Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Binance: sin documento ni identificación facial ya no podrás operar en el exchange

El exchange de bitcoin y criptomonedas con mayor volumen de comercio incorpora el proceso KYC de forma obligatoria para todos sus usuarios.

por Nicolás Antiporovich
20 agosto, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
conoce tu cliente políticas casas cambio criptomonedas binance

Ante la presión de reguladores, Binance incorpora KYC obligatorio para todos sus usuarios. Composición por CriptoNoticias. Johnstocker / elements.envato.com; Binance / binance.com; LightFieldStudios / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La medida es de aplicación inmediata por lo que ya se encuentra en vigencia.
  • La interrupción de servicios a quienes no verifiquen su identidad se realizará por fases.

A partir de hoy, 20 de agosto de 2021, todos los nuevos usuarios que ingresen en el exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas Binance deberán completar el proceso de identificación intermedio. Este exige brindar datos personales, subir fotografías del documento de identidad y completar una prueba de identificación facial.

Según la empresa, los objetivos de hacer obligatorio este proceso, que hasta ahora era opcional, son 3. El primero de ellos es «determinar cambios y mejoras a la luz de los estándares de cumplimiento global»; el segundo es «mejorar las protecciones del usuario»; y el tercero es «proporcionar un entorno de criptomonedas seguro para todos».

La medida entró en vigencia de forma inmediata al momento de la publicación, a las 4:00 AM (UTC) de hoy, por lo que quienes no tengan su cuenta con el nivel intermedio de verificación es posible que ya vean limitadas sus posibilidades dentro del exchange Binance.

«A los usuarios existentes que aún no hayan completado la verificación intermedia se les cambiarán temporalmente los permisos de su cuenta a “Solo retiro”». Esto les permitirá, solamente, retirar fondos y cancelar operaciones con criptoactivos que tengan abiertas dentro de la plataforma de intercambio.

De todos modos, «para minimizar la interrupción de la experiencia del usuario», la restricción de servicios se realizará por fases. Además, una vez que los usuarios completen la verificación intermedia, si es que desean hacerlo, estarán rehabilitados para operar de forma completa en Binance.

Este tipo de medidas, conocidas como KYC, siglas en inglés de «conoce a tu cliente», son exigidas por reguladores financieros a nivel internacional con el objetivo de que todos los participantes del ecosistema regulado de criptomonedas estén identificados. Los argumentos frecuentemente esgrimidos a favor de esta práctica son evitar el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Hasta ahora, en Binance, la verificación KYC no era obligatoria, aunque existían límites de retiro (hasta 2 BTC por día) y de operaciones disponibles (por ejemplo, no podían hacer intercambios P2P) para aquellos que decidieran operar sin brindarle al exchange pruebas de identidad.

La verificación intermedia, que ahora será el mínimo requisito de este exchange, habilita a los usuarios a depositar en criptomonedas el equivalente a un máximo de USD 50.000 diarios o USD 500.000 al mes. El límite de retiros es de 100 BTC por día, o su equivalente en otros criptoactivos.

Ahora, todos los usuarios de Binance deberán completar, al menos, la verificación intermedia. Fuente: Binance.

Además, este nivel de verificación habilita a los clientes a poder realizar operaciones OTC (over-the-counter) en caso de querer operar con grandes montos y les permite solicitar la tarjeta de Binance en aquellas jurisdicciones en la que está disponible.

Binance: la regulación «asegura que los impuestos se paguen donde se deben»

Binance Academy, que es un portal web educativo desarrollado por esta empresa, publicó ayer, 19 de agosto, un texto en la que explica por qué, según la empresa, el proceso KYC es necesario en la industria de bitcoin y las criptomonedas.

«Debido a la naturaleza pseudónima de la criptomoneda, a menudo se usa para el lavado de fondos ilícitos y la evasión de impuestos. Mejorar la regulación de las criptomonedas mejora su reputación y asegura que los impuestos se paguen donde se deben».

Binance, exchange de bitcoin y criptomonedas.

El mencionado portal educativo, propiedad de Binance, asegura que el proceso KYC es necesario por tres motivos. El primero de ellos es la irreversibilidad de las transacciones con bitcoin y otras criptomonedas. «No hay ningún administrador que lo ayude si comete un error, lo que significa que los fondos se pueden robar o mover y no recuperar», explican.

Sobre ese punto no añaden si, en caso de que un usuario cometa un error (por ejemplo, retirar criptomonedas a una dirección equivocada) a partir de ahora cambiaría algo y sus fondos le serían reintegrados, lo cual parece poco probable.

En segundo lugar, Binance señala que el proceso de verificación de identidad es importante debido a que «las criptomonedas son bastante anónimas (pseudónimas)» y «no es necesario enviar ningún dato personal para abrir un monedero de criptomonedas».

Como tercer y último aspecto, la casa de cambio de origen chino explica, aunque sin dar más detalles, que «la regulación es incierta en lo que respecta a los impuestos y la legalidad de las criptomonedas en muchos países».

El mismo comunicado añade que «el KYC obligatorio es muy difícil de implementar» y que «existe un costo adicional asociado con la realización de verificaciones KYC que a menudo se transfieren al cliente a través de tarifas». Hasta el momento Binance no ha anunciado aumento de sus comisiones debido a las nuevas medidas.

CriptoNoticias ha reportado recientemente diversas acciones de Binance para cumplir con estándares regulatorios internacionales, ante la presión de organismos de varias partes del mundo.

Respuestas a Binance en redes sociales

El fundador y CEO de Binance, Changpeng Zhao, que también es conocido como «CZ», dio a conocer el hecho esta mañana en su cuenta de Twitter. Al momento de redacción de este artículo, el empresario recibió más de 1.000 respuestas, muchas de ellas por parte de usuarios no muy conformes con la novedad.

«Adiós CZ. Buena suerte para ti y para el equipo de Binance. Dejaré tu plataforma. Gracias por toda la oportunidad que mes has brindado de ganancias todos estos años», escribió quien se identifica como @elonesqandar. CZ leyó el tuit y le respondió: «¡Buena suerte!».

Changpeng Zhao, fundador de Binance, recibió respuestas a favor y en contra del anuncio del KYC obligatorio. Fuente: Youtube / youtube.com

También se expresó sobre el tema el desarrollador Nicolás Bourbon, en el grupo de Facebook «Bitcoin Argentina». «Si tenías una cuenta en Binanace sin KYC más vale que lo hagas o retires tu dinero», escribió el bitcoiner y agregó, a modo de recordatorio: «siempre que dejen dinero en manos de terceros estarán expuestos a estas cosas y cambios de regla según las regulaciones del momento».

No todas fueron críticas para Changpeng Zhao y Binance. «La adopción masiva no sucederá sin regulación y movimientos como este» escribió en Twitter @lena_ruizx. Para esta usuaria, «cualquiera que se queje seguirá estando feliz cuando los precios de sus activos suban debido a la misma adopción masiva».

Por su parte, el consultor venezolano Anibal Garrido recomienda: «si usted tiene la capacidad y conocimiento de saber manejar y gestionar sus monedas puede hacer KYC sin repercusiones (control de terceros). De lo contrario, use plataformas non custodial que, de igual manera, requerirán conocimiento».

«¿Qué tan importante es la soberanía, privacidad y anonimato para ti? Eso deberás responderlo tú. Y siempre recuerda: “sin tus llaves, sin tus monedas”».

Anibal Garrido, CEO de AnibalCripto.
Etiquetas: BinanceBitcoin (BTC)Conoce a tu cliente (KYC)CriptomonedasDestacadosMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 agosto, 2021 09:17 am GMT-0400 Actualizado: 20 agosto, 2021 09:17 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.