Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Autorregulación provoca el cierre de uno de los servicios de pago de Monero más populares

XMR.to comunicó que cancelará sus servicios, alegando que no irá en contra de sus principios de privacidad para mantenerse operativos.

por Andrea Leal
1 febrero, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Letrero de cerrado con moneda de Monero en frente de galpones de mercado con logo de XMR.to. Composición por CriptoNoticias. garloon / elements.envato.com; XMR.to / XMR.to; mrsiraphol / freepik.com; aknologia6path / pixabay.com

Letrero de cerrado con moneda de Monero en frente de galpones de mercado con logo de XMR.to. Composición por CriptoNoticias. garloon / elements.envato.com; XMR.to / XMR.to; mrsiraphol / freepik.com; aknologia6path / pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La empresa afirmó que no le daría la espalda a tecnologías como Tor o VPN para estar regulado.
  • Recientemente XMR.to había aplicado restricciones a su comunidad, dejando de operar en EE.UU.

XMR.to, uno de los procesadores de pago más antiguos y populares de Monero, ha decidido cerrar sus puertas. La directiva señaló que, en medio de sus intentos por autorregularse, concibieron que era imposible seguir operando sin quebrantar sus creencias a favor de la privacidad digital.

Así ha quedado descrito en un comunicado oficial, donde la empresa se compromete a mantener por unos meses el código y la infraestructura de pagos de XMR.to, para que sus clientes tengan tiempo de adaptarse a la desaparición del servicio. La plataforma se destacaba en el mercado, puesto que fungía como una especie de intermediario para pagos de XMR en comercios que aceptaban bitcoin.

Bajo el lema “el mundo no debería ver tu historial de compras”, XMR.to se encargaba de recibir pagos en XMR de clientes que querían adquirir un bien o servicio en bitcoin, para luego pagarlo al comerciante con la criptomoneda madre. En este sentido, el registro de transacciones del usuario no quedaba expuesto, como si ocurre en Bitcoin donde el historial de operaciones una dirección es totalmente público. Esta modalidad lo convirtió en una opción de pagos ampliamente utilizada en la comunidad de Monero, funcionando desde hace seis años.

Sin embargo, en el transcurso de los dos últimos años (2019-2020), debido a la explosión de popularidad de las criptomonedas y el aumento de regulación, la directiva de XMR.to fue imponiendo cada vez más restricciones a sus usuarios para poder operar en la plataforma. En una publicación de su blog para inicios del 2020, los desarrolladores afirmaban que deseaban ser “buenos ciudadanos” y cumplir con las normativas de un proveedor empresarial responsable.

La plataforma permitía hacer pagos con XMR en comercios que aceptaban bitcoin. Fuente: XMR.to

La empresa empezó a registrar todo el tráfico de VPN que visitaba su web. Asimismo, los usuarios de Estados Unidos quedaron bloqueados de la posibilidad de utilizar el servicio debido a las regulaciones del país. XMR.to había empezado una autorregulación con tal de evitar las transacciones financieras ilegales, llegando incluso a asegurar que era necesario cooperar con las autoridades. No obstante, este intempestivo cierre del procesador es una muestra de que la autorregulación tuvo un límite.

La privacidad de Monero y la autorregulación

Aunque la empresa no detalló en razones que hayan presionado el cierre de la plataforma, tales como que hayan recibido una orden judicial o alguna intención de aplicar KYC, si afirmó que ya no era factible seguir operando si esto iba en contra de sus principios. “No le vamos a dar la espalda a tecnología de preservación de la privacidad digital, como Tor y VPN”, apuntó el comunicado.

Según sus desarrolladores, el buen uso de XMR.to recaía en ellos como administradores, por lo cual era su responsabilidad restringir toda actividad ilegal. Aun así, también consideraron que muchas de estas prácticas de regulación iban en contra de sus creencias de privacidad digital. “No creemos en el derecho de los gobiernos a obtener información masiva sin una base legal para hacerlo”, argüían en otra publicación.

La red de Tor y los servicios de VPN son ampliamente utilizados en la Internet para mantener la privacidad de los datos de los usuarios, así como para evadir la censura en países con estrictas políticas cibernéticas. Debido a ello, estas herramientas se han convertido en grandes aliados para empresas y usuarios de criptomonedas que buscan mayor anonimato, tales como la incorporación de direcciones Tor en Bitcoin Core reportada por CriptoNoticias.

Aunque la decisión de XMR.to será un golpe para el comercio de Monero, también es cierto que la decisión de la empresa es conforme a los principios de privacidad que persigue dicha criptomoneda. Asimismo, aún se mantienen activos otros procesadores de pago, como es el caso de GloBee, MyCryptoCheckout y CoinPayments, entre otros.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Medios de PagoMonero (XMR)Privacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 febrero, 2021 06:57 pm GMT-0400 Actualizado: 01 febrero, 2021 06:57 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.