Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Banco Central de Paraguay advierte sobre bitcoin y proyecta su CBDC

Como ha ocurrido en otros países, la máxima entidad monetaria de Paraguay advirtió a los ciudadanos de los supuestos riesgos de bitcoin.

por Fernando Clementín
16 diciembre, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
CBDC Paraguay

Para el BCP, la volatilidad de bitcoin y su uso en operaciones delictivas son peligrosos. Composición por CriptoNoticias. chokniti / stock.adobe ; nitikornfotolia/ stock.adobe. ; kora_ra_123 / stock.adobe ; Banco Central de Paraguay / Wikipedia.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El BCP afirmó en un comunicado que bitcoin no es moneda legal y se usa para operaciones delictivas.
  • El desarrollo de su moneda digital interesa para complementar el efectivo y se está estudiando.

El Banco Central de Paraguay (BCP) emitió este miércoles 15 de diciembre un comunicado en el que advierte a la población de ese país sobre el uso de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas. Fear, uncertainty and doubt (miedo, incertidumbre y duda o FUD) son las emociones que se desprenden del mensaje del organismo paraguayo, que se parece bastante a otros de su estilo en otros países.

En el comunicado, se aclara que las criptomonedas no son de curso legal en el país y se remarca su volatilidad, lo que las vuelve inversiones “de alto riesgo”.

Asimismo, el texto de la máxima entidad monetaria de Paraguay expresa que “las criptomonedas, al no ser emitidas por un Banco Central, no tienen curso legal ni fuerza cancelatoria alguna”. En el territorio nacional, la única moneda válida es el guaraní, como detalla la Ley Orgánica del BCP.

Por otro lado, el BCP también se refirió a la volatilidad que exhiben algunas criptomonedas como bitcoin. Al respecto, el banco destaca el hecho de que el valor de una criptomoneda se basa en la confianza de las personas que las usan y en la ley de la oferta y la demanda. Esta característica, se concluye en el texto, las convierte en inversiones “de alto riesgo”.

Finalmente, el BCP también atribuye a las criptomonedas un supuesto uso para “operaciones ilícitas”. Esta teoría se basa en la privacidad y anonimato que algunas criptomonedas —no todas— ofrecen, características que pueden ser utilizadas para financiar actividades terroristas, lavado de dinero o tráfico de drogas sin ser fácilmente detectado.

Sin embargo, como ha informado CriptoNoticias en el pasado, el uso del efectivo sigue siendo el método preferido para las transacciones vinculadas a delitos. De hecho, se trata de una vía que permite una mayor privacidad que las criptomonedas, cuya información se puede rastrear en la cadena de bloques en todo momento, como se explica en profundidad en este artículo.

Con un texto breve, el Banco Central de Paraguay fijó su postura con respecto a bitcoin. Fuente: bcp.gov.py.

¿Paraguay tendrá su CBDC?

En una segunda parte del comunicado, se detalla el análisis que el BCP realiza para implementar en el futuro su propia moneda digital. Estos instrumentos se denominan CBDC, siglas del inglés central bank digital currency, o moneda digital de banco central.

La principal motivación para que eso suceda es su posible uso como método de pago “sin los riesgos asociados a las criptomonedas privadas”, detalla el escrito. En ese sentido, se añade que “una moneda digital emitida por el BCP podría proporcionar un dinero complementario al público, adhiriendo al desarrollo del sistema de pagos nacional”.

Con ese fin, el organismo creó el Grupo de Trabajo sobre Moneda Digital del Banco Central del Paraguay, que también monitorea los avances de otros bancos centrales en este ámbito.

Otros bancos centrales que esparcieron FUD sobre bitcoin

Así como el de Paraguay en esta oportunidad, otros bancos centrales de América Latina se han expresado en contra de la popularización de las criptomonedas. Para expresar esa inconformidad, todos recurrieron al mismo método: un comunicado en el que se habla de los “riesgos” de bitcoin y criptomonedas similares.

Por ejemplo, CriptoNoticias ha reportado en varias oportunidades los avisos del Banco Central de la República Argentina sobre la volatilidad, la inseguridad y otras desventajas del uso de bitcoin.

De forma similar, el Banco Central de Chile advirtió en 2019 que las criptomonedas no pueden sustituir al dinero fíat, mientras que en Bolivia no fue el Banco Central sino la Autoridad del Sistema Financiero de Bolivia (ASFI) la encargada de “cuidar” a los ciudadanos del supuesto peligro que conllevan los criptoactivos.

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)CriptomonedasParaguayRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 diciembre, 2021 08:24 am GMT-0400 Actualizado: 16 diciembre, 2021 11:23 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.