Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Regulación

Bybit abre sus puertas a ciudadanos de China

En China continental, el comercio de bitcoin y criptomonedas está prohibido desde 2021.

por Nicolás Antiporovich
5 junio, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

ByBit es un exchange de bitcoin y criptomonedas. Fuente: stock.adobe.com

ByBit es un exchange de bitcoin y criptomonedas. Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La apertura es para la comunidad china en el extranjero.
  • Bybit ha retirado su solicitud de licencia para operar en Hong Kong.

En 2021, el Banco Popular de China, entidad financiera central de ese país, prohibió las criptomonedas en su jurisdicción. Cualquier ciudadano o negocio que hiciera transacciones estaría incurriendo en una actividad ilegal y sería sancionado de acuerdo a las leyes.

Por tal motivo, causó gran sorpresa que hoy, 5 de junio de 2024, el echange de bitcoin (BTC) y criptomonedas, Bybit, abriera nuevamente la opción de registro a ciudadanos de China. No solo eso, sino que en su página de Términos y Condiciones, China ya no figura entre los países con acceso restringido a las operaciones del exchange (aunque sí están allí los Estados Unidos, Cuba, Irán y, llamativamente, Hong Kong, un territorio administrativo especial de China).

Los ciudadanos chinos ya no tienen prohibido utilizar Bybit. Fuente: Bybit.

Según se supo luego, la apertura es para «la comunidad china en el extranjero». Aseguró Bybit que la medida «es una respuesta a la creciente demanda de plataformas de trading de criptomonedas seguras, confiables y fáciles de usar entre los expatriados chinos y las comunidades chinas internacionales».

Inicialmente se había pensado que Bybit estaba reabriendo operaciones en China, a pesar de las prohibiciones. Esto causó numerosas reacciones por parte de integrantes de la comunidad bitcoiner.

«China es un gigante dormido», opinó el trader e inversionista Willy Woo, al enterarse de esta novedad. Es que, con una población de más de 1.400 millones personas, la nación asiática representa un potencial mercado gigantesco. Si sus habitantes pudieran acceder libremente a bitcoin y criptomonedas provocarían gran impacto en la oferta y demanda de estos activos financieros.

Bybit permite el acceso a usuarios chinos a su plataforma. Fuente: Colin Wu – X.

El periodista Colin Wu comentó que «el número de usuarios chinos puede llegar a decenas de millones» y añadió —aunque no mencionó cuál es su fuente— que «la medida de Bybit también ha provocado pánico entre los empleados internos».

Sobre el motivo por el cual Bybit sigue prohibiendo el acceso a usuarios de Hong Kong, dice Wu:

«Bybit retiró anteriormente su solicitud de licencia para Hong Kong. Hong Kong no permite que ninguna entidad desarrolle negocios en China continental. Esto también significa que Bybit puede dejar de solicitar una licencia de Hong Kong. Actualmente, Bybit tiene su sede en Dubai».

Colin Wu, periodista.

El periodista hace alusión a la notificación del 28 de mayo de la Comisión de Futuros y Valores (SFC) de Hong Kong, la cual aclara que desde el 1 de junio de 2024, solo podrán operar en el territorio aquellos proveedores de trading de activos virtuales (exchanges) que hayan sido licenciados por la entidad o estén considerados como autorizados.

Al día de hoy, solo dos empresas han sido licenciadas (OSL y Hashkey), según la lista oficial, 17 han introducido aplicaciones (entre ellas Crypto.com) y doce han retirado o visto devueltas sus aplicaciones, entre las que destacan OKX, Huobi y Bybit que, además, aparece en una lista de empresas sospechadas por la SFC por “conducir actividades sin licencia.”

Según comentó Johnny Ng Kit-chong, miembro del Consejo Legislativo al medio SCMP, “algunos de ellos lo intentarán (aplicar a la licencia) de nuevo. Se encargarán de sus asuntos internamente y lo intentarán de nuevo”.


Actualización 6/6/2024: se actualiza el texto para indicar que la apertura es a la comunidad de chinos en el extranjero.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)ChinaCriptomonedasDestacadosLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 junio, 2024 05:48 pm GMT-0400 Actualizado: 14 junio, 2024 06:15 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.