Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Banco Central de Colombia tiene trancada la regulación de Bitcoin

La propuesta para regular los exchanges se diluye entre "mucho debate y poca acción”, comenta Mauricio Tovar de la Alianza Blockchain Iberoamérica.

por Glenda González
11 noviembre, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Martillo de ley y bitcoin con bandera de Colombia.

Colombia estaría cercana a tener una regulación para bitcoin. Composición por CriptoNoticias. JackF / Vitalii Vodolazskyi / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hace más de un año la Superfinanciera presentó una propuesta que prometió llevar al Congreso.
  • Mientras sigue la espera, los bancos y exchanges de Colombia avanzan en la autorregulación.

Ha pasado más de un año desde que la Superintendencia Financiera de Colombia (Superfinanciera o SFC) presentara la visión que tiene el gobierno de Gustavo Petro sobre la regulación de bitcoin (BTC).    

El ecosistema bitcoiner colombiano se sintió entusiasmado luego de que el superintendente César Ferrari presentara los lineamientos de un proyecto de ley para regular a los exchanges de criptomonedas, identificados en su propuesta como Proveedores de Servicios de Activos Virtuales o PSAV.

La esperanza de lograr una regulación cobró fuerza, tras dos intentos fallidos con proyectos que se debatieron en el Congreso colombiano en los últimos cinco años, pero que no pasaron a las plenarias.  La nueva propuesta, surgida bajo el ala de la Superfinanciera, puso el foco principal en establecer normas para la creación de activos virtuales y en el funcionamiento de los exchanges de criptomonedas. 

Los lineamientos principales –presentados por el superintendente César Ferrari– esta vez contaron con el apoyo del Ministerio de Hacienda y el Banco de la República, incluyendo el respaldo miembros del ecosistema colombiano y hasta representantes del Congreso.  

Sin embargo, la espera se ha prolongado. El banco central es el que manifiesta muchas dudas en el debate que llevan adelante los organismos reguladores, antes de presentar el proyecto que entregarían al Congreso. Tal como comenta a CriptoNoticias Mauricio Tovar, representante del país ante la Alianza Blockchain Iberoamérica, el Banco de la República parece no tener una posición clara sobre la regulación y eso está causando retrasos.  

Mauricio Tovar, Tropykus
Mauricio Tovar es el fundador de Tropykus – Captura de pantalla. Fuente: Blockchain Summit LatAm/ youtube.com

De ahí que se hayan extendido los debates. Y aunque Tovar no ofreció detalles sobre cuáles serían los cuestionamientos que hace el Banco de la República, se sabe que el ente monetario se ha manifestado en varias ocasiones en contra de las criptomonedas al considerar que “no son moneda de curso ni divisas”.  

Los voceros de este organismo suelen insistir en que las criptomonedas no están respaldadas ni reguladas por el Estado, y no cuentan con el reconocimiento oficial como medio de pago. De esta forma, el banco se ha mostrado renuente a dar reconocimiento legal a los activos virtuales. Además, constantemente advierte en sus redes sociales sobre la volatilidad y los riesgos asociados a la inversión en criptomonedas. 

No obstante, Tovar asegura que hay un consenso entre todos los reguladores sobre la necesidad de avanzar en materia regulatoria, sobre todo considerando el nivel de adopción presente en Colombia. Pese a ello el proceso se ha caracterizado por “mucho debate y poca acción real” para avanzar con la ley y someterla a votación en el legislativo.  

“Hay un claro interés en que los exchanges cumplan con unos requisitos mínimos y sobre todo porque se brinde protección a los usuarios. Algo que estas plataformas ya vienen haciendo en la práctica”, agrega Tovar. Se refiere con ello a una especie de autorregulación que aplican algunos bancos en colaboración con las plataformas de criptomonedas que participaron en el Sandbox regulatorio que coordinó la Superfinanciera. 

Fue así como entidades, entre las que figuran Bancolombia, Davivienda e Itaú, optaron por aplicar algunos de los reglamentos existentes y trabajan en la consolidación de algunos de sus proyectos con criptomonedas, mientras se expide el marco normativo.   

Tal como informó CriptoNoticias, la Superfinanciera informó en julio pasado sobre el cierre de la arenera que se venía realizando desde 2021. Un experimento que permitió evaluar las actividades de compraventa de criptomonedas en un grupo de exchanges seleccionados, que trabajaron en conjunto con los bancos colombianos.  

En su evaluación final, la SFC reconoce que los resultados dan base para avanzar en la comprensión de los riesgos y oportunidades de este tipo de operaciones en su interacción con servicios del sistema financiero.

“Los datos recopilados (en el sandbox) proporcionaron información esencial sobre los riesgos a los que se enfrentan, tanto los consumidores como las entidades supervisadas”, acotó la Superfinanciera.  A pesar de ello, los reguladores se mantienen cautelosos con la regulación, sosteniendo la idea de que “la actividad es riesgosa”. 

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)ColombiaCriptomonedasRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 noviembre, 2024 02:20 pm GMT-0400 Actualizado: 11 noviembre, 2024 06:23 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.