Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Regulación

Banco Central de Rusia se muestra favorable a las monedas digitales

El Banco Central de Rusia mantiene la posibilidad de crear una moneda digital como opción, en lo que parece un cambio de postura en el país con respecto a las monedas digitales

por Mariano Puigvert
4 junio, 2016
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Banco Central Rusia Rusia Banco_Regulacion Gobiernos Legal
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Vadim Kalukhov, director de la Unidad de Tecnología Financiera del Banco Central Ruso, declaró el pasado jueves 3 de junio, que esta institución está considerando la posibilidad de lanzar una moneda digital. “Es innegable que la moneda digital es un tema que sigue en la agenda y hemos visto como el interés en ella ha pasado de tener un enfoque empresarial a ser de interés nacional”, aseguró el alto funcionario en una entrevista realizada por Bankir.ru.

Las declaraciones de Kalukhov llegan 4 meses después de que el Banco Central Ruso anunciara que había creado “un grupo de trabajo para evaluar las aplicaciones de nuevas tecnologías para el sector financiero”—entidad que es la que Kalukhov dirige “y que pondrá énfasis en la blockchain y sus aplicaciones”.  La entrevista al funcionario del banco también se produce a escasos días de que la Duma (la cámara baja del parlamento ruso) discutiera acerca del uso de la blockchain para evitar las sanciones internacionales que le han sido impuestas al país.

De acuerdo con Kalukhov  existe un cierto soporte para tecnología blockchain entre los organismos reguladores de todo el mundo, pero los niveles de aprobación varían de un país a otro. “Los organismos públicos de cada Estado apoyan su adopción a un grado variable: algunos países simplemente no tienen suficientes empresas de tecnología, el deseo de hacer esto o el interés en llevarlo a cabo”, aseguró el funcionario y añadió: “Nosotros, en el Banco central de Rusia, vemos los beneficios en la reducción de los costos de las transacciones”.

Según el director de la Unidad de Tecnología Financiera del Banco Central de Rusia, la institución de la que él forma parte, mantiene en estrecha vigilancia la evolución de la blockchain y las monedas digitales, catalogándolo como “un interés fundamental como regulador”, añadiendo: “Si la tecnología permite ahorrar dinero gastado en los costos generales de transacción, entonces nosotros, como el regulador, estamos interesados en ella, ya que esto facilitará la carga global de la población”.

Un cambio de postura

El bitcoin y la blockchain fueron recibidos en la Federación Rusa con una frialdad comparable a la misma con la que la criptomoneda fue recibida por el gobierno chino. Todavía a inicios de este año, varias entidades públicas en Rusia estaban apoyando la posible prohibición de cualquier sustituto monetario (como denominaron genéricamente a las criptomonedas). Funcionarios del  Ministerio de Finanzas de Rusia, la agencia gubernamental que supervisa la política financiera; miembros de la Duma del Estado (la cámara baja del parlamento ruso)  y su Comité de Investigación; mostraron todos sus reservas con respecto al bitcoin y la blockchain.

La situación llegó a tal punto, que para 2014 se había generado una propuesta legislativa para efectivamente prohibir el uso de criptomonedas en territorio ruso, algo que si bien no se concretó, si dejó en clara la actitud del Estado ruso con respecto a la tecnología de las monedas digitales. Curiosamente, ya en ese entonces el Banco Central de Rusia adoptaba una postura más abierta a la nueva tecnología, algo que quedó reflejado en las declaraciones que la vicepresidente de la institución, Olga Skorobogatov, dio en 2014: “El desarrollo del mercado financiero moderno es inseparable del desarrollo de la tecnología financiera”.

El panorama parece haber cambiado en Rusia, por lo menos en lo que a monedas digitales se refiere. La postura del Banco Central se vio reforzada por la medida de crear la Unidad para Tecnologías Financieras que Kalukhov pasó a dirigir en febrero de este año y las sanciones internacionales que Rusia ha recibido persuadieron al parlamento ruso de debatir posibles soluciones con el uso de la blockchain.

Por su lado y confirmando que la tendencia parece haberse revertido, Kalukhov recalcó en su entrevista que en Rusia no hay ninguna prohibición existente en la tecnología y aseguró que el Banco Central está en espera de generar su propio reglamento en materia de monedas digitales. “Se permite el uso de la blockchain en el territorio de la Federación Rusa. Si vemos que se necesitan algunas regulaciones para permitir el desarrollo de la tecnología, pensaremos la mejor forma de implementarlas”, dijo.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 junio, 2016 08:03 pm GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2017 11:39 pm GMT-0400
Autor: Mariano Puigvert
Periodista y emprendedor. Agente del mundo globalizado y entusiasta de los progresos del nuevo siglo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.