Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

El blanqueo de criptomonedas supera las expectativas de los bitcoiners en Argentina

A pesar de que el proceso generó dudas, muchos argentinos se volcaron a sincerar sus tenencias en criptomonedas, ante las autoridades.

por Glenda González
3 octubre, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
bitcoin-Argentin-blanqueo

Venture Capital se da como una forma de abordar el armado global de una start-up de criptomonedas hacia el levantamiento del capital. Fuente: Composición por CriptoNoticias. Fuentes: ckstockphoto / elements.envato.com ; cryptologos.cc .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La mayoría de los depósitos en los exchanges se hacen en stablecoins y bitcoin.
  • Septiembre fue el mes con mayor volumen de depósitos de criptomonedas en la historia de Lemon.

Tras conocerse que la primera fase del proceso de blanqueo de criptomonedas, implementado en Argentina desde julio pasado, se extenderá hasta el próximo 31 de octubre, representantes de exchanges de criptomonedas están presentando sus primeros balances. 

En declaraciones a medios locales plataformas como Bitso y Lemon ofrecieron algunas estadísticas, asegurando que el blanqueo ha superado sus expectativas. Indican así cómo el interés de los poseedores de criptomonedas del país suramericano por sincerar sus tenencias se vio reflejado en un incremento récord de los depósitos en monedas digitales.    

Sobre ello, el líder de Asuntos Públicos de Bitso Argentina, Carlos Peralta, señaló que Incluso en estos últimos días antes del anuncio de la prórroga, había muchas consultas; “quizás ahora con más tiempo deciden entrar”. 

Una observación semejante hizo Juan Pablo Fridenberg, director de Asuntos Públicos de Lemon, indicando que septiembre fue el mes con mayor volumen de depósitos de criptomonedas en la historia de la plataforma. “Aunque no sabemos cuántos usuarios se adhirieron efectivamente, porque es una información que solo tiene la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), podemos afirmar que superamos por un 23% el volumen de julio”. 

De esta forma, los datos que manejan en Lemon apuntan a que el 80% de los depósitos se están haciendo en monedas estables, como USDC o USDT. En tanto, los depósitos en bitcoin (BTC) representan el 10% del total, 2,6 veces más de lo que se deposita en promedio durante un año. 

La misma idea se planteó desde la Comisión Nacional de Valores (CNV), aunque se negaron a dar cifras sobre el blanqueo. De hecho, en una de las aplicaciones utilizadas para el proceso reportaron consultas equivalentes a USD 1,5 millones, con transacciones que iban desde los 30.000 hasta los 200.000 dólares. 

Se trata de unos resultados muy positivos, considerando las dudas que se tenían sobre las posibilidades de que los bitcoiners accederían a blanquear sus activos. Esto, debido a que el mismo implica la renuncia a la autocustodia. Sin embargo, la disposición de muchos argentinos a hacerlo, ha estado muy clara en estos meses. 

«El blanqueo de criptomonedas nos trajo más consultas de las que hubiéramos esperado. Se pensaba que los usuarios de criptomonedas no iban a querer formalizar sus tenencias, ya que precisamente habían elegido a las criptomonedas para estar ‘debajo del radar’. Sin embargo, vemos mucho interés», declaró Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina.   

Tal como informó CriptoNoticias, para inicios de septiembre, la mayoría de los exchanges anunciaban que todo marchaba con normalidad, observando un buen flujo de personas participando y un importante aumento de las consultas. Esto llevó a muchas plataformas a publicar tutoriales para exponer con detalle los pasos a seguir y aclarar las dudas.  

En ese sentido, los exchanges esperan que haya un pico para las próximas semanas, a medida que se acerque el 31 de octubre, fecha de cierre de esta primera fase en la que se aplica un impuesto de 5% por blanquear montos superiores a USD 100.000. 

Estas son las nuevas fechas del Régimen de Regularización de Activos. Fuente: Decreto N° 864/2024

La situación será distinta en la segunda fase del blanqueo, que correrá del 1 de noviembre al 31 de enero de 2025, cuando se tendrá que abonar una alícuota del 10% sobre el excedente de USD 100.000.  Luego, hasta el 30 de abril del próximo año el impuesto será del 15%.  

Vale recordar que, si las criptomonedas no se adquirieron en la plataforma elegida para el blanqueo, se debe presentar un comprobante de tenencia y valuación a AFIP certificado por un escribano público. El mismo se debe acompañar del Resumen de Cuenta para Blanqueo anexo a la Declaración Jurada del Régimen de Regularización de Activos. 

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 octubre, 2024 04:55 pm GMT-0400 Actualizado: 03 octubre, 2024 04:55 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.