Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Diputados chilenos recomiendan adopción de blockchain gubernamental

Ante la Cámara de Diputados fue presentado un proyecto que propone la aplicación de la tecnología blockchain para mejorar procesos administrativos gubernamentales.

por Zuleika Salgado
4 octubre, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Diputados realizaron la petición de un proyecto de ley al Presidente de la República
  • Seguridad de la información de organismos públicos mejoraría con blockchain

Un documento en el que se recomienda la adopción de la tecnología blockchain en los servicios públicos, fue introducido este jueves en la Cámara de Diputados de Chile, con el fin de mejorar los procesos administrativos del gobierno, principalmente en las notarías.

El proyecto de resolución fue introducido por el diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson y el miembro del Partido Demócrata Cristiano, Miguel Ángel Calisto, según reportó un diario local.

El documento, elaborado el pasado 22 de agosto, sugiere “que se realicen estudios sobre las ventajas de seguridad, uso energético y eficiencia de la aplicación de la tecnología blockchain en el sector público”. Luego de su discusión y aprobación se enviará al Presidente de la República, con el fin de que considere la elaboración de un proyecto de ley que permita integrar la tecnología blockchain en todos los servicios públicos.

Para el diputado Jackson, la tecnología de contabilidad distribuida “tiene un potencial transformador y revolucionario”. Según explicó el parlamentario, una de las motivaciones para la creación del proyecto fue un informe que la Fiscalía Nacional Económica elaboró en relación a las notarías. Según el parlamentario, mantener en la actualidad el sistema de notarías genera un gasto considerable que pudiese ser disminuido si se hace más eficiente la conservación de los datos con la tecnología blockchain:

Las notarías o conservadores de bienes raíces son ejemplos que caen de cajón a la tecnología que subyace al bitcoin, [la] blockchain. Y, por lo tanto, nosotros, de manera responsable, no queremos decir que se implemente en un sector específico, sino que se hagan los estudios que permitan convalidar y hacer mucho más eficiente la conservación de ciertos datos que pueden ser sensibles para la población, sin el enorme gasto que hoy día conlleva mantener un conservador de bienes raíces o notaría.

Giorgio Jackson
Diputado

Miguel Ángel Calisto, por su parte, señaló que esta tecnología puede garantizar que la información almacenada en la cadena de bloques sea veraz, al validar el proceso sin la necesidad de un tercero. Así, los organismos públicos podrían verse beneficiados, al “transparentar las gestiones y el trabajo realizado por los distintos organismos públicos, con sus indicadores y todas las cifras recopiladas”. Con ello, a juicio del diputado, disminuiría la posibilidad de que la información sea alterada o mal utilizada por terceros.

Los diputados chilenos no solo han debatido en torno a la tecnología blockchain, sino que también lo han hecho en relación a las criptomonedas. En mayo pasado, se discutió el impacto de las criptomonedas en la economía y su posible regulación, en una jornada organizada por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Dicho debate contó, además de los diputados, con la participación del Banco Central de Chile y las casas de Cambio Buda y CryptoMKT.

Imagen destacada / Honorable Cámara de Diputados de Chile.

Etiquetas: BlockchainCertificaciónChile
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 octubre, 2018 11:26 pm GMT-0400 Actualizado: 25 junio, 2024 11:48 pm GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.