Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Discuten en Washington prohibir uso de criptomonedas en comercio de marihuana

Se debate en el senado de Washington la prohibición del uso de bitcoins u otras criptomonedas para la adquisición de marihuana, debido a que consideran que las transacciones de este tipo no tienen suficiente transparencia.

por Andrea Leal
29 enero, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Washington-prohibir-comercio-marihuana-criptomonedas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Esta semana legisladores del senado de Washington, en Estados Unidos, se reunieron junto a algunos de los servicios de pago involucrados para discutir los puntos del proyecto de ley SB 5264, propuesta que podría prohibir el uso de criptomonedas para la compra de marihuana legal en el estado de Washington, en vista de que los senadores Ann Rivers y Steve Conway, promotores del proyecto, consideran que el bitcoin, y otras monedas virtuales, ayudan a que el mercado de la marihuana siga siendo privado y oculto, poniendo en duda su transparencia.

Para el debate del proyecto SB 5264, estuvieron presentes los representantes del Consejo de Licores y Cannabis del estado de Washington (LCB) y compañías de pago que trabajan con los comerciantes, como PayQwick y POSaBit, las cuales funcionan como alternativas para la compra y venta del canabbis. Esto se debe a que los bancos estatales no desean relacionarse con el mercado de la marihuana, pues aunque su uso en zonas como Washington y Colorado es legal, a nivel estatal continúa siendo ilegal.

Es por esta vacilación legal que los servicios de pago como PayQwick, que es también conocida como el “Paypal de la marihuana”, ya que trabaja con dinero en forma electrónica; POSaBit, que funciona directamente con bitcoins, o Potcoin que es una criptomoneda especializada para la adquisición de marihuana, han florecido como alternativas viables y seguras para el mercado.

Debido a esta competencia frontal entre el dinero en forma electrónica (dólares, en este caso) y las criptomonedas, cada compañía apoyó la causa que más convenía a su seguridad y ganancias personales. PayQwick considera que el proyecto de prohibición debe ser aprobado: su presidente Kenneth Berke explicó frente al senado que “con el Bitcoin no se puede realizar un seguimiento”, y por ello su transparencia puede ser puesta en tela de juicio.

Por otro lado, Ryan Hammond, fundador de POSaBit, argumentó que mientras los bancos no son una opción, “el efectivo es peligroso”, pues expone al comerciante a posibles hurtos. Igualmente, sobre la transparencia,  aseguró que su compañía exige a sus usuarios identificación y tarjeta de crédito, además de limitar la compra de marihuana por día a sólo 150$.

Entretanto, los senadores adoptaron una actitud de estar abiertos a conocer un poco más sobre las criptomonedas, así como esclarecer dudas sobre su funcionamiento, uso e identificación, luego de que el abogado Joseph Cutler, de la firma Perkins Coie (LLP), desmitificara el anonimato del Bitcoin y su poca transparencia para defender su utilización en el comercio de marihuana.

Es un registro de transacciones transparente y auditable. Cada transacción hecha hoy se publica en ese registro público. Esta idea de que es imposible de rastrear es simplemente falsa. La gente dice que Bitcoin es anónimo, eso también es falso. Llamamos a Bitcoin seudónimo, que es mejor que el dinero en efectivo. En la marihuana, el dinero en efectivo es el rey, y no hay trazabilidad del dinero gastado por los clientes en las tiendas de marihuana. En moneda virtual, ese no es el caso.

Joseph Cutler
Abogado

Hasta los momentos el voto de avance del proyecto de ley por el Consejo de Comercio, Trabajo y Deportes del senado no ha sido publicado, mas sí su reporte. Sin embargo, es de suponer que la discusión se seguirá desarrollando por medio de los argumentos que soportan los intereses de las compañías POSaBit y PayQwick , que pareciera asomar un interés por monopolizar las transacciones. También hay intenciones en el gobierno de entender y hacer seguimiento a las criptomonedas, lo cual podría ocasionar, más allá de un tema sobre las regulaciones de la compra y venta del cannabis, una discusión estatal sobre estas.

Etiquetas: Cannabis (Marihuana)CriptomonedasEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 enero, 2017 03:12 pm GMT-0400 Actualizado: 25 junio, 2024 11:11 am GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.