Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Buenos Aires imputa a Worldcoin y advierte de posibles multas millonarias 

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires considera que la empresa aplica "cláusulas abusivas".

por Glenda González
12 abril, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
worldcoin-argentina-token-criptomoneda

Una fiebre se ha desatado en Argentina y otros países del mundo alrededor de Worldcoin. Fuente: X/canalunook

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Advierten sobre contradicciones detectadas a partir de las fiscalizaciones.
  • La empresa se expone a multas de hasta 1.000 millones de pesos argentinos.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina, dispuso la imputación a la empresa Worldcoin. 

Según informa el sitio oficial de la provincia, la decisión se tomó luego de que la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de los Consumidores “descubriera la inclusión de cláusulas abusivas en los contratos de adhesión de Worldcoin”. De esta forma, se estaría incumpliendo con lo establecido en la Ley Nacional de Defensa del Consumidor.   

Tal como agrega el escrito, las autoridades bonaerenses detectaron contradicciones entre lo informado por la empresa y los datos recabados a partir de las fiscalizaciones realizadas en distintas localidades de la Provincia, donde Worldcoin ha estado operando desde el año pasado.  

En tales sitios, los representantes del proyecto han estado convocando a las personas para que se escaneen el iris con el dispositivo denominado Orb. Esto, a cambio de instalar en sus teléfonos la aplicación de finanzas World App y recibir el token WLD como recompensa. 

Las contradicciones detectadas por las autoridades giran en torno al uso, resguardo y almacenamiento de los datos biométricos recolectados de los usuarios argentinos. “Una información privada que aparentemente sería almacenada en Brasil”, observan las autoridades de la provincia argentina.     

Añaden que, durante los operativos, la empresa hace que las personas firmen contratos de adhesión identificados como “Términos y Condiciones de Uso”, “Aviso de Privacidad” y “Formulario de Consentimiento de datos”.  

A través de estos contratos Worldcoin incurriría en distintas infracciones. “La empresa no exhibe señalizaciones que indiquen que el requisito mínimo de edad para acceder al servicio es de 18 años, lo que implicaría el escaneo de datos personales de menores“, indica la denuncia del Ministerio. 

Adicionalmente, califican como abusivas las cláusulas que habilitan a la empresa a interrumpir el servicio sin ningún tipo de reparación ni reembolso. También entran en este rubro las que obligan a los usuarios a renunciar a reclamos colectivos. Cuestionan además, que se apliquen a los argentinos leyes extranjeras, como las de Islas Caimán.  

Consideran igualmente abusivo que los contratos establezcan que las eventuales disputas se resuelvan a través de un arbitraje en Estados Unidos, infringiendo con ello el Código Civil y Comercial de Argentina.   

Con todas estas probables infracciones, Worldcoin podría enfrentar multas de hasta 1.000 millones de pesos argentinos (equivalentes a más de un millón de dólares). 

La noticia de la imputación se da a conocer poco después de que Romina Braga, una diputada de la Legislatura bonaerense, propusiera abrir investigaciones sobre el controversial proyecto. Tal como informó CriptoNoticias, se está pidiendo la intervención de Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires. Esto a fin de que se amplíen las investigaciones. 

Con esta acción, Argentina se suma al grupo de más de 8 países en los cuales las autoridades han estado cuestionando las actividades del proyecto. La mayoría de las críticas giran en torno a la recopilación de datos y a su uso.  

En respuesta a estas quejas, Worldcoin ya no encripta ni almacena los datos biométricos, sino que deja a elección de los usuarios qué hacer con ellos. También, la empresa remarca que añadió la posibilidad de eliminar permanentemente el código del iris escaneado de sus sistemas y una ” verificación de edad cara a cara”.

Etiquetas: AltcoinsArgentinaCriptomonedasLo últimoMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 abril, 2024 05:39 am GMT-0400 Actualizado: 19 abril, 2024 10:41 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.