Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Corte Superior de Québec declara en desacato a responsables de ICO de Plexcoin

A raíz de una solicitud presentada por la Autoridad de Mercados Financieros, la Corte Superior de Quebec declaró a Dominic Lacroix y DL Innov inc., responsables de PlexCoin, culpables de desacato al tribunal al no seguir las indicaciones de detener el avance de la Oferta Inicial de Moneda.

por Carelin García
26 octubre, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
ico, canadá, plexcoin, plexcorps, estafa, fraude, corte, legal, prohibición, desacato
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El 17 de octubre de este año a raíz de una solicitud presentada por la Autorité des Marchés Financiers (Autoridad de Mercados Financieros), la Corte Superior de Quebec declaró a Dominic Lacroix y DL Innov inc., responsables de la ICO basada en Ethereum llamada PlexCoin, culpables de desacato al tribunal al no seguir las indicaciones de detener el avance de la Oferta Inicial de Moneda.

Plexcoin ha tenido un fuerte seguimiento por las autoridades canadienses. El 20 de julio se le prohibió por orden de la corte a “PlexCorps, PlexCoin, DL Innov inc., Gestio inc. y Dominic Lacroix el comprometerse con actividades con el propósito de comerciar directa o indirectamente cualquier forma de inversión descrita en la sección 1 del Acta de Garantías, incluyendo la solicitud de inversionistas en Québec y la solicitud desde Québec de inversionistas externos a la provincia.”

También fue precisado detener cualquier tipo de anuncio, tanto en Internet como en otros medios, relacionados con inversiones o garantías de cualquier tipo ofrecidas por ellos de manera directa o indirecta, así como la petición de cierre de los sitios web www.plexcorps.com y www.plexcoin.com, y el bloqueo para residentes de la provincia canadiense.

En el resumen de los fallos de este 17 de octubre por la Corte Superior de Québec , publicado por la Autoridad de Mercados Financieros se explicó:

En su decisión, el juez Lesage hizo hincapié en que las pruebas presentadas por la Autoridad muestran sin lugar a dudas que Dominic Lacroix y DL Innov inc., representantes y alter egos de PlexCorps y PlexCoin, siguieron buscando ofrecer a los inversionistas, directa o indirectamente, para invertir en la compra de PlexCoin, una moneda virtual, después de las órdenes emitidas por el Tribunal Administrativo de Mercados Financieros que las impiden desde el 20 de julio de 2017.

Autoridad de Mercados Financieros de Québec

Plexcoin es una nueva criptomoneda basada en Ethereum que, entre otras cosas, promete desarrollar su propia cartera. Explican que están desarrollando una tarjeta de crédito con acceso directo a cambios por monedas fiat aceptada en comercios de todo el mundo, que además contará hasta 10% de descuento en las compras realizadas. Según su página web 128.465 personas participaron en su pre-venta del día 13 de octubre.

El problema con esta radica en que muchas personas han destacado la falta de credibilidad de dichas promesas. El usuario de reddit Enkrypton enumeró en una publicación las razones por las que cree que Plexcoin sería una estafa. Entre estas se encuentra que el criptoactivo no cuenta con aval de Visa ni ningún otro patrocinador relacionado a consorcios de tarjetas de crédito, y que el sitio web no muestra al equipo desarrollador, sino se modela como un resumen de la facilidad de enriquecerse invirtiendo en el proyecto.

Entre otras cosas descubiertas, la dirección de la página oficial está registrada en Domains By Proxy, un servicio especializado en proveer dominios para webs donde el dueño mantiene su información oculta. Pero no es la única evidencia que podrían hacer caer a esta nueva criptomoneda, también en una publicación de steemit se mostró que el libro blanco de PlexCoin además de contar con numerosos errores ortográficos y falta de coherencia, podría ser un plagio.

Canadá es un país de gran empuje en tecnología blockchain. Incluso, el Banco Central ha llegado a experimentar con criptomonedas en el pasado, y aunque declararon que la blockchain es aún muy insegura para implementarse en actividades gubernamentales; siguen realizándose innovaciones como los primeros cajeros Ethereum en la ciudad de Toronto.

Etiquetas: CanadáCriptoactivosMarco legalOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 octubre, 2017 09:30 am GMT-0400 Actualizado: 25 octubre, 2017 10:55 pm GMT-0400
Autor: Carelin García
Entusiasta de las criptomonedas y la tecnología blockchain.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.