Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Consejo de la Unión Europea pide pronta regulación del cifrado de extremo a extremo

Una resolución firmada por los 27 países de la Unión Europea considera que el uso de esta tecnología plantea riesgos de seguridad pública.

por Glenda González
17 diciembre, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
regulación cifrado datos privacidad Europa

Mujer sostiene llave de acceso a código cifrado en computadora con imagen de GDPR superpuesta. Composición por CriptoNoticias. photocreo / elements.envato.com; 3844328 / pixabay.com; rawf8 / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Solicitan a las empresas de tecnología soluciones técnicas para que autoridades accedan a los datos.
  • El ecosistema de criptomonedas está alerta ante las propuestas de regulación.

Una resolución que pide nuevas reglas para regular el cifrado de extremo a extremo (E2E) en Europa fue publicada este 14 de diciembre por el Consejo de la Unión Europea, instancia compuesta por ministros de los 27 países de la eurozona.

El documento busca presionar a la Comisión Europea para que proponga una legislación contra el cifrado de datos en un futuro próximo. En ese sentido, justifica la necesidad de nuevas reglas al afirmar que “la aplicación de la ley depende cada vez más del acceso a pruebas electrónicas para luchar eficazmente contra el terrorismo, el crimen organizado y el abuso sexual infantil en línea”.

Por tanto, pide a las empresas de tecnología que encuentren formas de limitar el cifrado de datos, a fin de que la policía y las agencias de seguridad puedan acceder rápidamente a los mensajes o dispositivos de un sospechoso.

En su resolución, el Consejo de la Unión Europea indica que, aunque está de acuerdo con aprovechar las ventajas del sistema de cifrado, cree conveniente el desarrollo de soluciones técnicas que permitan a las autoridades utilizar sus poderes de investigación.

Considera por ello, que el uso de la encriptación debería estar sujeto a la proporcionalidad, necesidades y control judicial de las autoridades, de conformidad con la legislación vigente en Europa.

La evidencia electrónica puede ser esencial, no solo para realizar investigaciones exitosas, sino también para proteger a las víctimas y ayudar a garantizar la seguridad. Hay casos en los que el cifrado permite acceder y analizar el contenido de comunicaciones en el marco del acceso a pruebas electrónicas extremadamente desafiantes o prácticamente imposibles a pesar de que el acceso a dichos datos sería lícito.

Consejo de la Unión Europea.

La idea del organismo es que aplicaciones de mensajería, como WhatsApp o Telegram, permitan a las autoridades el acceso a puertas traseras.

Estas empresas utilizan un sistema de encriptación que codifica cada mensaje. Los mensajes cifrados de extremo a extremo no permanecen en los servidores, por lo que no resultan accesibles para cualquiera, ni siquiera la policía. Esto es justamente lo que preocupa a la Unión Europea, que quiere tener acceso a todos esos datos encriptados.

Las autoridades europeas quieren que aplicaciones de mensajería, como WhatsApp o Telegram, permitan a las autoridades el acceso a puertas traseras. Fuente: jzduk / piqsels.com

El argumento principal es que el cifrado E2E plantea “riesgos graves para la seguridad pública”. En consecuencia, ven como algo negativo que este tipo de cifrado “impida el acceso legal al contenido de las comunicaciones en cualquier circunstancia”.

La petición se basa en las conclusiones del Consejo Europeo realizado los días 1 y 2 de octubre de este año. Allí se acordó que los fondos del Servicio de Recuperación y Resiliencia se utilizarán para promover objetivos como mejorar la capacidad de la UE para protegerse contra las amenazas cibernéticas.

El cifrado ocupa a autoridades de varios gobiernos del mundo

No es la primera vez que países de la Unión Europea consideran la creación de una legislación contra el cifrado. Hubo intentos en 2015, con la Agenda Europea de Seguridad; y varias peticiones regulatorias en 2016. Nada se concretó ante las protestas de las empresas de tecnología, académicos y gente común.

Por ello se cree que el Consejo de la UE ahora adopta un enfoque más sutil y no presenta propuestas claras en su resolución, limitándose solo a pedir un nuevo marco legal y soluciones técnicas. Se trata de un interés por regular el cifrado E2E que no solo ocupa a las autoridades de la Unión Europea, sino de varias partes del mundo.

Hace dos meses los gobiernos del Reino Unido, Estados Unidos, Japón, India, Canadá, Nueva Zelanda y Australia, emitieron un comunicado conjunto. Expresaron su preocupación por el uso de esta tecnología, aun cuando consideran que “juega un papel crucial en la protección de datos personales, privacidad, propiedad intelectual, secretos comerciales y seguridad cibernética”.

La polémica también está presente en Estados Unidos con el proyecto de la llamada “ley EARN IT”. La propuesta, aprobada en octubre por el Senado, plantea que los mensajes digitales pasen primero por un software de escaneo aprobado por el gobierno, para vigilar la actividad delictiva maliciosa.

Según reportó CriptoNoticias, el ecosistema de criptomonedas se encuentra en alerta ante los posibles efectos de estas regulaciones. A pesar de que aún no está del todo claro la forma en que pueden afectar al sector, se teme por los algoritmos criptográficos que están en el núcleo de las criptomonedas, especialmente las que se enfocan en la privacidad.

Etiquetas: DestacadosEuropaGobernanzaInternet (Web)Privacidad y AnonimatoWhatsApp
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 diciembre, 2020 02:27 pm GMT-0400 Actualizado: 17 diciembre, 2020 02:28 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.