Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Drama regulatorio: LedgerX acusa de favoritismo a la CFTC

Luego de filtrarse dos cartas enviadas a la CFTC, directivos de LedgerX comentaron en Twitter sobre un supuesto favoritismo de la Comisión.

por Redacción
30 septiembre, 2019
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Imagen destacada por CFTC / fickr.com

Imagen destacada por CFTC / fickr.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Directivos de LedgerX denunciaron el fin de semana pasado actuaciones parcializadas de la CFTC.
  • Un comentario del CEO de LedgerX en el blog de la firma habría provocado la actitud de la Comisión.

Un drama regulatorio en el mercado de derivados de criptomonedas alcanzó un punto culminante en Twitter este fin de semana pasado.

Ejecutivos de la firma estadounidense dedicada a los derivados de criptomonedas, LedgerX, afirman que su regulador principal, la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), ha actuado de manera injusta, favoreciendo su principal rival Bakkt.

Paul Chou, CEO de la firma publicó una serie de tuits el pasado viernes 27, en los que alega que la CFTC incumplió promesas hechas a la firma y conspiró en contra de esta.

El drama en Twitter ocurre después de que los planes del lanzamiento de la plataforma de futuros de LedgerX en agosto pasado fue aplazado. En ese momento, LedgerX tenía la impresión de que la CFTC había dado a la compañía las autorizaciones necesarias para lanzar futuros físicos de bitcoin, reveló una fuente a The Block. Sin embargo, después del anuncio de su plataforma Omni —que fue originalmente mercadeada en las redes sociales como una plataforma de opciones y de futuros—, un vovero de la CFTC declaró que la firma no tenía luz verde para lanzar futuros de bitcoin con liquidación física.

Ahora, dos comunicaciones obtenidas por Nikhilesh De, de CoinDesk, enviadas pot LedgerX a la CFTC sostienen que la parcialización del presidente anterior de la comisión, Christopher Giancarlo, está detrás de los retrasos de la firma.

“Esta solicitud fue recibida hace más de 180 días por la Comisión y no ha sido aprobada ni negada,” dice una de las cartas, fechada el 11 de julio de este año. “Tenemos fuertes razones para creer que este retraso inexplicable, en clara violación de la Ley de Comercio de Productos Básicos, está relacionado con la actitud hacia una publicación en nuestro blog firmada por nuestro CEO”

¿Por qué la CTFC favorecería a los rivales de LedgerX? No está del todo claro, aunque fuentes cercanas a los hechos aseguran que los directivos de LedgerX tienen la impresión de que la CFTC actuó con favorirtismo, trabajando más estrechamente con Bakkt y con ErisX. Otras fuentes han dicho que es común entre los reguladores favorecer los participantes ya existentes en el mercado que los nuevos entrantes.

Sin embargo, el vocero de la CFTC Michael Short dijo que la agencia “trata todas las entidades inscritas de manera igualitaria”. Short declaró a CoinDesk que los repetidos cambios en la estrategia de licencias de LedgerX impidieron su aprobación.

En un correo electrónico, Short evitó ser más específico. Chou describió la breve respuesta de Short, de manera no muy sutil, como #FakeNews, o noticias falsas.

Hay varias maneras de llegar a la aprobación de nuevos contratos de futuros. Bakkt, en comparación, lanzó su plataforma regulada por el estado de Nueva York, mientras ErisX y LedgerX decidieron lanzar esos mercados vía licencias DCO y DCM.

En el momento del anuncio del mercado de futuros de LedgerX, la CFTC dijo que la firma solo tenía licencia para operar en el mercado swap. Como parte del proceso de aprobación, LedgerX dijo que la CFTC le pidió a la firma someterse a un tipo de auditoría específica, SOC1, que había sido realizada por varias compañías, entre ellas BitGo.

También la firma asegura que la agencia revocó su orden DCO después de que el CEO de LedgerX publicara un artículo en el blog de la firma. La COO de LedgerX, Juthica Chou, esposa de Paul Chou, dijo el pasado 28 había intervenido de manera inadecuada en el proceso de la auditoría, luego de la revocación de la orden mencionada.

El presidente anterior [de la CFTC] quería revocar la licencia de LedgerX porque los esfuerzos de Bakkt no estaban dando resultados. Al no tener ninguna razón legítima para revocar nuestra licencia, espleados de la Comisión recurrieron a contactar nuestros auditores independientes para manipular la auditoría y tener así una razón para revocar la licencia.

Juthica Chou, COO de LedgerX.

La CFTC negó a The Block esas alegaciones de Juthica Chou, mientras tanto Paul Chou fue despedido del Comité Consultor de Tecnología de la CFTC, de acuerdo a CoinDesk. Short dijo que el despido se llevo a cabo por “decisión unánime de la Comisión”.

 


Versión traducida del artículo de Frank Chaparro para The Block.

Etiquetas: BakktBitcoin (BTC)Mercado de futuros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 septiembre, 2019 08:21 am GMT-0400 Actualizado: 30 septiembre, 2019 08:21 am GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.