Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Colombia apoya investigación financiera de EE UU contra venezolanos incluidos en la lista OFAC

El ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia, dijo en un comunicado ayer que apoya las investigaciones financieras realizadas a los ciudadanos venezolanos recientemente incluidos en la lista OFAC de los Estados Unidos.

por Froilan Fernández
21 marzo, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Colombia-hacienda-apoyo-sanciones-Petro
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En un comunicado publicado ayer por el ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia, el titular de ese despacho, Mauricio Cárdenas Santamaría, advirtió que ese país apoyará con firmeza todas las líneas de investigación financiera que se realicen a los cuatro ciudadanos venezolanos recientemente incluidos en la lista de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos (OFAC).

Específicamente, el gobierno colombiano, se refiere a la actualización de la lista de Nacionales Designados Especiales (SDN, por sus siglas en inglés) de la OFAC, publicada el lunes pasado, como consecuencia de la Orden Ejecutiva firmada por el presidente de EE UU, Donald Trump ese mismo día, en la que prohibió a los ciudadanos y entidades estadounidenses comerciar con criptomonedas emitidas por el gobierno venezolano.

El documento del ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia señala que ya ha iniciado labores de verificación para determinar las posibles relaciones de estos ciudadanos en Colombia, explicó el ministro, quién agregó que el país continúa sus esfuerzos para impedir que las criptomonedas, como el Petro, sean utilizadas para el lavado de activos y/o la financiación del terrorismo.

Uno de los objetivos fundamentales trazados por Colombia ha sido reforzar las alianzas estratégicas con otras unidades de inteligencia financiera en el mundo, con el propósito de aunar esfuerzos en la implementación de medidas que permitan prevenir -con mayor efectividad- el lavado de activos y sus delitos asociados en todos los países. Esto lo hemos logrado a través de organismos internacionales tan importantes como el Grupo Egmont de unidades de inteligencia financiera y el Gafilat.

Mauricio Cárdenas Santamaría
Ministro de Hacienda y Crédito Público

La superintendencia Financiera de Colombia especificó que las restricciones para “usar, negociar, operar o brindar asesoría sobre criptomonedas, incluido el Petro” continúan sobre las entidades que están siendo “vigiladas”.

Este martes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, emitió un comunicado oficial en el que rechaza las medidas del presidente Donald Trump en relación con el Petro. El primer mandatario se refirió a las sanciones como “unilaterales, violatorias de la Carta de las Naciones Unidas y los principios más elementales del derecho internacional…”. Posteriormente, en su cuenta de Twitter, el presidente Maduro aseguró: “Tiene miedo @realDonaldTrump Eso es señal de que Venezuela va por buen camino. La luz del Petro se colará por cada orificio de sus muros construidos de odio”.

Mientras que para José Angel Álvarez, presidente de la Asociación Nacional de Criptomonedas de Venezuela, la medida de Trump perjudica en primera instancia a los ciudadanos estadounidenses. El abogado venezolano José Ignacio Hernández considera que esa decisión confirma la posición tomada por la Asamblea Nacional venezolana elegida por votaciones en 2015, la cual, en el mes de enero, declaró nulo el decreto presidencial que oficializó la creación del Petro por violar la Constitución que actualmente se encuentra vigente en el país.

Imagen Destacada por rawpixel / Pixabay

Etiquetas: ColombiaCriptoactivosCriptomonedasEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 marzo, 2018 10:31 am GMT-0400 Actualizado: 16 mayo, 2018 07:21 pm GMT-0400
Autor: Froilan Fernández
M.Sc. en Sistemas Digitales. Divulgador de temas de TI desde 1986 y convencido del gran potencial de Bitcoin. Involucrado con las criptomonedas desde 2017.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.