Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

“Bancos y Bitcoin interactuarán más en Europa con la Ley MiCA”: Chainalysis

La jefa de política europea de Chainalysis sugiere que MiCA generará más relación entre ambos ecosistemas, “se quiera o no”.

por Jesús Herrera
22 marzo, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
ZBD-MICA-bitcoin-Europa

Con MiCA algunas instituciones financieras podrán saber que en la Unión Europea hay “un buen espacio de regulación”, según Ho. Composición por CriptoNoticias. Evgenia/ stock.adobe.com; xy/ stock.adobe.com; logolord/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Janet Ho, de Chainalysis, dice que habrá más vínculos y transacciones entre ambos ecosistemas.
  • Ho afirma que los países de Europa están modificando sus leyes para modular al reglamento MiCA.

Una vez que entre en vigencia el Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos (MiCA) en Europa, algo estimado para 2024, la interacción entre el ecosistema de bitcoin (BTC) y el sistema financiero tradicional, será aún mayor.  

Así lo dijo la jefa de la división de política europea de la firma de análisis de blockchains Chainalysis, Janet Ho. Esto fue durante un conversatorio en el marco de la Paris Blockchain Week 2023 este miércoles 22 de marzo.  

Ho, quien fue la encargada de la políticas financieras y seguridad en el gobierno de Hong Kong, aseguró que con el reglamento MiCA algunas instituciones financieras tradicionales podrán saber que en la Unión Europea hay “un buen espacio de regulación”.  

A juicio de Ho, lo anterior podría derivar en más actividades, vínculos y transacciones que involucren al mercado de las criptomonedas y al sistema bancario tradicional en esa región. Esto, planteado para algún punto de 2024, cuando entrará en vigencia el reglamento que regirá la utilización del mercado de activos virtuales en Europa.  

Sin embargo, Ho critica la existencia de los requisitos de capital, impuestos en junio de 2021 por el Comité de Basilea, el organismo encargado de la regulación de las instituciones bancarias. Dicha condición exige a los bancos tener las reservas necesarias para cubrir potenciales pérdidas ocasionadas por la exposición a las criptomonedas.  

“Entonces, ¿cómo conciliar estos dos puntos? Porque, a medida que avanza el ecosistema de criptomonedas, también se quiere una interacción minorista más amplia con los clientes y la población. Los clientes también esperarán legítimamente algún tipo de interacción adicional”, esgrimió. 

Janet Ho, jefa de política europea de Chainalysis,
La jefa de política europea de Chainalysis, Janet Ho, cree que habrá más interacción entre las finanzas tradicionales y el mercado de Bitcoin. Fuente: Paris Blockchain Week / youtube.com

Países de la Unión Europea se adecúan a  MiCA 

Por su parte, Ho señaló que los países de Europa están siguiendo una tendencia de adaptar sus legislaciones locales y prepararlas para la implementación de la ley MiCA, pautada para el año que viene.  

Como lo ha reportado CriptoNoticias, esta regulación, que pretende darle un marco legal a las operaciones con activos virtuales, será votada finalmente en abril de 2023, en el seno del Parlamento Europeo. Luego pasará a su fase de implementación, que tarda hasta 18 meses, tal como lo recordó Janet Ho. 

En ese andar, algunos gobiernos, como el de Francia y Estonia, ya han hecho “cambios en algunas reglas” para “modelar al reglamento”. Así lo sugirió la directiva de Chainalysis. 

“Los países de Europa ahora están tratando de adaptar las leyes locales para prepararse para el funcionamiento de la ley MiCA. Creo que es una tendencia muy interesante en la que vemos que algunos gobiernos están de acuerdo y se están preparando para la implementación del reglamento”. 

Janet Ho, jefa de la división de política europea de Chainalysis.  

Aunque podría no ser el caso de España, donde a pesar de que existe un registro de operadores de servicios con criptomonedas cuya creación fue inspirada en el reglamento MiCA; también se modifican leyes, como la de Mercados de Valores, que se desligan de esa legislación europea, de acuerdo con abogados locales.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChainalysisCriptomonedasEuropaMarco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 marzo, 2023 11:52 am GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 12:09 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.