Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Coinbase actualiza su KYC y ahora pide estados de cuenta bancarios para operar con bitcoin

Por la actualización del KYC de Coinbase, ahora se solicitan documentos cada vez más privados, como los estados de cuenta o fotos del pasaporte.

por Jesús Herrera
29 octubre, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
Edificio Coinbase.

En las políticas de privacidad de Coinbase admiten que se solicita información bancaria. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: IndustryAndTravel / elements.envato.com ; es.logodownload.org .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En redes repudian la medida de Coinbase. Incluso sugieren dejar de usar ese exchange.
  • Grandes cantidades de bitcoin salieron de Coinbase hacia otras wallets desconocidas.

“Peor que el FBI y el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos​ combinados”. Esa es la crítica de usuarios que, al intentar operar con bitcoin en el exchange centralizado Coinbase, se encuentran con una serie de requisitos y peticiones que recuerdan más a un banco que a una casa de intercambio de criptomonedas.

Vía Twitter, Mira Christanto, quien es investigadora de la firma de análisis del mercado Messari, reprochó que por la actualización de las políticas ‘conoce a tu cliente’ (KYC, por sus siglas en inglés) de Coinbase, ahora se solicitan estados de cuenta bancarios de, al menos, hace tres meses. También se pide explicar cuándo se comenzó a comerciar con criptomonedas e, incluso, cuánta ganancia se ha acumulado como resultado de eso.

Bastante excesivo. Las entidades reguladas pueden querer solo un extracto bancario, no se requiere prueba de fondos, no hay explicación sobre cuándo ingresó al mercado de las criptomonedas o cómo ha aumentado su riqueza como resultado. No es necesario agregar cuántos otros pasaportes tiene (si los hubiera) además de la identificación que está enviando.

Mira Christanto, investigadora de la firma de análisis del mercado Messari.

También compartió una imagen en donde se leen varios de los requisitos exigidos por Coinbase para comenzar a usar la plataforma. Las peticiones van desde dar detalles sobre la ocupación actual (y del pasado), certificados de salario, hasta informar si se tienen criptomonedas en otros monederos digitales.

Pero, ¿es verdad?

Para confirmar la información, CriptoNoticias buscó entre las políticas de privacidad y términos de la empresa. Conseguimos que, entre la información personal solicitada, está la que tiene que ver con la parte financiera, en el apartado de Privacidad de la página web oficial del exchange.

Allí, admiten que se solicita información bancaria, como el nombre del banco, el tipo de cuenta, el número de enrutamiento, el número de cuenta en sí y el historial de transacciones.

Según aclaran, la empresa pedirá esos datos “solo en la medida necesaria para cumplir con sus obligaciones legales o contractuales”. Además, sostienen que están sujetos a la Ley de Secreto Bancario de los EE. UU. (BSA, por sus siglas en inglés).

Aparte, hablan de solicitar nombres, fechas de nacimiento, nacionalidad, sexo, facturas de servicios públicos, fotografías, números de teléfono, DNI, pasaportes, licencias de conducir (con sus detalles). También solicitan otra información necesaria para cumplir con sus obligaciones legales “en virtud de las leyes financieras o contra el blanqueo de capitales”.

Incluso, piden informar sobre las transacciones que se realizan en los servicios del exchange, como el nombre del destinatario, el nombre del que envía y el monto.

Si bien no aclaran que todo forma parte de los requisitos de KYC, mucha de la información mostrada por Christanto se convalida en la misma página web de Coinbase.

Los requisitos del KYC que exige Coinbase para comprar y vender criptomonedas / Fuente: Mira Christanto.

Duras críticas en redes

Christanto no fue la única en criticar el nuevo KYC de Coinbase. En Twitter, varios usuarios compartieron su incomodidad con el nuevo proceso y lo catalogaron de excesivo, ya que puede tomar hasta tres días, cuando antes se completaba en pocos minutos.

Un usuario aseveró que Coinbase, uno de los exchanges que cotiza en bolsa, hizo que el comercio minorista se viera influenciado por el FOMO (Fear Of Missing Out o miedo a quedarse por fuera), lo que llevó a la creación de nuevas cuentas, las cuales, ahora, no pueden comerciar con otras personas por los requisitos del KYC.

Otra persona cuestionó al exchange: “o es la casa de intercambio con KYC más irresponsable del planeta, al no habilitar los servidores de equilibrio de carga, o lo está haciendo deliberadamente a propósito, para evitar que las personas liquiden sus ganancias”.

Otro fue más allá y recomendó alejarse de Coinbase y otros exchanges centralizados, como Binance y Kraken, pues “serán hackeados o entregarán los datos en un momento dado”. “KYC es malvado y debe evitarse”, acuñó.

Grandes movimientos desde Coinbase

Tras viralizarse el condicionamiento de Coinbase para seguir operando, grandes sumas de bitcoin se han movilizado desde ese exchange a otras wallets desconocidas, de acuerdo con lo que informa el monitor Whale Alert en Twitter.

Por ejemplo, a las 5 de la tarde (UTC) de este viernes, se registró una transferencia de 5.500 BTC, o USD 347.122.129, desde Coinbase a una wallet no registrada.

En otro movimiento, 938 bitcoins, o USD 58.368.151, se transfirieron desde esa wallet a Binance. Otros 415 BTC, o poco más de USD 25 millones, se llevaron desde Coinbase a un monedero desconocido.

Y hoy mismo, otros 1.699 BTC (USD 103.273.476) se movieron desde Coinbase a una wallet desconocida, como otra evidencia de una migración, quizás fortuita, hacia otros exchanges que no tienen tantas peticiones de KYC.

Coinbase solicitará nombres, fechas de nacimiento, nacionalidad, sexo, facturas de servicios públicos y otros documentos / Fuente: Coinbase.

Cuidado con los hackers

La actualización de KYC en Coinbase, que supone dar información delicada a una empresa, puede que sea un arma de doble filo, sobre todo por los antecedentes de hackeo que ha reportado el exchange.

De hecho, el último fue a inicios de mes, cuando Coinbase sufrió un ataque, producto de una falla en el sistema de autenticación, y que cobró las criptomonedas de, al menos, 6.000 usuarios, tal como informó este periódico.

Si bien la empresa comunicó que estaba reponiendo los fondos robados, lo cierto es que la seguridad de la casa de intercambio se vio comprometida, por lo que, más allá de actualizar el KYC, debería existir un reforzamiento en la capacidad de la compañía para frenar estos ataques.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CoinbaseConoce a tu cliente (KYC)Lo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 octubre, 2021 07:13 pm GMT-0400 Actualizado: 29 octubre, 2021 07:25 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.