Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Bolivia espera una nueva regulación más favorable para las criptomonedas

En un encuentro organizado por ETH Bolivia, miembros del ecosistema hablaron sobre la posibilidad de que se eliminen las restricciones al sector.

por Glenda González
17 julio, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
Bitcoin y bandera de Bolivia.

Las autoridades bolivianas han emitido prohibiciones al uso y comercio con criptomonedas desde 2014. Composición por CriptoNoticias. Medard / luzitanija / Павел Мещеряков / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En junio pasado se presentó un proyecto de ley ante la Cámara de Diputados.
  • La crisis de acceso a divisas empuja a los bolivianos a un mayor uso de criptomonedas.

En medio de una fuerte preocupación generada por la escasez de dólares, Bolivia espera que las limitaciones vigentes en el país para el manejo de criptomonedas den un giro favorable. De ahí que la comunidad tenga puestas sus esperanzas en una nueva propuesta regulatoria.  

Así se expresaron los miembros de la comunidad ETH Bolivia en el marco de un evento realizado este 14 de julio, para conversar sobre las regulaciones que se aplican en el país suramericano. Allí también se habló de la posibilidad de que se apruebe un proyecto de ley con una postura más amigable hacia el ecosistema.  

Los cambios vendrían de la mano de un proyecto con la cual se aspira que Bolivia tenga un nuevo marco legal para el sector, eliminando las restricciones al comercio de criptomonedas impuestas por el gobierno desde hace varios años.  

Cabe recordar que Bolivia es uno de los pocos países de la región que han catalogado a las criptomonedas como activos especulativos no reconocidos por las autoridades. Su uso está prohibido según lo establece la Resolución de Directorio No. 144/2020 del 15 de diciembre de 2020 emitida por el Banco Central de Bolivia (BCB). 

Es en ese sentido que la comunidad tiene una gran expectativa en cuanto a los avances de esta iniciativa regulatoria presentada ante la Cámara de Diputados en junio pasado, tal como cuenta el equipo de ETH Bolivia. 

La propuesta parte de la idea de que el país se está quedando atrás en materia de regulación, mientras en otras latitudes los gobiernos avanzan en el reconocimiento de un ecosistema que cada día tiene más productos y adeptos. En función de ello, se plantean normativas que propicien la innovación al tiempo que impidan “los malos usos”.  

Se admite, además, que en Bolivia se han transado alrededor de 11 millones de dólares en criptomonedas solo en el año 2021, en medio de las restricciones que existen para su comercialización.  

Asimismo, la propuesta de ley reconoce el uso lícito y las ventajas del comercio con criptomonedas, las cuales han sido aprovechadas por muchos bolivianos, con proyectos registrados en otros países como vía para saltar el problema regulatorio. 

Se resalta así cómo la prohibición del BCB no ha detenido el comercio de bitcoin (BTC) en Bolivia. Tampoco ha impedido que muchas personas sean víctimas de estafas piramidales, negocios fraudulentos que engañan a las personas interesadas en usar criptomonedas. 

En consecuencia, la idea es proponer modelos de comercio virtual que permitan el uso de criptomonedas en pequeñas y medianas empresas (PYMES), con leyes que además impidan el desarrollo de mercados negros. 

Sobre este tema también se pronunció Nico Gallardo, cofundador de ETH Bolivia, señalando que, en comparación a otras legislaciones, Bolivia ha estado desperdiciando el potencial de las criptomonedas para generar mayores recursos sin poner en riesgo la seguridad económica nacional. 

Uno de los pocos países de Latinoamérica que prohíbe a bitcoin 

Las prohibiciones legales en Bolivia implican no solo que criptomonedas como bitcoin no tienen reconocimiento como moneda de curso legal; sino que además se prohíbe a las entidades financieras el uso, comercialización y negociación de criptoactivos en el sistema de pagos nacional. Con ello, se impide la asociación y vinculación a los criptoactivos con Instrumentos Electrónicos de Pago autorizados por el BCB. 

De esta forma, las autoridades bolivianas sancionan el uso de criptomonedas por parte de las entidades financieras. Aunque, queda un espacio no regulado para las personas que quieran utilizarlas como métodos de ahorro, especulación, compraventa y otros. 

Es así, como los privados utilizan criptomonedas aprovechando su funcionalidad, al tiempo que las comunidades en torno al ecosistema han venido creciendo y organizándose, según explican los miembros de ETH Bolivia.  

Nosotros nos enfocamos más en el desarrollo de la tecnología y la educación sobre el ecosistema, con lo cual la prohibición, que está dirigida al comercio de criptomonedas, no nos afecta. Sobrepasamos el miedo de meternos en problemas bastante rápido. 

Nico Gallardo, cofundador de ETH Bolivia 

Un creciente interés en criptomonedas

Desde la creación de la comunidad de Ethereum en 2022, el creciente interés por el ecosistema se hace evidente por la masiva participación en los encuentros, narra Gallardo. Tal como reportó CriptoNoticias, la adopción en Bolivia es ascendente y activa.  

“Los usuarios de criptomonedas van apareciendo paulatinamente y cada vez más, aun cuando existe un veto al ecosistema desde el 2014”.   

De hecho, el interés por las criptomonedas se ha acelerado en este último año, principalmente debido a la falta de divisas  que afecta a la economía boliviana.  

Las restricciones para acceso a monedas como el dólar obligó a la gente a hacer largas filas para retirar de los bancos sus ahorros. Una situación que llevó al gobierno a trazar una nueva estrategia basada en la desdolarización, mientras la gente busca una alternativa a la crisis usando bitcoin. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BoliviaCriptomonedasMarco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 julio, 2023 04:41 pm GMT-0400 Actualizado: 17 julio, 2023 06:51 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.