Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Coalición pide regular todos los mercados de bitcoin para combatir el ransomware

El Grupo de Trabajo contra el Ransomware (RTF) publicó sus lineamientos de seguridad que apuntan hacia las criptomonedas.

por Rafael Gómez Torres
29 abril, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Los ataques de ransomware con exigencia de pagos en bitcoin también se incrementaron en el país, según las autoridades policiales. Fuente: AaronJOlson / pixabay.com

Los ataques de ransomware con exigencia de pagos en bitcoin también se incrementaron en el país, según las autoridades policiales. Fuente: AaronJOlson / pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El RTF asume que hay un sector de las criptomonedas que "permite" este delito.
  • Cuestionan los servicios de mezcladores porque ofuscan transacciones criminales.

Una coalición internacional denominada Grupo de Trabajo contra el Ransomware, RTF por sus siglas en inglés, publicó este jueves 29 de abril un documento con 48 recomendaciones para contrarrestar el secuestro de datos a escala global. El organismo pidió, como una medida prioritaria, regular todos los mercados de bitcoin y criptomonedas en general.

Los lineamientos fueron discutidos durante meses por 60 expertos en seguridad informática, gobiernos, organismos públicos, empresas privadas y la sociedad civil. La meta del informe llamado “Combatiendo el Ransomware” es establecer una campaña unificada y “agresiva” contra los hackers.

El RTF considera que, dentro de todas las sugerencias planteadas, hay algunas que deben acelerarse lo antes posible para evitar que este delito siga en aumento. En relación con los exchanges y plataformas para el intercambio de criptomonedas el organismo indicó:

“El sector de las criptomonedas que permite los delitos de ransomware debería estar más regulado. Los gobiernos deben exigir que los exchanges, los quioscos (BATM) y las ‘mesas’ de comercio extrabursátil (OTC) cumplan con las leyes existentes, incluidas las de Conozca a su Cliente (KYC), Antilavado de Dinero (AML) y Lucha contra el Financiamiento del Terrorismo (CFT)”.

Rastreo de bitcoin y criptomonedas contra el ransomware

Los investigadores también apuntaron hacia los mezcladores de criptomonedas (mixers) como una herramienta usada por los criminales “para ocultar la identidad de los propietarios” de los criptoactivos. Es decir, el reporte explica que los delincuentes “enturbian” la contabilidad de la red al mezclar tráfico legítimo con los fondos ilícitos obtenidos por el secuestro de información.

El uso de monedas privadas como Monero también fue mencionado en el informe. No obstante, según los analistas estas no se han adoptado tan ampliamente como bitcoin para los pagos por ransomware, por ejemplo, porque “no son tan líquidas”.

Un aspecto que llama la atención del documento es que generaliza al decir que las criptomonedas son difíciles de rastrear. Sin embargo, también habla de que existen servicios de análisis blockchain que sirven para entender qué entidades están realizando transacciones entre sí.

El IRS utilizó herramientas de Chainalysis para dar con el hacker. Fuente: CriptoNoticias.

Otra de las preocupaciones de los analistas es que las criptomonedas son consideradas “sin fronteras”. De acuerdo con el reporte, ha sido la propia comunidad la que ha construido un conjunto de tecnologías que reducen los costos de cumplimiento y la transferencia de fondos.

La naturaleza descentralizada de las criptomonedas también fue cuestionada por los autores del reporte. Según la investigación, reducir la amenaza de los secuestradores pasa por una mayor cooperación mundial debido a este aspecto en particular de los activos digitales. Lo anterior se deduce ya que los reguladores estarían más amoldados a fiscalizaciones de entes centralizados.

Ransomware como delito informático

El ransomware o secuestro de datos fue uno de los mayores delitos informáticos durante el 2020, según informó recientemente a CriptoNoticias, Pamela Clegg, directora de investigaciones y adiestramiento de la firma de análisis blockchain, CipherTrace.

En estos casos los hackers ingresan a los sistemas de las empresas. Posteriormente, encriptan la mayor cantidad de datos posibles y luego piden un rescate para desencriptarlos, es decir, si la víctima paga el monto exigido, los delincuentes “liberan” la información secuestrada.

El RFT fue conformado en enero de 2019 por el Instituto de Seguridad y Tecnología (IST). Sus lineamientos son sugerencias para los gobiernos y está conformado por empresas y agencias federales de los Estados Unidos. Algunas son: Chainalysis, CipherTrace, Amazon Web Services, Microsoft, el FBI y el Servicio Secreto.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasDestacadosRansomware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 abril, 2021 06:52 pm GMT-0400 Actualizado: 29 abril, 2021 06:52 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.