Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Congreso de Estados Unidos escucha propuestas sobre Bitcoin y Blockchain

El Congreso de EEUU escuchó las propuestas de compañías y desarrolladores sobre blockchain y criptomonedas.

por Luis Esparragoza
19 marzo, 2016
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Congreso EEUU Criptomonedas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Comité de Energía y Comercio del Congreso de Estados Unidos ha hecho una audiencia sobre las monedas digitales y la tecnología blockchain. La cámara de representantes escuchó los reportes de algunos ponentes y testigos que representan a diferentes compañías y desarrolladores.

La audiencia contó con las declaraciones de Jerry Brito, CEO de Coin Center; Matthew Roszak, presidente de la Cámara de Comercio Digital (CDC, por sus siglas en inglés); Paul Snow, jefe de la desarrolladora de blockchain Factom; Juan Suárez, representante de Coinbase, además de otros expertos en el área. El gigante IBM fue representado por Gennaro Cuomo, vicepresidente del área de la compañía dedicada al blockchain.

En la audiencia se discutieron las aplicaciones de la blockchain y los posibles efectos en los usuarios; el marco regulatorio del bitcoin; el cambio del paradigma de pagos ante el avance de la moneda digital y las consecuencias del uso de Bitcoin en la información privada del usuario.

Dana Syracuse, abogado de la firma BuckleySandler LLP, destacó que la BitLicense, licencia regulatoria de las monedas digitales emitida por el estado de Nueva York, podría ser un ejemplo sobre cómo proteger al usuario.

“En la creación de la Bitlicense, aprendimos que todas las regulaciones deben apuntar a crear un marco permisivo donde las compañías pequeñas puedan innovar”, dijo con respecto a las regulaciones en torno a los proveedores de servicios de Bitcoin.

“Los usos dados al blockchain, bien sean para llegar a acuerdos, transferencia de títulos y documentos, contratos o registros médicos, están dando sus primeros pasos y necesitan tiempo para desarrollarse” aseguró.

Las ventajas de Bitcoin y sus retos

Jerry Brito, expuso el funcionamiento de Bitcoin y posteriormente habló de sus beneficios.

“Los micropagos no son económicamente rentables de usar con los actuales métodos de pago. La tecnología de criptomonedas permite hacer pagos muy pequeños y permite a los usuarios pagar pequeños montos por lo que consumen en páginas web, en vez de tener que ver publicidad para retribuir el servicio”, dijo.

También habló sobre los nuevos retos que implica para los gobiernos el uso de bitcoins, y aunque reconoce que aún se puede usar de manera malintencionada, esto no significa que se deban obviar sus beneficios para la economía.

“Como el email, o la red, Bitcoin es un protocolo abierto de internet. Esto significa que cualquiera se puede conectar a la red y hacer transacciones con cualquier otra persona en el mundo. Esto crea nuevas oportunidades para quienes no han tenido acceso a mercados financieros y abre nuevas puertas para la innovación. Pero también implica que los criminales pueden utilizar la red con fines ilícitos, de la misma forma en que usan el email hoy en día. No criminalizamos el uso del email, pero reconocemos mayores beneficios sobre sus riesgos, de la misma forma que ocurre con criptomonedas como Bitcoin” aseguró en el testimonio

Con respecto a los beneficios para algunos países donde los controles sobre la economía son bastante fuertes, aseguró que el Bitcoin podría ser una alternativa segura para abrir sus mercados.

“Bitcoin puede tener serias consecuencias monetarias en países como Argentina o Venezuela, donde controlar el dinero es una parte clave de la política monetaria. La población de dichos países quisiera utilizar monedas alternativas a las nacionales, como los dólares, los francos o incluso el oro; sin embargo, es difícil de lograrlo. En estos casos, utilizar Bitcoin puede ser más fácil por su resistencia a la censura y control”, dijo.

El congreso se ha mostrado atento a los exponentes y desea cuanto antes debatir este tema, a fin de poner orden en una actividad financiera que se encuentra en un vacío legal en muchos estados de la unión.

La sesión fue transmitida por Youtube y los documentos testimoniales pueden encontrarse en la página oficial del evento.

Etiquetas: AltcoinsArgentinaBitcoin (BTC)BlockchainCriptomonedasEstados UnidosIBMVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 marzo, 2016 12:36 pm GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 10:47 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.