Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Regulación

Bufete mexicano: disposiciones de Banxico sobre criptoactivos son inconstitucionales

El bufete Simposio Fiscal considera que las disposiciones transitorias publicadas por el Banxico contradicen a la Ley Fintech.

por Juan Ibarra
17 marzo, 2019
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
criptomonedas-fintech-méxico

Imagen destacada por niroworld / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La firma Simposio Fiscal considera la circular 4/2019 como contraria a principios de la Ley Fintech.
  • Las nuevas disposiciones restringen operaciones avaladas inicialmente en dicha Ley.

Las recientes disposiciones transitorias de la Ley Fintech sobre el uso de criptoactivos, emitidas por el Banco de México (Banxico), son ilegales e inconstitucionales, considera la firma local de abogados Simposio Fiscal. Entre esas disposiciones, se limitan las operaciones con criptoactivos, denominados por Banxico “activos virtuales”, solo a movimientos internos de las instituciones, lo cual impediría que las casas de cambio comercialicen con criptoactivos.

Mediante una presentación en video publicada en Facebook, el mencionado bufete alegó que la circular 04/2019, publicada recientemente en el Diario Oficial de la Federación, va contra ciertos principios de la propia Ley Fintech, tal como lo hicieran criptobolsas en recientes declaraciones a CriptoNoticias. “Eso, en nuestra opinión, vuelve ilegal e inconstitucional esta circular”, señala Simposio Fiscal.

Jesús Eduardo González, de Simposio Fiscal, declaró que estas disposiciones hacen que se pase de un esquema general, con el cual Banxico aprobaría los criptoactivos con los se podría operar en el país, a uno particularizado. Mediante este último, la autoridad central decidirá individualmente cuáles empresas podrán hacer uso de criptomonedas en sus operaciones, y con cuales activos virtuales lo podrán hacer.

Sin embargo, en el artículo 30 de la ley se menciona que Banxico emitiría disposiciones generales informando los criptoactivos autorizados en territorio mexicano, con los cuales las instituciones financieras podrían operar “con la previa autorización del Banco de México”.

¿Prohibición a las criptobolsas?

Entre lo más destacado, la firma señala uno de los elementos que mayor preocupación ha desatado: el documento emitido por Banxico subraya que los permisos serán otorgados únicamente para operaciones internas de las empresas, no con sus clientes.

Las actividades naturales de un exchange, como es cambiar pesos por alguna criptomoneda, hacer transferencias de criptomonedas y custodiar esas criptomonedas ya no se pueden realizar.

Simposio Fiscal

Citan particularmente el artículo 22 de la Ley Fintech, según el cual los servicios como transferir fondos o entregar activos virtuales estarían permitidos, previa autorización por parte de Banxico y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Además, en el artículo 25, fracción XII, la ley establece que las entidades pueden “comprar, vender o, en general, transmitir activos virtuales por cuenta propia o de sus Clientes”. De hecho, en el artículo 32 se habla directamente de la custodia y control de activos virtuales.

Control de riesgos

En cuanto a las razones que esgrime Banxico en la nueva circular, la firma considera que carece de lógica el hecho de fundamentar la prohibición de ciertas operaciones en los riesgos latentes del uso de criptomonedas, cuando ese aspecto ya se venía manejando en la propia ley.

Por ejemplo, ya se había definido en el artículo 34 de la misma la obligatoriedad de que cada casa de cambio mantenga oportunamente informados a sus clientes sobre los riesgos del criptomercado.

Sobre uno de esos riesgos mencionados por la circular, la presentación de la firma de abogados se refiere al tema de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Aseguran que ese potencial peligro fue ya atacado en diversas circulares emitidas por la CNBV.

“No hay razón para que Banxico diga: como hay estos riesgos, entonces no puedes trabajar con activos virtuales (…) la misma ley y otras circulares ya están resolviendo eso”.

Simposio Fiscal

Posibles soluciones para las criptobolsas

Finalmente, el despacho explora algunas posibles acciones a seguir para las criptobolsas poder contrarrestar el efecto negativo de la circular. Entre ellas, citan la posibilidad de impugnar el documento. Esto, mediante un amparo indirecto o un juicio de nulidad. La impugnación sería posible hasta el 23 de abril, según los plazos previstos en leyes mexicanas para estos casos.

Como alternativa, consideran la posibilidad de solicitar la aprobación a sus operaciones, en consonancia con lo dispuesto por el Banco de México, y esperar una decisión final en su caso particular. Una vez que Banxico decida, en caso de una respuesta negativa, podrían buscar impugnar esa medida.

También recuerdan que al final de la circular Banxico abre la discusión pública “para que los interesados o participantes del sector viertan sus opiniones sobre la regulación”. El despacho legal destaca, no obstante, que dicha consulta no es vinculante. Por lo tanto, Banxico podría hacer caso omiso y seguir adelante con estas regulaciones.

 

Imagen destacada por niroworld / stock.adobe.com

Etiquetas: BanxicoCriptomonedasMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 marzo, 2019 09:20 pm GMT-0400 Actualizado: 19 marzo, 2019 09:43 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.