Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Congreso de Estados Unidos publica proyecto de ley para el financiamiento gubernamental de soluciones blockchain

Un nuevo proyecto de ley dirigido al Departamento de Defensa de Estados Unidos propone el impulso financiero desde el sector público para el desarrollo de mecanismos blockchain para la defensa contra ciberataques.

por Damian Escobar Moleiro
25 noviembre, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
eeuu-defense-department-law-blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Congreso de Estados Unidos publicó un proyecto de ley que podría permitir impulsar la adopción de la tecnología blockchain por parte de las autoridades y entidades gubernamentales del país norteamericano.

El proyecto de ley, dirigido al Departamento de Defensa de Estados Unidos, se introdujo en julio de este año por el diputado Mac Thornberry. La “Ley de Autorización de Defensa Nacional para el año fiscal 2018” le da especial mención a la tecnología blockchain y sus relacionados en un nuevo plan de financiamiento destinado al desarrollo de herramientas de defensa contra ciberataques.

En resumen, la ley propuesta es una solución para que el sector público dirija los ahorros a fondos de capital de trabajo interno, los que pueden ser utilizados para actualizar los sistemas tecnológicos. Estos fondos normalmente deberían devolverse al Departamento del Tesoro. Por lo que una parte de esta ley, específicamente el apartado “Modernizando la tecnología gubernamental” (MTG), en definitiva permitiría un mayor avance en cuanto al uso de la tecnología que está revolucionando la industria financiera y muchas más, aunque solo se le dedique una pequeña parte de los fondos.

En general, el proyecto permitirá que los mencionados fondos se utilicen en proyectos de modernización que comprenden ámbitos como la ciberseguridad, la migración de sistemas a la nube, y otras plataformas o tecnologías que buscan innovar en cualquier sector. Y en cuanto a blockchain, aclara que se debe incluir una descripción del potencial de aplicaciones blockchain para enfrentar ciberataques.

Dicho proyecto de ley se encuentra avanzado, pues ya ha pasado por la aprobación del Senado, actualmente se encuentra en revisión y solo le quedaría la firma del presidente –en esta caso Donald Trump– para convertirse en ley vigente. Asimismo, en relación a la adopción y experimentación de blockchain por las agencias gubernamentales estadounidenses, el vicepresidente senior del sector público en el Consejo de la Industria de Tecnología de la Información en Washington, Trey Hodgkins dijo para una reseña:

Blockchain era claramente una de las capacidades tecnológicas que el Congreso quería que las agencias consideraran, y lo que intentaban hacer era crear dólares con cierta flexibilidad para que las agencias tuvieran su propio criterio sobre lo que invierten.

Trey Hodgkins
Vicepresidente Senior

Más tarde, Hodgkins agregó que la MTG podría cambiar la dinámica en la que se destinan y reparten los fondos, que actualmente obstaculiza los avances y actualizaciones tecnológicas, ya que las agencias con la ley podrían tener más poder decisión sin necesidad de recurrir al congreso. Por su parte, Todd Miller de ChromaWay, un híbrido proveedor de base de datos blockchain, comentó que:

Estamos entusiasmados con la Ley MGT porque ofrece incentivos a las agencias federales para alejarse de los sistemas legacy de alto costo y bajo rendimiento hacia nuevas tecnologías, como blockchain y contratos inteligentes.

Trey Hodgkins
Vicepresidente Senior

Como parte de la opinión de las compañías del ámbito blockchain respecto al proyecto de ley. No obstante, y pese a que la ley podría abrir una ventana para la adopción de blockchain a nivel gubernamental, todavía debe madurar un poco mas y seguir demostrando sus funciones y posibilidades; ya que aún las agencias del gobierno siguen evaluando y lidiando con los riesgos de ciberseguridad con los que se ha asociado la tecnología, y en general el tema de regulación.

Por otra parte, más allá de sector gubernamental, Estados Unidos -sobre todo en el sector privado- se ha caracterizado por innovar e incluir la tecnología blockchain en la industria financiera, y demás industrias como la musical, la de seguros y más.

Etiquetas: BlockchainEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 noviembre, 2017 02:30 pm GMT-0400 Actualizado: 25 noviembre, 2017 02:02 pm GMT-0400
Autor: Damian Escobar Moleiro
Me gusta explorar el potencial de la blockchain en el arte.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.