Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Costa Rica cobraría 13% de impuestos para la compra de bitcoin y criptomonedas

La Dirección General de Tributación propone una resolución para imponer impuestos a la compra y venta de bitcoin y criptomonedas en Costa Rica.

por Juan Ibarra
19 noviembre, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
impuestos-criptomonedas-costa-rica

Costa Rica podría imponer impuestos de 13% y 15% a actividades con criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. freepik / freepik.com; suksawad / stock.adobe.com; wirestock / freepik.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los ciudadanos tendrían que pagar 13% por cada compra de bitcoin y criptomonedas.
  • Las ganancias por la venta especulativa tendrían un impuesto de 15%.

En Costa Rica, comprar bitcoin (BTC) u otras criptomonedas podría convertirse en un asunto tributario, pues la Dirección General de Tributación costarricense propone el cobro de un 13% de impuesto al valor agregado (IVA) para la compra de este tipo de activos digitales.

La oficina gubernamental también estaría previendo un impuesto de 15% para las ganancias con criptomonedas, que se realizan al vender por encima de los precios de compra en los exchanges, según reporta el medio local La Nación.

Tributación, como se conoce comúnmente a la institución, ve a las criptomonedas como activos sin representación física. Esa apreciación sobre las criptomonedas surge de la Nota técnica del Banco Central de Costa Rica 01-2019 que, igualmente, “detalla que las criptomonedas no pueden ser consideradas numerario (moneda) en el sentido estricto legal, por no cumplir con las características de las monedas de curso legal”.

Al respecto, el director general de Tributación, Carlos Vargas, dijo que si las criptomonedas son activos, deben entonces ser sujetas a tributación como cualquier otro activo.

“Yo creo que ya es claro que, para efectos costarricenses, no es moneda, no es dinero. Lo que estamos tratando de aclarar es cuál es el tratamiento fiscal que, conforme a la normativa vigente, va a tener este tipo de activos”.

Carlos Vargas, director general de Tributación.

Entrevistado por el referido medio costarricense, Vargas agregó que hasta el momento esta posible resolución solo se ha consultado con la Unión de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep), una instancia que “reúne a casi todos los grupos de interés económico del país”. Luego vendría una consulta pública para la aprobación de esta normativa.

Sobre la posibilidad de que los costarricenses pagaran estos impuestos con las propias criptomonedas, Vargas fue enfático: “Es que no es una moneda. Es un activo, es un bien, que no es tangible, pero es un bien”.

Regulación de bitcoin, tarea pendiente en Costa Rica

La relación del gobierno costarricense con bitcoin ha sido bastante lejana. Especialmente, si se le compara con otros países de la región. Más si lo comparamos con El Salvador, cuya adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal se dio en septiembre de este año.

Ante los ojos de los costarricenses, sería positivo seguir los pasos de El Salvador, aunque las autoridades locales no han dado hasta el momento ninguna señal de que estén siquiera planteándose ese escenario. Una consulta de la firma Sherlock Communications, determinaba en agosto de este año que los ciudadanos de Costa Rica veían con buenos ojos a bitcoin.

Por su parte, el Banco Central, a través de Rodrigo Cubero (su presidente) ha dejado clara su postura: no ven el uso de bitcoin para pagar impuestos como algo “viable”. Mientras tanto, la institución que encabeza mantiene una postura de “tolerancia vigilante”, según sus propias palabras.

Además, como reportamos en CriptoNoticias, se toman el tema regulatorio con ritmo pausado. El propio Cubero ha dicho que la regulación de bitcoin se daría “en la medida en que sea necesario”.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Costa RicaCriptomonedasImpuestosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 noviembre, 2021 11:53 am GMT-0400 Actualizado: 19 noviembre, 2021 11:53 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.