Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Banco Popular de China: desarrollo blockchain no será afectado por regulación sobre las ICO

Ante las recientes decisiones de regular las rondas de financiamiento ICO por parte de la República Popular de China, el Director General del Instituto de Investigación del Banco Popular de China (PBoC), dijo que la investigación y estudio de la tecnología de contabilidad distribuida no deben verse afectado por las recientes restricciones .

por Didiana Archila
12 septiembre, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Sun Guofeng, Director General del Instituto de Investigación del Banco Popular de China (PBoC), dijo que la investigación y estudio de la tecnología blockchain no deben verse afectadas por las recientes restricciones del gobierno a las ofertas iniciales de moneda (ICO) durante una declaración a medios locales recientemente.

De acuerdo con la información reseñada por la agencia de noticias Reuters, el directivo expresó durante una entrevista que la prohibición por parte de las autoridades financieras del gigante asiático es una medida ante situaciones concretas y es necesaria para detener “financiamientos ilegales y esquemas piramidales”.

Añadió Guofeng:

Éstas [restricciones] no deberían impedirle a las empresas fintech, ni a las industrias y firmas de desarrollo continuar con su investigación en el área de la tecnología blockchain. La misma es una buena tecnología, y una ICO no es la única manera a través de la cual se pueden llevar a cabo las actividades de investigación y financiamiento en ella.

Sun Guofeng
Director General del Instituto de Investigación

En el mismo orden de ideas, el directivo destacó dos situaciones en concreto que también sirvieron de base para la posición severa fijada desde la institución financiera de la cual es parte. Aunque ya se estaba trabajando en un marco regulatorio para los bancos y casas de cambio en lo concerniente a las ICO, este era relativamente “débil” en su aplicación a las empresas tecnológicas y startups que cada vez manejaban mayores cantidades de fondos al ser colocados sus tokens o fichas a la venta.

La segunda problemática señalada por Guofeng es que algunas empresas fintech violaban protocolos de privacidad al hacer uso de datos provenientes de tiendas en línea y redes sociales, obtenidos sin consentimiento de los clientes, para analizar características personales de crédito de posibles inversionistas para sus ICO.

En este sentido la tecnología financiera sigue presentando fuertes características de riesgo y por tanto justifica todos los esfuerzos por reforzar las supervisiones en la materia, según el ejecutivo.

Finalmente aclaró que mientras dure el veto a las Ofertas Iniciales de Moneda las autoridades regulatorias planean continuar indagando de manera independiente en todos los sistemas de tecnología financiera presentes en su territorio. Para ello contarán el apoyo de compañías o “terceros” quienes además de contribuir con su propia investigación ayudarán a moldear el marco jurídico definitivo.

Sin embargo, se espera que la mayor carga recaiga sobre las empresas especializadas en el desarrollo de tecnologías de contabilidad distribuida las cuales según Sun Guofeng son las responsables de acarrear con todos los costos para la creación de ese esquema legal, añadió, sin proporcionar mayores detalles.

Este tipo de ambigüedades en las declaraciones de altos funcionarios de China ha propiciado un panorama de incertidumbre, donde los afectados no son solo los entusiastas e inversionistas, sino las starups que en los últimos años han logrado establecerse en el mercado chino de criptoactivos. A finales de julio se reseñó en CriptoNoticias la implementación de protocolo blockchain para gestionar los riesgos financieros presentes en las Ofertas iniciales de Moneda. Dicha iniciativa era llevada a cabo por entidades financieras y de investigación privadas bajo la supervisión del gobierno.

Entonces, si el objetivo estaba debidamente identificado desde un principio y ya se estaban tomando medidas, ¿por qué adoptar una posición tan radical como la anunciada hace dos semanas? Menos de dos meses después, el Estado chino cambió radicalmente su posición y hasta el momento se han escuchado voces dentro de la misma administración gubernamental que sugieren que las restricciones podrían ser temporales. Ciertamente lo previo genera más interrogantes de las que responde para una nación que se ha mostrado interesada en los beneficios aportados por las tecnologías de DLT.

Etiquetas: BlockchainChinaCriptomonedasMarco legalOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 septiembre, 2017 06:37 pm GMT-0400 Actualizado: 06 julio, 2019 11:51 am GMT-0400
Autor: Didiana Archila
Futura Comunicadora Social, minuciosa investigadora, amante del baile y del yoga.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.