Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Contralor de Moneda cree que la regulación bancaria daría credibilidad a las stablecoins

Los bancos de Estados Unidos podrían tener y mantener supervisadas reservas en stablecoins, informó la Oficina del Controlador de la Moneda.

por Bárbara Distéfano
15 enero, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Hsu

El Controlador de la Moneda dijo que los reguladores bancarios podrían supervisar las stablecoins. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: doganmesut / stock.adobe ; Hsu / occ.go.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El Controlador de la Moneda de Estados Unidos se mostró abierto a incluir las stablecoins.
  • Michael Hsu catalogó a las stablecoins como “el oxígeno del ecosistema de las criptomonedas”.

Los bancos de Estados Unidos podrían tener y mantener supervisadas reservas en stablecoins. Así lo dio a conocer la OCC (Oficina del Controlador de la Moneda) el 13 de enero en una mesa redonda sobre “el futuro de los criptoactivos y la regulación” en el foro de finanzas transatlánticas de negocios británicos estadounidenses.

En la reunión, Michael Hsu, quien es el director interino de la OCC, catalogó a las stablecoins como “el oxígeno del ecosistema de las criptomonedas”. Esto lo dice debido a que el valor de las stablecoins colateralizadas con fíat, también llamadas “monedas estables”, se mantiene equiparado 1 a 1 con el de una moneda fiduciaria como puede ser el dólar.

De esta forma, las stablecoins carecen de la volatilidad de precio que caracteriza a las criptomonedas como bitcoin (BTC). Como informó CriptoNoticias, por ejemplo, quienes compraron bitcoin una vez al mes durante el último año, incrementaron sus fondos casi un 40% tras el aumento de precio de la criptomoneda. Esto no ocurre con las stablecoins debido a que mantienen estable su valor.

La OCC se adentra en el proceso de regulación de las criptomonedas

Michael Hsu dijo que las stablecoins equiparadas al dólar, como tether (USDT), USD coin (USDC) o binance USD (BUSD), podrían estar en vulnerabilidad si la gente deja de confiar en ellas. Expresó que el riesgo es que pierdan velocidad o incluso descienda su adopción debido al miedo, incertidumbre y dudas que existe en la mente de los usuarios de criptomonedas.

Las vulnerabilidades que conducen a una corrida generalmente no aparecen repentinamente de la nada. Se acumulan con el tiempo y se ignoran en gran medida, hasta que un pequeño grupo de participantes siente el riesgo de la cola, se pone nervioso y en silencio comienza a alejarse.

Michael Hsu, director interino de la OCC (Oficina del Controlador de la Moneda).

Por eso, planteó una política que podría dar solución a esta situación. El controlador insinuó que podrían ser integradas dentro de los márgenes de regulación de la OCC, la cual se encarga de regular y supervisar los bancos nacionales de Estados Unidos. El funcionario expresó al respecto: “la regulación bancaria le daría credibilidad a la parte estable de las stablecoins (refiriéndose así al activo de respaldo)”.

Sin embargo, lo curioso es que el escenario de incertidumbre que plantea el funcionario se ve muy diferente al real. El contexto actual revela que la adopción de las monedas estables está en aumento. Según datos de CoinGecko, la capitalización de mercado de las tres stablecoins más compradas (USDT, USDC y BUSD) aumentó un 356% en un año.

En este momento, la capitalización de mercado de USDT es de USD 78 mil millones, la de USDC es USD 45 mil millones y la de BUSD es de USD 14 mil millones. Así y todo, Michael Hsu indicó que, “si la marea bajara, las reservas estarían supervisadas y examinadas”, en caso de que las stablecoins estuvieran reguladas por los agentes bancarios.

Michael Hsu cree que la regulación bancaria le daría credibilidad a las stablecoins. Fuente: Twitter.

El director de la OCC agregó: “si bien la innovación prospera en entornos inciertos, los cimientos sólidos pueden ayudar. Especialmente cuando se trata de dinero y confianza”. Sería un “ganar-ganar” para quienes las usen y el ecosistema de las criptomonedas, afirmó.

Su actual postura sobre las stablecoins iría en contra de la dada por la Reserva Federal de Estados Unidos en noviembre, la cual se opone a que los bancos las emitan. Como informó CriptoNoticias previamente, Michael Hsu ha declarado desde hace casi un año que una de sus prioridades es revisar sus políticas respecto a las criptomonedas.

Etiquetas: CriptomonedasEstados UnidosRelevantesStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 enero, 2022 02:40 pm GMT-0400 Actualizado: 15 enero, 2022 02:40 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.