dio un debate entre un funcionario y los dirigentes de una de las casas de cambio del país.

El Seminario Internacional de Innovación en Ciberseguridad fue celebrado en el Centro de Conferencias Sofofa. Allí, el comisario de la Brigada de Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI), Danic Maldonado, habló sobre las acciones de ciberdelicuentes que han amenazado a la seguridad de las empresas del país, destaca una nota publicada por un diario local.

Entre las acciones de los hackers se destaca el uso de ransomware, un tipo de programa malicioso que secuestra la información de las instituciones y exige un rescate en criptomonedas para liberarlo. La nota no especifica cuánto dinero ha devengado la propagación de estos programas maliciosos, pero sí hace referencia a que una “importante multinacional de seguros” ha tenido que emplear el dinero de los seguros contratados para ciberseguridad con el fin de suplir las pérdidas.

Además de ransomware, las instituciones chilenas también han sido víctimas de otro tipo de programas maliciosos, como uno que atacó al Banco de Chile en mayo y se hizo con un estimado de 10 millones de dólares del banco al vulnerar el módulo SWIFT.

Otra de las preocupaciones que la Brigada de Cibercrimen expresó por medio de su vocero, fue el hecho de que los delincuentes están utilizando las criptomonedas para realizar lavado de dinero proveniente de sus delitos, lo que hace, a su juicio, mucho más complicado el rastreo de los fondos.

La vinculación de las criptomonedas al lavado de dinero hace que algunas autoridades del país vean con desconfianza su uso. Entre ellas se encuentra el exsuperintendente de bancos Eric Parrado, quien expresó por medio de twitter que “la anonimidad en la propiedad de las criptomonedas las hace vulnerables al uso para lavado de dinero y financiamiento del terrorismo”, entre otros puntos de vista que dejaron ver un desconocimiento del funcionamiento de los criptoactivos y la tecnología de contabilidad distribuida.

HILO: Respecto a las llamadas #criptomonedas algunas consideraciones: 1) Las funciones del dinero son servir como: i) medio de pago, ii) unidad de cuenta y iii) depósito de valor

— Eric Parrado (@eric_parrado) 2 de julio de 2018

No obstante, la posición expresada por este funcionario fue cuestionada por Guillermo Torrealba, CEO de la casa de cambio Buda, quien alegó que el mal uso que se le dé a una tecnología no es determinante para calificarla como negativa.

De igual manera, considerar que la utilización de las criptomonedas en el lavado de dinero blinda a los ciberdelincuentes e impide que sus operaciones sean rastreadas, también fue un argumento desmontado por Pablo Chávez, otro miembro directivo de la casa de cambio chilena, ya que la privacidad ofrecida por las criptomonedas no garantiza un total anonimato de las operaciones.

Desde finales del mes de junio, el sector bancario chileno se encuentra buscando opciones para reforzar la seguridad de sus sistemas informáticos. Sin embargo, hasta el momento, estos esfuerzos parecen ralentizar las operaciones bancarias.

Imagen destacada por maykal / stock.adobe.com

Etiquetas: Buda (SurBTC)ChileCriptomonedas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 julio, 2018 04:20 pm GMT-0400 Actualizado: 06 julio, 2018 04:20 pm GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.