Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Bitcoin es costoso e inconveniente a pesar de los ETF, dice el Banco Central Europeo

En un informe publicado por el BCE los analistas se preguntan si el auge de bitcoin se debe a un “error de juicio” de los reguladores.

por Glenda González
22 febrero, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Crecen las miradas sobre el mercado de bitcoin. Fuente: Наталья Добровольска  / Adobe Stock

Crecen las miradas sobre el mercado de bitcoin. Fuente: Наталья Добровольска / Adobe Stock

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para el BCE, la aprobación de los ETF en Estados Unidos no significa el triunfo de bitcoin.
  • Los analistas siguen relacionando a bitcoin con el crimen y la comunidad cuestiona la publicación.

En un artículo publicado este 22 de febrero en el sitio oficial del banco Central Europeo (BCE), el organismo vuelve a cuestionar el valor de bitcoin (BTC), restando importancia al repunte alcanzado por la moneda digital después de la aprobación de los ETF en Estados Unidos. 

En lugar de esbozar el panorama completo, que tomaría en cuenta los momentos de baja y las subidas en la vida de la moneda digital hasta ahora, el texto del BCE se enfoca solo en las deficiencias. 

Bajo el título “Aprobación de ETF para bitcoin: la nueva ropa del emperador desnudo”, el escrito está firmado por Ulrich Bindseil y Jürgen Schaaf, director general y asesor del BCE. Los dos analistas refutan la creencia de que luego de la aprobación de los ETF las inversiones en bitcoin son seguras y el repunte es la prueba de un triunfo imparable. 

“No estamos de acuerdo con ambas afirmaciones y reiteramos que el valor razonable de bitcoin sigue siendo cero”, sentencian, agregando que los renovados ciclos de auge y caída de BTC son “una perspectiva nefasta para la sociedad”.   

En ese sentido, piensan que los daños colaterales serán masivos, “incluyendo el ambiental y la redistribución final de la riqueza a expensas de los menos sofisticados”. Aseguran que esto es así porque, a su juicio, bitcoin no ha cumplido su promesa de convertirse en una moneda digital descentralizada global.  

Bindseil y Schaaf siguen asociando la criptomoneda al crimen, a pesar de que hay informes recientes, como el de Chainalysis, que indican lo contrario. Tal como informó CriptoNoticias, la más reciente investigación de la firma de análisis señala que solo el 0,35% del total de transacciones con criptomonedas realizadas durante 2023 estuvieron ligadas a delitos.  

No obstante, los analistas del BCE insisten en que hoy en día el uso de bitcoin es mayor en la darknet y que las transacciones siguen siendo “incómodas, lentas y costosas”. Aseguran por ello que BTC “apenas se utiliza para pagos”.  Y aunque reconocen el repunte experimentado en los últimos meses por la moneda digital, consideran que está alimentado “por factores temporales” y por la especulación. 

Hay tres razones estructurales que pueden explicar su aparente resistencia: la continua manipulación del “precio” en un mercado no regulado sin supervisión y sin valor razonable, la creciente demanda de la “moneda del crimen” y las deficiencias en los juicios y medidas de las autoridades. 

Ulrich Bindseil y Jürgen Schaaf, Banco Central Europeo. 

Vale agregar que la publicación del BCE no solo cuestiona las iniciativas regulatorias tomadas para combatir el uso a gran escala de bitcoin por parte de los delincuentes; sino que además afirma que el auge de la moneda se debe a un “error de juicio” de los reguladores que no han sancionado debidamente a los responsables de la red.    

A pesar de que este no es el primer escrito que han publicado Bindseil y Schaaf en contra de bitcoin, las respuestas de algunos bitcoiners a su más reciente artículo no se hicieron esperar.  

El investigador Daniel Batten y el economista español José Antonio Bravo fueron los primeros en reaccionar a través de X. Batten calificó el artículo como alcista.  

“Después de que el BCE publicara La última resistencia de Bitcoin, la criptomoneda ha subido un 197%”, expresó Batten, refiriéndose a una publicación similar del organismo realizada en noviembre de 2023. 

Bravo, por su parte, recordó que hasta ahora ningún otro activo se ha convertido en moneda 15 años después de su creación. 

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)CriptomonedasEuropaLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 febrero, 2024 10:38 am GMT-0400 Actualizado: 22 febrero, 2024 10:42 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.