Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Coronavirus abre oportunidad para unificar el mercado de pagos digitales de Europa

Según la UE, en la cuarentena aumentó 73% el uso de pagos digitales en Europa, exponiendo a los consumidores a un ecosistema sin regular.

por Andrea Leal
29 septiembre, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
carteras transacciones dinero digital

Manos de mujer accediendo a una cartera digital con un fondo de mesa sobrepuesto con la bandera de la Unión Europea. Composición por CriptoNoticias OpenClipart-Vectors / pixabay.com ; Prostock-studio / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Unión Europea pide a las empresas extremar medidas de seguridad contra ciberataques.
  • Las autoridades canalizarán financiamiento gubernamental a startups de tecnología financiera.

La pandemia de coronavirus ha demostrado la importancia de los medios digitales ante un confinamiento obligatorio. En este contexto, tan solo en Europa, el uso de pagos electrónicos aumentó un 73% en una semana, según cálculos de la Unión Europea (UE). Sin embargo, aunque las tecnologías financieras han facilitado la transmisión de pagos y disminuido posibles contagios, la Unión Europea afirma que sus consumidores se exponen a un mercado no regulado.

Estas son las conclusiones de la más reciente estrategia financiera de la Comisión Europea, que busca promover la regulación de las empresas de telecomunicaciones (TIC), banca digital y criptomonedas. Y, que en un futuro próximo, podría convertirse en el nuevo régimen regulatorio de aquellos exchanges, monederos y emisores de criptoactivos que ofrecen sus servicios en gran parte de Europa.

La organización detalló en su informe que la actual coyuntura generada por el coronavirus ha abierto una posibilidad para “evitar la fragmentación del mercado financiero europeo”. De esta manera, planean convertir a Europa en un territorio para el desarrollo de tecnologías financieras (Fintech), promoviendo el uso de criptomonedas y plataformas digitales para pagos transfronterizos.

usuarios-criptomonedas-Europa-pasaporte-empresas-individuos
El pasaporte de criptomonedas servirá tanto a empresas como consumidores de la Unión Europea, señala el comunicado. Fuente: Comisión Europea.

En este sentido, se ha hablado de otorgar una identidad digital a las empresas que trabajan en el sector de criptomonedas y se encuentran autorizadas para prestar sus servicios. Tal y como ha reportado CriptoNoticias anteriormente, dicho documento será conocido como un “pasaporte de criptomonedas” y permitirá que las empresas de este ecosistema trabajen en los 27 países de la Unión Europea.

La Comisión Europea apunta que este pasaporte podrá ser utilizado para introducir una ley integral que proteja a los consumidores y regule a estos nuevos mercados. Las autoridades han propuesto un régimen regulatorio piloto para que el mercado pruebe estas nuevas normativas y se realicen cambios pertinentes si alguna de estas leyes obstaculiza su buen desarrollo.

De esta manera, todo el territorio tendrá acceso a la posibilidad de realizar pagos transfronterizos e incluso enviar remesas a naciones fuera del continente. La organización también espera que con un mercado más unificado se puedan canalizar de mejor manera la financiación a pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector de tecnologías financieras.

La Unión Europea está preocupada por los ciberataques

Un punto de gran importancia en la propuesta regulatoria de la Comisión Europea es la necesidad de aumentar la resiliencia operativa de las plataformas de pago digital. En este sentido, la organización está exigiendo a las empresas que proveen servicios de telecomunicaciones o comparten datos personales que aumenten sus niveles de seguridad.

La Unión Europea reportó que, en los últimos meses de la crisis de coronavirus, los ataques cibernéticos a instituciones financieras aumentaron un 38%. Debido a ello, si Europa desea liderar una transición hacia pagos cada vez más digitales, deberá tener una infraestructura robusta que evite el robo de dinero a mano de hackers.

El nuevo régimen regulatorio apuesta a que las empresas compartan constantemente información sobre posibles amenazas cibernéticas. El documento también señala que los servicios informáticos y las nubes estarán bajo supervisión de las autoridades, para evitar operaciones indebidas que pueda vulnerar las finanzas de los ciudadanos de la Unión Europea. La idea con estas medidas es evitar una “reacción dominó” que paralice los pagos digitales en todo el territorio.

Ya otros expertos en el ecosistema han señalado cómo la pandemia de coronavirus le ha concedido protagonismo a los pagos digitales y a bitcoin. Los pronósticos en conferencias, como BlockDown 2020, es que en la era posterior al COVID-19 el uso de las criptomonedas se extenderá. Todo indica que la Unión Europea se está adelantando a estas predicciones y apuesta por el desarrollo de esta transformación financiera.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CiberataqueCriptomonedasEuropaGobernanzaHacker
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 septiembre, 2020 02:16 pm GMT-0400 Actualizado: 27 octubre, 2020 08:30 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.