Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Regulación

Decreto Supremo obliga a exchanges de Bitcoin a cumplir normas antilavado en Perú

La normativa establece que los proveedores de servicios con criptomonedas deben reportar información a la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú.

por Glenda González
27 julio, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
La nueva normativa fue emanada de la Presidencia del Perú.

La nueva normativa fue emanada de la Presidencia del Perú.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Exchanges deberán cumplir las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
  • La nueva normativa fue publicada en el diario oficial y entra en vigencia desde este 27 de julio.

Un nuevo decreto emanado de la Presidencia del Perú este 27 de julio incluye a los exchanges de criptomonedas que operan en el país en el grupo de entidades obligadas a cumplir normas antilavado de dinero.  

Tal como publica el Diario Oficial El Peruano, la normativa establece que a partir de esta fecha los proveedores de servicios con activos virtuales deberán ofrecer información a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-Perú), ente encargado de recibir, analizar, tratar, evaluar y transmitir información para la detección del lavado de activos (LA) y/o del financiamiento del terrorismo (FT). 

La norma define a los “Proveedores de Servicios de Activos Virtuales” como aquellos individuos o empresas, ya sean personas físicas o jurídicas, domiciliadas o constituidas en el país, que no se encuentren contemplados en otras recomendaciones emitidas por el Grupo de Acción Financiera (GAFI). Se señalan específicamente los negocios que realizan una o más de las siguientes actividades: 

  • Intercambio entre activos virtuales y monedas fíat o de curso legal 
  • Intercambio entre diferentes formas de activos virtuales. 
  • Transferencia de activos virtuales. 
  • Custodia y/o administración de activos virtuales o instrumentos que permitan el control sobre ellos. 
  • Participación y provisión de servicios financieros relacionados con la oferta o venta de un activo virtual. 

Es así como, de acuerdo al decreto presidencial, el objetivo es obligar a los exchanges de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas a cumplir con las recomendaciones establecidas por el GAFI, dentro de las cuales se incluye la llamada “regla de viaje”. 

La idea es “abordar las preocupaciones relacionadas con el lavado de activos digitales y el financiamiento del terrorismo ligadas a las operaciones con criptomonedas”, tal como se acota en el Decreto. En consecuencia, las plataformas de criptomonedas deberán, entre otras acciones, aplicar normas KYC (conoce tu cliente), recopilando y compartiendo datos de sus clientes. 

Se espera ahora que la Unidad de Inteligencia Financiera emita, en los próximos días, lineamientos más específicos en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo para los exchanges de criptomonedas que funcionan en el país andino. 

El decreto se publica en un contexto en el cual las autoridades peruanas han manifestado sus intenciones de regular el ecosistema de criptomonedas. Tal como informó CriptoNoticias el pasado 25 de junio, la Comisión de Economía del Congreso aprobó una propuesta presentada por el congresista José Luis Elías Ávalos.  

Sin embargo, el proyecto de ley, que está en espera de su discusión en plenaria, ha sido cuestionado por miembros del sector.   

La Asociación Blockchain & DLT de Perú (ABPE), una comunidad integrada por profesionales y entusiastas que promueven la adopción de bitcoin, asegura que la propuesta se elaboró sin su participación y de espaladas a la comunidad peruana. Por ello solicitan al Congreso la apertura de un debate con miembros del ecosistema.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasMarco legalPerúRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 julio, 2023 04:49 pm GMT-0400 Actualizado: 28 julio, 2023 09:55 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.