Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Senado de EE. UU. da impulso a la custodia de bitcoin por parte de los bancos

El Senado estadounidense votó a favor de eliminar una regla emitida por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en 2022.

por Glenda González
16 mayo, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
La custodia de bitcoin por parte de los bancos llegará en caso de que Biden apruebe la nueva norma. Fuente: Adin/ Adobe Stock.

La custodia de bitcoin por parte de los bancos llegará en caso de que Biden apruebe la nueva norma. Fuente: Adin/ Adobe Stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Legisladores votaron a favor de revocar la norma SAB No. 121 de la SEC.
  • El presidente Joe Biden está dispuesto a vetar la resolución.

El Senado de los Estados Unidos votó oficialmente a favor de revocar una regla de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) que impide a las empresas financieras reguladas la custodia de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.  

De esta forma, a través de una votación realizada este16 de mayo -que contó con apoyo bipartidista-, se planea revocar el Boletín de Contabilidad del Personal (Special Accounting Bulletin SAB No. 121) de la SEC, emitido en marzo de 2022. El mismo establece una serie de pautas contables que obligan a los bancos a dar a las criptomonedas un tratamiento diferente al de otros activos.  

Así, con 60 senadores a favor y 38 en contra, quedó aprobada la resolución H. J. RES. 109 que busca eliminar la restricción impuesta por la SEC desde hace dos años.  Se abren así las puertas para que los bancos del país puedan mantener los criptoactivos de sus clientes en sus balances.

En consecuencia, una vez quede definitivamente sancionada la propuesta, las empresas financieras no tendrían que incluir a las criptomonedas que posean en su lista de pasivos, una práctica que hace muy onerosa la oferta de servicios de custodia de este tipo de activos.   

Tal como informó CriptoNoticias, la resolución a favor de que los bancos puedan custodiar bitcoin ya había sido aprobada hace una semana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en una votación que también estuvo mayoritariamente de acuerdo con la eliminación de la norma de la SEC.  

“Al aprobar la revocatoria del SAB 121, la resolución bipartidista quiere garantizar que los consumidores estén protegidos al eliminar los obstáculos que impiden que las instituciones financieras y empresas altamente reguladas actúen como custodios de activos digitales”, escribió el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes en un comunicado del pasado 8 de mayo.   

Tanto la Cámara, como el Senado votaron en resonancia con las peticiones que viene haciendo, desde hace tiempo, la Asociación Estadounidense de Banqueros (ABA), el Instituto de Política Bancaria, el Foro de Servicios Financieros y la Asociación de la Industria de Valores y Mercados Financieros (SIFMA). Todos ellos rechazan las normas de la SEC y expresan su deseo de participar en negocios vinculados con bitcoin.   

No obstante, la resolución ahora se enfrenta a un nuevo obstáculo al tener que pasar su prueba final en el escritorio del presidente estadounidense Joe Biden, quien está dispuesto a vetar la propuesta. 

En un comunicado oficial publicado la semana pasada, la Oficina Ejecutiva del Presidente manifestó su rechazo argumentando que la resolución interrumpiría los esfuerzos de la SEC para proteger a los inversionistas en los mercados de criptoactivos y salvaguardar el sistema financiero en general.  

“Limitar la capacidad de la SEC para mantener un marco regulatorio financiero integral y efectivo para los criptoactivos introduciría una inestabilidad financiera sustancial e incertidumbre en el mercado”, señaló el oficio presidencial. 

En este caso, Biden tiene dos opciones: vetar o no hacer nada. Si decide no hacer nada, el proyecto de ley se convertirá en ley sin su firma. Pero, si la resolución aprobada por el Senado es vetada por el presidente, las normas dictan que tendrá que ser devuelta al Congreso. Aun así, el Congreso tiene la potestad de anular el veto presidencial aprobando una nueva propuesta con el voto a favor de, por lo menos, dos tercios de cada cuerpo legislativo. 

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)CriptomonedasEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 mayo, 2024 02:59 pm GMT-0400 Actualizado: 17 mayo, 2024 12:06 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.