Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Colombia reanuda el proyecto del peso digital en rechazo a bitcoin y al efectivo

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que un equipo gubernamental está trabajando en el diseño de una CBDC.

por Glenda González
27 octubre, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
moneda de 100 pesos colombianos junto a martillo de juez con instrumentos legales en el fondo

El ministro de Hacienda de Colombia dijo que el desarrollo del peso digital avanza en una mesa técnica. Composición por CriptoNoticias. tongpatong; Javier Calvete/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hay investigaciones contradictorias sobre la necesidad de desarrollar una CBDC colombiana.
  • Con base en un estudio de 2022, una mesa técnica analiza ventajas y riesgos del peso digital.

Tras una serie de avances y retrocesos en torno al desarrollo de una moneda digital de banco central o CBDC, el gobierno de Gustavo Petro parece haber tomado la decisión de avanzar en el proyecto. El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que Colombia trabaja en “la construcción del peso digital”.

En el marco del evento “La banca del futuro: 100 años después” realizado en la Universidad Javeriana este 25 de octubre, Bonilla habló de los cambios que, con el tiempo, han venido experimentado los bancos y el manejo del dinero, hasta llegar a esta era digital.

Durante su discurso el funcionario comentó a los asistentes: “vayámonos olvidando del dinero en efectivo”. Lo dijo al tiempo de rechazar a las criptomonedas como opción de pago oficial porque, a su juicio, “no son el mejor mensaje sobre transacciones claras y transparentes”. Las monedas digitales nacionales son una mejor opción y hay que construirla, acotó.

En este punto, el funcionario explicó que el trabajo en torno a un peso digital colombiano avanza en una mesa técnica donde participan el Banco Central de la República (BCRP), la Superintendencia Financiera (SFC o Superfinanciera), el Ministerio de Hacienda y el Congreso de la República.

Bonilla aseguró que el banco central sería el emisor primario de cualquier moneda que se cree en el país. Y aunque no dio más detalles sobre el proyecto, todo apunta a que podrían estar trabajando con base en una investigación presentada por el Banco de la República el año pasado.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó el interés del gobierno de Petro por las CBDC. Fuente: YouTube. 

Una mesa técnica analiza el proyecto desde 2022

De forma semejante a lo que expuso Bonilla, el informe elaborado por el banco central en octubre de 2022, coloca el proyecto en manos del Foro de Sistema de Pago, una mesa técnica creada con equipos de trabajo del Banco de la República. Trabajarían de manera conjunta con personal de la Superfinanciera, de la Unidad de Proyección Normativa, y la oficina de Estudios de Regulación Financiera (URF).

En el citado documento, el banco central colombiano analizó los retos a superar para la emisión de un peso digital minorista (dirigido al público en general), mostrando preocupación por la posibilidad de que la CBDC no goce de aceptación suficiente como para que permanezca en el tiempo.

“Hay que crear un activo dinámico y flexible, para generar elevada capacidad de adaptación tecnológica y de innovación para adecuarse a las necesidades cambiantes del mercado”, apuntan los analistas.

En ese sentido, la institución financiera aconseja poner el foco en la creación de un Sistema de Pagos Inmediatos (SPI) robusto, que se sustente en seis principios básicos: inmediatez 24/7, seguridad, interoperabilidad, innovación, acceso amplio y costo eficiente. Unas características que ya ofrecen las criptomonedas, particularmente bitcoin (BTC).

El Banco de la República de Colombia estableció los principios sobre los cuales se debe diseñar el nuevo sistema de pagos basado en el peso digital. Fuente: Banrep.gov.co.

La CBDC no sería favorable, dice otro informe del banco central

Después de la presentación del primer informe del banco central, las especulaciones sobre la posible llegada de una CBDC han seguido en marcha. Para agosto este año, otro informe del Banco de la República determinó que una moneda digital “tendría un impacto nulo e insignificante para Colombia en términos macroeconómicos”.

Un equipo de investigadores del banco llegó a esa conclusión tras analizar los efectos de la emisión de una CBDC en la economía y el mercado financiero de la nación. Asegura que “no hay motivaciones” porque a pesar de que pueda ser útil como medio de pago, no contribuiría al desarrollo de una economía digital ni tampoco evitaría que se generalice la adopción de monedas estables (stablecoins).

En ese sentido, los analistas instan al Banco de la República a que, en caso de emitir la CBDC, lo haga bajo un diseño de colaboración entre el sector público y el privado, “de forma no remunerada y con límites de tenencia o gasto para enfrentar la potencial disyuntiva de privacidad y seguridad”.

¿Una estrategia para impedir la evasión de impuestos?

Aunque hasta ahora el interés por una CBDC no ha sido expresado directamente por Petro, los funcionarios de su gobierno han insistido en hablar del tema aunque no queda claro cuál sería el objetivo definitivo. Tras el primer informe del banco central de 2022, a inicios de 2023 surgieron nuevas informaciones.

Tal como reportó CriptoNoticias, también se ha pensado en una moneda digital de banco central como un mecanismo para mejorar la recaudación de impuestos.

La idea inicial es bajar los porcentajes de evasión, señaló Luis Carlos Reyes, director de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). El funcionario agregó que la moneda digital serviría además para limitar el uso de efectivo, a partir de cierto monto.

Luis Carlos Reyes, director del DIAN, reveló que existe una propuesta de una moneda digital para reducir el uso de efectivo y disminuir la evasión de impuestos. Fuente: Youtube.

Las noticias sobre el tema se reactivaron en junio pasado, cuando la empresa detrás de la criptomoneda XRP, Ripple, informó que el gobierno de Colombia haría uso de su plataforma para desarrollar CBDC, con el fin de mejorar el sistema de pagos de alto valor y como parte de la experimentación con la tecnología de las blockchains.

Tal como lo notificaron, el gobierno colombiano estará usando la plataforma hasta finales de este año como vía para “educar a entidades públicas a través de experimentaciones interactivas y colaborativas”, además de comprobar cómo la velocidad, escalabilidad y transparencia de la tecnología blockchain “pueden revolucionar los sistemas de pago y la gestión de datos”.

Es así como, vistas todas estas informaciones, los hechos indican que en medio de análisis contradictorios, avances y retrocesos, el desarrollo de la CBDC ha estado en la mira del gobierno de Gustavo Petro desde que asumió la presidencia de Colombia en agosto de 2022. Se trata de una meta que viene avanzando con un ritmo más rápido que los proyectos de regulación del sector de las criptomonedas que se han presentado hasta ahora.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)ColombiaMoneda digital de banco central (CBDC)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 octubre, 2023 06:00 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 05:59 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.