Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

“Bitcoin es un riesgo financiero, pero se debe regular en lugar de prohibir”: BIS

El Banco de Pagos Internacionales publicó un nuevo informe sobre los riesgos que representa bitcoin para la estabilidad financiera en Latinoamérica.

por Marianella Vanci
23 agosto, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
moneda de bitcoin junt a martillo de juex con imagen del banco de pagos internacionales en el fondo

El BIS permite que los bancos tengan hasta el 2% de sus reservas en bitcoin u otras criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. Joachim/ stock.adobe.com; BIS

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El BIS recomienda no clasificar a bitcoin automáticamente como una criptomoneda “peligrosa”.
  • Se destaca a la Ley Fintech de México porque “permite mitigar riesgos en el sistema financiero”.

Las criptomonedas como bitcoin (BTC) no han reducido, sino más bien amplificado los riesgos financieros en la economía Latinoamericana, según un nuevo informe publicado por el Banco de Pagos Internacionales (BIS).

El documento titulado “Riesgos de estabilidad financiera de los criptoactivos en economías de mercados emergentes”, específicamente menciona a los ETF de Bitcoin como uno de los principales riesgos potenciales para Argentina, México, Perú y otras de Latinoamérica.

Entre los riesgos, los autores del estudio mencionan situaciones en las que “los menos sofisticados” invierten en ETF de Bitcoin y aunque “no poseen ningún criptoactivo, sufren grandes pérdidas cuando el precio de BTC cae”.

Por otro lado, los autores dicen que las criptomonedas como bitcoin ofrecen el “atractivo ilusorio” de ser una solución simple y rápida para los desafíos financieros en los mercados emergentes.

Se dice que bitcoin y otras criptomonedas han sido promovidas como “soluciones de pago de bajo costo y como sustitutos de las monedas nacionales en países con alta inflación o alta volatilidad del tipo de cambio”. Pero aun así no han reducido, sino más bien amplificado, los riesgos financieros en las economías emergentes, agrega el informe.

Ante ello, y dado que las instituciones gubernamentales tienen muchas opciones políticas para abordar los riesgos que representan las criptomonedas para la estabilidad financiera, los analistas recomiendan enfocarse en la regulación, en lugar de prohibir.

El informe del BIS incluye un esquema con una serie de interrogantes que deben responder los organismos gubernamentales antes de regular al sector de las criptomonedas. Fuente: Informe BIS del mes de agosto.

La Ley Fintech de México como modelo regulatorio para la industria de Bitcoin

El estudio fue realizado por los bancos centrales miembros del BIS, incluyendo a los de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, México y Perú. Todos creen que una reacción prohibitiva por parte de los reguladores solo aumentará los riesgos. Esto debido a que las actividades con criptomonedas “se verán relegadas a las sombras y puede ser más difícil influir en los actores responsables del sector”.

Agregan que las criptomonedas como bitcoin no deben clasificarse automáticamente como “peligrosas” simplemente porque son diferentes. Y recomiendan la creación de un marco regulatorio enfocado en la industria de los activos digitales.

En ese sentido, los autores del estudio mencionan a la Ley Fintech de México como un modelo regulatorio para limitar los riesgos que puedan afectar a los sectores financieros. Y aunque la normativa ha sido catalogada como “estricta y compleja” para las empresas ligadas a las criptomonedas que operan en la nación azteca, en el informe del BIS se considera como un ejemplo a seguir.

Los autores dicen que la Ley Fintech mexicana “mantiene una sana distancia entre las criptomonedas y el sistema financiero tradicional de México”.

Las operaciones de las instituciones con criptoactivos en México se limitan a operaciones internas. Esto dando señales de que la mejor forma de regular, según los bancos centrales, es, manteniendo la cautela con respecto a la adopción de criptomonedas como bitcoin.

Como lo informó CriptoNoticias en julio del año pasado, la comunidad que gira en torno a Bitcoin en México solicitó una actualización de la Ley Fintech alegando que la normativa presenta obstáculos para el desarrollo de empresas que quieran operar con criptomonedas.

La comunidad expone que es necesario un cambio ya que las empresas de criptomonedas deben solicitar una autorización al Banco Central de México (Banxico) y solo podrán usar activos digitales para operaciones internas. Por ello, no pueden ofrecer servicios de compra y venta.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)LatinoaméricaMéxicoRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 agosto, 2023 12:06 pm GMT-0400 Actualizado: 23 agosto, 2023 12:07 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.