Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

“Celsius es profundamente insolvente”, afirma autoridad reguladora

El Departamento de Regulaciones Financieras de Vermont publicó las razones por las que a la plataforma Celsius le sería imposible saldar sus deudas.

por Alfredo Oquendo
13 julio, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Celsius con hombre mirando gráfico en descenso.

Según el DFR de Vermont, los activos de quienes han invertido en Celsius están en riesgo. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Creativa Images / stock.adobe.com ; Celsius.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Celsius está considerando declararse en bancarrota.
  • El DFR asegura que Celsius ha estado funcionando en incumplimiento con varias regulaciones.

El Departamento de Regulaciones Financieras (DFR) del estado de Vermont, en Estados Unidos, calificó a Celsius como “insolvente”. Lo hizo tras un análisis realizado por la autoridad reguladora a las actividades y finanzas de esta empresa. 

En un comunicado oficial publicado por el DFR, la entidad afirma que los argumentos presentados por distintos portavoces de Celsius son falsos, incluido su director ejecutivo, son falsos. Se refiere a argumentos sobre la capacidad de la empresa para saldar sus deudas y la seguridad de los fondos de sus clientes.

Según la autoridad de Vermont, Celsius podría estar considerando la posibilidad de declararse en bancarrota. Esto pondría en riesgo los derechos como inversionistas de los clientes de la empresa en cuestión, así como el valor de sus cuentas de intereses en la plataforma. 

El DFR hace mención en este documento de algunas de las razones por las que considera que Celsius carece de los bienes y la liquidez necesaria para cumplir con sus compromisos financieros. La autoridad reguladora estadounidense explica que Celsius incurrió en movimientos muy arriesgados en los que utilizó los activos de su clientela para colateralizar nuevos préstamos. A esto se suma que muchos de los activos en los que invirtió carecen de liquidez, lo que complica su uso y su venta. 

Celsius: insolvente y sin licencia ante la autoridad reguladora 

Otro aspecto importante que menciona el DFR sobre Celsius es que estuvo operando en Vermont sin cumplir con ciertas regulaciones que corresponden a una empresa de su tipo en la localidad. Por un lado, la entidad reguladora considera que Celsius incurrió en la oferta de valores no registrados ante las autoridades; esto debido a que ofrecía cuentas de intereses basadas en criptomonedas. Por otro lado, la empresa tampoco cuenta con una licencia que le acredite como transmisor de dinero. 

El hecho de que la empresa en cuestión estuviese funcionando desligada de sus obligaciones legales dio pie a que sus clientes no contaran con advertencias sobre los riesgos que corría su inversión. La clientela de Celsius también desconocía detalles sobe las estrategias de inversión de la empresa y sus factores de riesgo implícitos, así como de su capacidad para cumplir con sus compromisos y deudas. 

Es importante destacar que entidades regulatorias como el DFR suelen ser muy escépticos con todo lo relacionado a Bitcoin, criptomonedas y descentralización, ya que van en contra de la preservación del poder por parte de los bancos centrales y los gobiernos. 

El Departamento de Regulaciones Financieras de Vermont se unió a una investigación multiestatal sobre los procedimientos llevados a cabo por el equipo de Celsius. Los demás participantes en este equipo investigativo son entidades de Alabama, Kentucky, Nueva Jersey, Texas, y Washington. 

A pesar de las observaciones hechas por el DFR con respecto a la insolvencia de Celsius, la empresa viene saldando algunas de sus deudas. CriptoNoticias reportó recientemente que la deuda con MakerDAO ya fue cancelada y que ya empezó a abonar a sus compromisos financieros con la plataforma Aave. No obstante, según el explorador Zapper Finance, Celsius aún debe unos USD 60 millones a Aave y Compound. 

Hasta el momento de publicación de este artículo, los clientes de Celsius siguen sin poder retirar sus fondos de la plataforma, situación que se ha prolongado por casi un mes.

Etiquetas: DeFiEstados UnidosInversiónLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 julio, 2022 03:29 pm GMT-0400 Actualizado: 13 julio, 2022 03:29 pm GMT-0400
Autor: Alfredo Oquendo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias donde se especializa en la creación de videos informativos y educativos sobre Bitcoin y el ecosistema de las criptomonedas. Profesor de idiomas y locutor comercial, lo que le ha permitido desarrollarse como un comunicador y educador en el área audiovisual. Su primer acercamiento a Bitcoin fue en 2017 como redactor web.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.