Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Comisionada de la SEC plantea tres nuevas regulaciones para la venta de tokens

Hester Peirce actualizó su propuesta de "puerto seguro" para corroborar la validez de nuevos criptoactivos.

por Rafael Gómez Torres
20 abril, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
bitcoin Hester Peirce SEC

Hester Peirce junto a bitcoin con fondo de libro de regulación y logo de SEC. Composición por CriptoNoticias Fuentes: maxxyustas / elements.envato.com ; PNG Egg / pngegg.com ; SEC / Wikipedia.org ; SEC / Wikipedia.org .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los proyectos tendrían 3 años de gracia, pero deberán presentar reportes.
  • Un abogado deberá certificar que las redes funcionen de forma descentralizada.

La comisionada Hester Peirce, miembro de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), actualizó un borrador de propuestas que regularía la comercialización de tokens o nuevos criptoactivos a través de Ofertas Iniciales de Moneda (ICO).

Los lineamientos, denominados como “puerto seguro” (Token Safe Harbor 2.0), les permitirían a las empresas vender sus tokens, pero con la garantía de que no entrarían en conflicto con la regulación de valores actual. La propuesta de Peirce fue planteada originalmente en febrero del año pasado, no obstante, ahora presenta tres novedades.

La primera es que las startups tendrían tres años de gracia para sus desarrollos, algo ya planteado en el pasado por Peirce. Sin embargo, la propuesta actualizada de la comisionada es que las compañías deberían presentar cada seis meses informes sobre sus avances y contar además con un explorador de bloques.

El segundo aspecto es que, una vez culminado el periodo para desarrollar el token, la empresa debe presentar un informe que será analizado por un abogado externo. El consejero deberá validar que la red que sustenta al token, funciona y lo hace de forma descentralizada.

SEC
La comisionada de la SEC, Hester Peirce, promueve regulaciones a favor de las criptomonedas. Fuente: Wikipedia.

El tercer punto es que el informe final y las consideraciones del consejero de la empresa no serían la última palabra sobre el proyecto. El objetivo es que se presenten puntos de referencia útiles para que cada red estudiada sea considerada en el análisis de la comisión.

Las sugerencias de Peirce fueron compartidas en el sitio web de la SEC. Curiosamente la funcionaria también publicó el documento en la plataforma colaborativa GitHub en aras de promover el “conocimiento descentralizado”, según sus propias palabras.

La actualización del “puerto seguro” ya acumula múltiples peticiones y contribuciones. Algunas de ellas giraban en torno a la definición de la descentralización. Una de las opiniones fue la de Paul Barclay al decir: “es posible tener una aplicación descentralizada corriendo en una red centralizada, al menos parcialmente. Por ejemplo, un token ERC-20 integrado en una aplicación iOS”.

Cumplir con la propuesta de regulación

De lo anterior se deduce que, si una empresa cumple satisfactoriamente con los requisitos planteados en la norma, entonces las startups no tendrían que registrar los tokens ante la SEC como valores. Es decir, no habría riesgo de demandas, juicios ni multas.

Ahora, si el funcionamiento de la red no demuestra ser descentralizado luego de tres años de desarrollos, entonces las compañías deben registrarse como emisores de títulos valores para evitar potenciales demandas.

“La versión actualizada refleja los comentarios constructivos proporcionados por la comunidad de criptomonedas, los abogados especializados en valores y el público. Estoy agradecida por el compromiso reflexivo y creo que demuestra la necesidad de claridad regulatoria en este espacio. Sin embargo, hay más trabajo por hacer”, añadió Peirce en la declaración pública.

La comisionada Peirce es reconocida dentro del ecosistema bitcoiner como la “cripto mamá” por sus esfuerzos para visibilizar a las criptomonedas como bitcoin. En febrero del 2019 la funcionaria alertó que aplicar regulaciones muy estrictas podrían cortar el crecimiento de los criptoactivos, como lo reportó CriptoNoticias.

Actualmente la SEC mantiene una demanda en contra de la empresa Ripple y sus fundadores a quienes acusa de comercializar millones de dólares con XRP. La comisión considera que el criptoactivo es un título valor no registrado, mientras que la compañía asegura que se trata de una “moneda virtual”.

Etiquetas: CriptomonedasDestacadosEstados UnidosSECTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 abril, 2021 05:34 pm GMT-0400 Actualizado: 20 abril, 2021 05:34 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.