Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Corea del Sur podría sancionar a ciudadanos o empresas que participen en ICO en el extranjero

Corea del Sur aclara que las prohibiciones sobre las ICO incluyen las que se realicen en el extranjero. Recordemos que el pasado 29 de septiembre el gobierno prohibió la realización y participación en este tipo de rondas de financiemiento en su territorio, pero quedó en una zona oscura el estatus de las ICO internacionales. La aclaratoria, sin embargo, no especifica ningún obstáculo contra la circulación de criptoactivos en el país.

por Javier Bastardo
14 octubre, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Autoridades de Corea del Sur han aclarado que las recientes decisiones en torno a la prohibición de las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) incluyen restricciones fuera del territorio nacional: toda inversión en ICO está prohibida para los surcoreanos.

Las autoridades emitieron medidas contra las ICO en el país el pasado 29 de septiembre, y este nuevo pronunciamiento no hace más que esclarecer el alcance total de la medida, a fin de evitar que este esquema de financiamiento cause estragos serios en la economía interna del país. Algunos inversionistas y entusiastas habían evadido el veto participando o creando este ICOs fuera del territorio coreano, algo que hacía el anuncio de finales de septiembre prácticamente inútil.

Esta nuevas instrucciones incluyen la realización y auspicio de ICOs fuera del territorio surcoreano por parte de ciudadanos de ese país y la participación en proyectos de esta naturaleza radicados fuera de su territorio. El incumplimiento de esta directriz significará sanciones.

Según reseñaron medios locales, un funcionario de la Comisión de Servicios Financieros habría afirmado la noticia este jueves 12 de octubre. De acuerdo con sus declaraciones, “sería ilegal para los ciudadanos coreanos participar en ICOs, incluso en el extranjero”.

La medida incluiría a proyectos surcoreanos que sean apoyados en el exterior por personas naturales del país. Sin embargo, reconocen que puede ser muy difícil rastrear a cada individuo que participe en una ICO, debido a que ya en otros países con fuertes regulaciones com Estados Unidos y China, los inversionistas utilizan mecanismos para encubrir su ubicación o procedencia en la internet.

Al mismo tiempo, dicha medida podría ser incapaz de tener efectos legales sobre empresas no coreanas que realicen ICO en el país, porque la prohibición recaería sólo sobre inversionistas coreanos.

La decisión intenta proteger la economía interna del país de la inyección de ingentes cantidades de capital privado en el mercado, ya que estos fondos no cuentan con las regulaciones necesarias en cuanto a cargas impositivas y su supervisión estatal, lo que puede generar distorsiones.

Las ICO han recaudado más de 2.8 billones de dólares, cifra sumamente significativa, que ha marcado la irrupción de un método de financiamiento endémico del ecosistema, pero que, por contra, ha activado las alarmas en varios países del mundo como China o Estado Unidos, a los que ahora se suma Corea del Sur. La decisión no afectará la circulación de criptoactivos en el país, no obstante, los surcoreanos, como ya sucede en el caso de los estadounidenses, no podrán invertir en ICOs.

Tras la prohibición emitida en septiembre, vía Reddit usuarios advirtieron que la medida buscaba proteger a las autoridades ante el posible escenario de pérdida de  inversión por parte de sus conciudadanos, afirmando que la prohibición solo busca blindar a las autoridades frente a posibles fraudes, agregando que prohibir a los surcoreanos crear o participar en este tipo de rondas de financiemiento no los excluye definitivamente.

Sin embargo, las recientes especificaciones echan por tierra esa posibilidad, a riesgo de que quien las desoiga rinda cuentas ante la autoridad del país.

Etiquetas: Corea del SurCriptomonedasOferta Inicial de Monedas (ICO)Remesas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 octubre, 2017 09:30 am GMT-0400 Actualizado: 14 octubre, 2017 12:11 am GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.