Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Autoridades financieras de Colombia alertan sobre alegalidad de bitcoin

Jorge Castaño, Superintendente Financiero de Colombia alertó sobre los riesgos de invertir o comprar criptomonedas, con motivo de la instalación de cajeros automáticos de bitcoin, y ante el hecho de que el gobierno no protege estas inversiones por su ilegalidad. Además, anunció que la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) establecerá una alianza con la compañía R3, para estudiar aplicabilidad de blockchain.

por Luis Esparragoza
7 septiembre, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Las autoridades de Colombia parecen haber entrado en alerta por la proliferación de cajeros de bitcoin en el territorio nacional.

El Superintedente Financiero de Colombia, Jorge Castaño, alertó sobre los riesgos de perder la inversión realizada al comprar criptomonedas, con motivo de la instalación de cajeros automáticos en la ciudad de Pereira, departamento de Risaralda; señalando a su vez que estos dispositivos no tienen la aprobación de las autoridades, según reportaron medios locales.

Cuando aparecen esas operaciones hay dos mensajes que enviar. Ya sea con cajeros o por internet, los riesgos siguen siendo los mismos. Los que se arriesguen a hacer inversiones en estos productos están expuestos a perder su dinero y no hay una garantía ni estatal ni privada. Son activos digitales que ni siquiera están ubicados en Colombia, así que el llamado es a que evalúen muy bien los riesgos de estas inversiones.

Jorge Castaño
Superintendente Financiero

El superintendente prosiguió sus declaraciones afirmando que los cajeros de bitcoin y otras criptomonedas no son vigiladas por los organismos concernientes ni forman parte del sistema financiero colombiano. Castaño considera que gracias al anonimato de la contraparte que presta el servicio, es posible que el dinero se pierda.

Esta afirmación se alinea con lo que el mismo superintendente expresó hace unas semanas con respecto a que las criptomonedas no cuentan con respaldo estatal ni privado en el país, por tanto, las denuncias por estafas no pueden ser apoyadas desde el marco jurídico y legal; citando puntualmente un caso en el que un juez falló a favor del Estado al considerar que las víctimas de una estafa financiera hicieron inversiones bajo su propio riesgo en un área no regulada por el gobierno.

Además, aseguró que gracias al carácter ilegal de los criptoactivos, las entidades financieras del país no pueden comerciar con ellos, aunque sí aclara que para el público general sí se permite, así como la compra de bonos, oro y otros activos.

Estas declaraciones fueron realizadas en el foro Profundización del mercado de capitales en Colombia, organizado por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), contando con la participación del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Al terminar sus comentarios sobre los cajeros de criptomonedas, anunció gratamente que la Anif está en conversaciones de aliarse con el reconocido consorcio R3 para optimizar por medio de la asesoría provista el mercado de valores local, destacando que la Oficina de Contraloría Monetaria (OCC) de Estados Unidos, un buró federal independiente, ya incorporado blockchain a sus procesos, al igual que la reserva federal.

“Lo que estamos haciendo con esto, es entender cómo podemos fomentar, desde la regulación y supervisión, un entorno favorable para que las nuevas tecnologías se desarrollen y entreguen los beneficios que requiere a nuestro sistema financiero”, culminó.

La compañía especializada en tecnología de contabilidad distribuida (DLT), R3 anunció la alianza con el Banco de la República Colombia, con el cual continuará el desarrollo de la plataforma blockchain Corda, enfocados en su uso para el intercambio de valores.

Hace exactamente una semana, el mismo consorcio R3 anunció haberse aliado con el Banco de la República Colombia, la entidad monetaria central del país, convirtiéndose este último en la primera institución central oficial de Latinoamérica en pactar una alianza para experimentar con blockchain.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainColombiaInversionistas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 septiembre, 2017 11:12 am GMT-0400 Actualizado: 07 septiembre, 2017 11:35 am GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.