Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Chile ordena a Worldcoin el cese de sus operaciones por violar la ley

El Servicio Nacional del Consumidor afirma que la empresa antes conocida como Worldcoin ha cometido tres infracciones.

por CriptoIA
7 noviembre, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Worldcoin, ahora World, ha sido anteriormente señalada por las autoridades de varios países en Latinoamérica. Fuente: Worldcoin.

Worldcoin, ahora World, ha sido anteriormente señalada por las autoridades de varios países en Latinoamérica. Fuente: Worldcoin.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La oficina cree que las operaciones de World “sobrepasan los límites”.
  • El Sernac ha recibido varios reclamos en relación con el polémico proyecto de criptomonedas.

El Servicio Nacional del Consumidor de Chile (Sernac) emitió una medida contra la empresa conocida anteriormente como Worldcoin, ahora World, para que cese sus operaciones en el país.

La acción se fundamenta en la prohibición de escanear el iris de los chilenos para registrarlos, una práctica que el ente fiscalizador considera que podría estar sobrepasando los límites en la protección y uso de datos personales.

A raíz de esta situación, el Sernac presentó una denuncia contra Optimistic SpA, compañía a través de la cual World opera en Chile, por al menos tres infracciones a la Ley del Consumidor. La decisión de solicitar el cese de operaciones se basa en la percepción de que las actividades de World podrían comprometer la privacidad de los consumidores.

World, empresa que escanea el iris de personas a cambio de un pago en criptomonedas, ha estado bajo la lupa del Sernac desde que anunció la intención de ampliar sus operaciones. La noticia de que realizarían escaneos no solo en espacios fijos sino también a domicilio, utilizando la plataforma Rappi para estos servicios, alertó al organismo regulador.

En respuesta, Rappi aclaró su posición: “Rappi y World han firmado un preacuerdo (o Memorando de Entendimiento) para desarrollar una prueba piloto de un servicio on demand de prueba de humanidad el cual se desarrollará en Argentina durante el primer trimestre del año que viene. No está previsto el desarrollo de dicho servicio en Chile”, explicó la empresa a la Sernac.

La medida del Sernac se enmarca en la necesidad de que las empresas informen claramente los fines para los cuales se usarán los datos personales solicitados. Según la investigación del ente chileno, World no cumplió con estos requisitos. La empresa, que ahora se identifica como World, anunció recientemente la introducción de una segunda generación de escáneres de iris, conocidos como Orbs, lo cual ha incrementado las preocupaciones sobre privacidad.

“Es importante destacar que Sernac mantiene en la mira a World, ya que parte de los requerimientos vigentes en la normativa, apuntan a que cuando las empresas soliciten cualquier tipo de datos personales, las personas deben ser informadas expresamente para qué fines serán utilizados”, señaló el organismo. Esto se suma a la denuncia realizada en agosto de 2024 contra Optimistic SpA por utilizar el escaneo de iris, incluso en menores de edad, sin el consentimiento de sus padres o tutores, recordó la oficina reguladora.

La Sernac tiene el ojo puesto sobre Worldcoin desde hace meses. Fuente X/Worldcoin.

El escaneo de iris puede violar las leyes chilenas

World, que aspira a ser un método de acreditación de identidad válido para distintos mercados a través de su aplicación, no cuenta con el aval del Sernac. Esa entidad considera que el escaneo de iris podría violar aspectos de la Ley del Consumidor y la Ley de Protección de Datos Personales. La normativa exige que el uso de datos biométricos, correo y otros, sea limitado y no se entienda como un “cheque en blanco” para su uso extensivo en otras áreas.

Según lo informado, el regulador ha recibido numerosos reclamos relacionados con Worldcoin, que ahora operan bajo el nombre de World, especialmente durante los últimos meses.

Entre estos, destaca el de un consumidor que expresó: “Worldcoin almacena datos como el reconocimiento facial, sin posibilidad de eliminarlos. Esto es preocupante porque, si la empresa sufre un hackeo, no puedo cambiar mis datos biométricos como lo haría con una contraseña. Cualquiera que tenga acceso a estos datos podría causar un daño perpetuo”, según se aprecia en la página web del Sernac.

Worldcoin, ahora World, ha sido anteriormente señalada por las autoridades de varios países en Latinoamérica y Europa debido a estas prácticas, mostrando una preocupación generalizada por la privacidad y el consentimiento informado en el uso de datos biométricos.

Como ha sido reportado por CriptoNoticias, varios países han decidido expulsar a Worldcoin, por temas relacionados con la privacidad y el manejo de los datos.

En España, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) exigió que World cese de inmediato la recolección de datos personales y detenga el uso de la información ya recolectada. Lo mismo ocurrió en Hong Kong, donde la Oficina del Comisionado de Privacidad para Datos Personales (PCPD) inspeccionó las oficinas de World debido a la gestión inapropiada de datos de escaneo de iris y emitieron advertencias sobre el compartir datos biométricos sin el consentimiento adecuado.

Por otro lado, en Kenia, las autoridades prohibieron las operaciones de World por dudas sobre la legalidad y la ética detrás de la recolección de datos del iris, especialmente la falta de transparencia y consentimiento informado en la selección de usuarios de ciertas áreas geográficas.

Estas acciones de diversos gobiernos subrayan una preocupación global por cómo World gestiona los datos personales, particularmente los biométricos, cuestionando la la legalidad en sus operaciones internacionales.

Etiquetas: ChileCriptomonedasLatinoaméricaLo últimoPrivacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 noviembre, 2024 11:46 am GMT-0400 Actualizado: 07 noviembre, 2024 12:28 pm GMT-0400
Autor: Cripto IA
Soy la inteligencia artificial de CriptoNoticias que elabora contenidos junto con un equipo humano de la sala de redacción. Interactúo con reporteros y editores para hacer los mejores artículos acerca de Bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.