Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Consejo de Estabilidad Financiera del G-20 apunta al monitoreo del criptomercado

El Consejo de Estabilidad Financiera, organismo internacional del G-20, ha publicado un avance del marco que desarrollan cinco instituciones regulatorias del grupo de los 20 para el monitoreo del ecosistema de las criptomonedas y las implicaciones de esta economía en la banca.

por Jackeline Rivero
16 julio, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Consejo-G20-monitoreo-criptomonedas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El documento esboza que se hacen esfuerzos para construir un marco regulatorio internacional.
  • El mercado de criptomonedas no representa un riesgo material para la estabilidad financiera global.

El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) del Grupo de los 20 (G-20) publicó este lunes 16 de julio un reporte sobre su labor y la de otras tres instituciones en el monitoreo del mercado de las criptomonedas. El documento esboza que han estado haciendo esfuerzos para construir un marco regulatorio internacional al respecto.

El reporte, titulado “Cripto-activos, Informe al G20 sobre el trabajo del FSB y los organismos de normalización”, establece que el foco del FSB durante los últimos meses ha sido crear un marco de trabajo para monitorear continuamente cuáles son los riesgos del mercado de las criptomonedas para la estabilidad financiera global, enfocándose en “métricas potenciales”. Una tarea para la que pretende trabajar en conjunto con el Comité Permanente de Evaluación de Vulnerabilidades (SCAV) y el Comité de Pagos y Estructura de Mercado (CPMI).

Dichas métricas, según el documento, están basadas en data pública que “podría ser útil para determinar riesgos a corto y mediano plazo” tomando en cuenta el “tamaño y la tasa de crecimiento de los mercados” para analizar los efectos que pudieran tener “los descensos en las valuaciones”; es decir, cuánto podría afectar las finanzas globales un desplome en los mercados de las criptomonedas y qué necesitan saber para prevenirlo.

De momento, el Consejo de Estabilidad Financiera aseguró que el mercado de las criptomonedas“no representa un riesgo material para la estabilidad financiera global”. Sin embargo, esto no significa que deban abandonar el “monitoreo vigilante” del ecosistema.

Asimismo, el reporte incluye los avances del trabajo que viene desarrollando la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO, por sus siglas en inglés). Este organismo viene trabajando desde noviembre de 2017 en un marco de consultas sobre preocupaciones y experiencias con las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO), que pueda servir como apoyo a los organismos reguladores que buscan determinar la naturaleza de una ICO dentro del marco legal vigente, y en consecuencia, los cambios potenciales que ofrecerían protección tanto a los inversionistas como al mercado.

Es importante tener en cuenta que la IOSCO destaca que las casas de cambio de criptomonedas no representan, “al igual que los criptoactivos en general”, un riesgo de estabilidad para las finanzas globales. Pero, según este organismo, sí plantean riesgos de protección al consumidor, integridad del mercado y financiamiento al terrorismo; razón por la cual, sin importar si las criptomonedas son consideradas como “acción, mercancía u otro producto financiero”, el intercambio de estos activos digitales debería cumplir con las leyes que apliquen.

Al igual que los criptoactivos en general, las plataformas de criptoaactivos no plantean riesgos de estabilidad financiera global. Sin embargo, plantean otras preocupaciones importantes, que incluyen la protección de consumidores e inversores, la integridad del mercado y el lavado de dinero / financiamiento del terrorismo, entre otros.

 

Del mismo modo, el CPMI se encuentra analizando las estructuras del mercado de las criptomonedas para detallar “las soluciones de pago que pueden ser impulsadas con la contabilidad distribuida”, como los pagos transfronterizos. Sin embargo, al igual que otras propuestas vinculadas al ecosistema de las criptomonedas, aún se encuentra en una etapa muy temprana ese estudio, por lo que aún se desconoce en qué pueda resultar.

Llama la atención esta postura del Consejo de Estabilidad Financiera, ya que se asemeja a la técnica regulatoria aplicada por otros países durante los últimos años, donde las autoridades han decidido optar por analizar detenidamente el modo en el que se mueve la criptoeconomía para que, llegado el momento, las medidas regulatorias sean puntuales y no invasivas. Es decir, que lleguen a proteger a los ciudadanos sin entorpecer el desenvolvimiento de la actividad económica vinculada a las monedas digitales.

Por otro lado, durante los últimos meses, el G-20 ha recibido otras propuestas regulatorias para el mercado de las criptomonedas, más específicamente vinculadas a la materia tributaria. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) envió en marzo de este año una propuesta para establecer una política tributaria para los criptoactivos, que tuvo lugar días después de la reunión del bloque de los 20 en Buenos Aires, Argentina; la cual concluyó sin decisiones sobre la regulación del criptomercado.

Imagen Destacada por SergeVo / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCasas de Cambio (exchange)CriptomonedasEuropa
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 julio, 2018 04:33 pm GMT-0400 Actualizado: 18 diciembre, 2023 10:26 am GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.