Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Regulación

Decreto obliga a los funcionarios públicos de Rusia a declarar sus tenencias en bitcoin

Los empleados administrativos y aspirantes a cargos públicos, así como sus cónyuges e hijos, deben informar cuánto poseen en criptomonedas.

por Marianella Vanci
11 diciembre, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
regulacion Estado funcionarios BTC

Empresario con bitcoin sobre decreto y fondo de la bandera de Rusia. Composición por CriptoNoticias Prostock-studio / elements.envato.com ; johan10 / elements.envato.com ; jorono / pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los empleados públicos deben revelar cuanto poseen en activos digitales antes de junio del 2021.
  • Los propietarios de criptomonedas se enfrentarán a sanciones penales si no informan sus tenencias.

Los funcionarios públicos de Rusia están obligados a declarar sus tenencias de bitcoin y otras criptomonedas antes del 30 de junio de 2021. La medida fue ordenada bajo decreto por el presidente Vladimir Putin y publicado hoy en el portal oficial de la nación.

Según el documento, cualquier funcionario o persona que busque ocupar un cargo público debe revelar sus activos digitales, así como los de su cónyuge e hijos. El decreto entra en vigor el 1 de enero de 2021.

El presidente Putin recomienda que las agencias gubernamentales federales y regionales, el Banco Central, los fondos extrapresupuestarios del gobierno y las corporaciones estatales, usen el nuevo decreto como guía para su declaración de ingresos.

En julio de 2020, la Asamblea Legislativa o Duma del Estado aprobó una ley sobre activos financieros digitales. La ley introduce el concepto de criptomoneda, pero prohíbe su uso como medio de pago de bienes y servicios en todo el territorio nacional. La ley entrará en vigencia en enero del próximo año.

Según la ley, los activos digitales se reconocen como un conjunto de datos electrónicos contenidos en un sistema de información, pero no como una unidad monetaria válida en Rusia. Tampoco como una unidad monetaria de un estado extranjero o internacional, según medios de ese país.

Rusia planea cárcel para quien no declare sus bitcoins

En noviembre, el Ministerio de Finanzas planteó enmiendas para el Código Penal de Rusia y propuso obligar a los usuarios a informar a las autoridades fiscales la recepción de criptomonedas, las transacciones realizadas con ellas y sus saldos mantenidos en carteras de activos digitales. La medida sería obligatoria para todas las personas que realicen más de 600.000 rublos (USD 7.848) en transacciones en un año, según informa el medio RBC.

libertad dueños BTC prohibido
Desde enero de 2021 los rusos no podrán intercambiar bitcoins por bienes y servicios, según una nueva ley que entra en vigencia en esa fecha. Composición CriptoNoticias: Yasteel Dhoodnath/pexels.com ; oovrr/klipartz.com

El Ministerio de Finanzas también propone privar de libertad, por unos tres años, a los dueños de bitcoin y otras criptomonedas en caso de que no hayan informado a las autoridades fiscales, al menos dos veces en tres años, sobre transacciones realizadas con activos digitales.

Entre tanto, la Comisión de Tecnologías Blockchain y Criptoeconomía que agrupa a representantes de la industria de los activos digitales de Rusia, solicitó al Ministerio de Finanzas una revisión de los proyectos de ley relacionados con la tributación sobre las tenencias de criptomonedas. También solicitan una reducción de las multas y eliminar la responsabilidad penal, agrega el referido medio.

La Comisión incluye a representantes de varios exchanges que operan en Rusia, como Binance, EXMO, CoinBene Rusia, OKEx y Bingbon, entre otros. También están organizaciones de expertos legales en el campo de la regulación internacional, así como el Comité de Política Económica, Industria, Desarrollo Innovador y Emprendimiento.

Por su parte, el banco central está considerando emitir un rublo digital que, según dice, ofrecería al país una forma adicional de dinero, que circularía a la par de los rublos en efectivo. Como informó CriptoNoticias, la institución financiera central de Rusia publicó un informe en el que argumenta que con una moneda digital su objetivo principal se centraría en limitar la dependencia del dólar y contrarrestar las sanciones adoptadas en varias ocasiones por Estados Unidos y la Unión Europea contra la nación.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 diciembre, 2020 06:01 pm GMT-0400 Actualizado: 13 diciembre, 2020 12:44 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.