Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, octubre 25, 2025 |

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Bitcoin se mete en el debate de las próximas elecciones de Colombia

Edward Rodríguez y Didier Carrillo, candidatos a senadores, se manifestaron en contra de regulaciones que obstaculicen la dinámica del mercado.

por Glenda González
17 febrero, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
Debate presidencial en Colombia, BTC.

Los candidatos a senadores en el Congreso asistieron a un debate organizado por AsoBlockchain. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: ronniechua / adobe.stock ; rudall30 / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Dos aspirantes a senadores coincidieron en un encuentro virtual y se mostraron a favor de bitcoin.
  • Creen que las regulaciones deben crearse con la participación de la comunidad.

En el marco de las elecciones legislativas, previstas para el próximo 13 de marzo, que permitirán a los colombianos elegir nuevos miembros del Congreso, aspirantes al Senado participaron en un debate virtual organizado por AsoBlockchain.

Edward Rodríguez, congresista y candidato por el partido Centro Democrático; y Didier Carrillo, de la Coalición Colombia Justa Libre y Mira, expresaron sus opiniones. Ambos coincidieron en que una las prioridades para el avance del ecosistema en el país suramericano es el establecimiento de un marco regulatorio no punitivo.

Las leyes deben ser claras, afirman, adaptadas a la realidad del mercado para que su dinámica no se vea afectada, promoviendo el emprendimiento y la innovación tecnológica.

Al encuentro virtual, que se desarrolló a través de Facebook Live, también estaba invitado Mauricio Toro.

El congresista, miembro de la Cámara de Representantes, es muy conocido en la comunidad bitcoiner colombiana por ser uno de los principales promotores de un proyecto para regular bitcoin en Colombia, el cual ha experimentado tropiezos y que aún está a la espera de convertirse en ley. Toro también es candidato por el Partido Verde, pero no pudo asistir al debate.

El primer paso es promulgar una ley

Una de las principales preguntas que la moderadora, Luisa Sierra, hizo a los candidatos fue sobre sus propuestas para fomentar los proyectos en el área de blockchain y la economía de las criptomonedas, en caso de resultar ganadores en los comicios.

Rodríguez se autodefinió como promotor de las tecnologías basadas en blockchain y su uso en la administración pública, indicando haber conocido sobre el tema en China.

Prometió hacer una evaluación del sector de las criptomonedas, identificando a las empresas operativas y sus características. Arrancaría con la realización de foros en diferentes regiones del país y trabajaría con los expertos, para así proceder a elaborar una regulación.

Las normas contemplarían posibles sanciones para los casos en se encuentren ilícitos, pero “sin afectar al mercado”.

Esta ley debe ser construida por todo el sector y promover la innovación. Tiene que ser eficiente y motivar la adopción. La idea es que los emprendedores también ayuden al Estado, por lo que no se deben colocar barreras para la actividad.

Edward Rodríguez.

Esta visión es en gran parte compartida por Carrillo, quien admite ser un inversionista en el sector de las criptomonedas desde hace varios años, por lo que conoce los beneficios de esta economía.

Los candidatos Edward Rodríguez y Didier Carrillo participaron en el debate organizado por AsoBlockchain. Fuente: Facebook

Añade que la regulación a definir para las blockchains y los criptoactivos debe contemplar la educación, para llevar el conocimiento de estas tecnologías a las escuelas y las universidades y que los jóvenes aprendan sobre estas tecnologías.

“Hay que gestionar la participación de todos los inversionistas y emprendedores en el área de las criptomonedas, y hacer que estos emprendimientos ayuden a resolver problemas sociales”.

Carrillo piensa lo que está haciendo actualmente el Estado colombiano con las normas que se han dictado, es colocar una serie de impedimentos para que la industria pueda operar.

¿Cobrar o no impuestos por las transacciones con bitcoin?

Rodríguez y Carrillo fueron consultados sobre la medida que entrará en vigencia en abril próximo, y que obligará a notificar, a la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), las transacciones con bitcoin mayores a USD 150 (590 mil pesos).

Sobre ello, Carrillo fue explícito al señalar su rechazo, tomando en cuenta que aún no existe una base legal definida para este ecosistema. Cree que esta actitud sancionatoria se debe a que la mayoría de los congresistas no saben lo que es el trading, ni cómo funciona esta tecnología.

No estoy de acuerdo con colocar un impedimento a una actividad que no está regulada. Si no hay un marco regulatorio no se deberían colocar esas normativas. El Congreso de la República primero debe sancionar una ley que establezca las bases (…) No se puede pensar que todo el que invierte en criptomonedas está lavando activos o delinquiendo.

Didier Carrillo.

Rodríguez, por su parte, no expresó total rechazo a la medida, manifestando que es necesario evitar el lavado de dinero y el uso de criptomonedas para el narcotráfico, un argumento que también esgrimió la Uiaf al establecer la normativa, tal como se reportó en CriptoNoticias.

No obstante, acotó no estar de acuerdo con obstaculizar el funcionamiento del sector.

En términos generales, ambos candidatos apuntan a que el tema de bitcoin y las criptomonedas no debería quedar rezagado para los 108 senadores y los 188 parlamentarios de la Cámara de Representantes que conformarán el Congreso colombiano en los próximos 4 años.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)ColombiaMarco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 febrero, 2022 11:38 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:04 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.