Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Ecuador responde al auge de Worldcoin con comunicado contra las criptomonedas

En medio del crecimiento que ha tenido el proyecto Worldcoin, el Banco Central del Ecuador remarcó que está prohibido el uso de criptoactivos como medios de pago.

por Jesús Herrera
13 agosto, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Banco central de Ecuador edificio

El Banco Central de Ecuador ratificó que los criptoactivos no tienen legalidad en el país. Fuente: Banco Central de Ecuador.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En Ecuador, Worldcoin ya ha acumulado varios miles de usuarios que ya escanearon su iris.
  • El BCE dice que el uso de medios no autorizados está prohibido y hasta sancionado.

Justo en medio del auge y crecimiento que está teniendo el proyecto Worldcoin y otras criptomonedas en Ecuador, el banco central de ese país (BCE) ratificó que los activos digitales no tienen curso legal y que su uso como método de pago electrónico está expresamente prohibido.

En un comunicado divulgado en la página web de la entidad, el BCE remarcó que la única moneda con ese estatus es el dólar estadounidense, a pesar de que hay miles de usuarios de criptomonedas operando actualmente desde Ecuador.

“Los criptoactivos no son una moneda de curso legal en nuestro país, ni tampoco un medio de pago electrónico autorizado a nivel nacional. (…) Todas las transacciones, operaciones monetarias, financieras y sus registros contables, realizados en el país, se expresan en dólares”.

Banco Central del Ecuador.

Aunque es cierto que Ecuador reconoce el crecimiento del ecosistema de las criptomonedas, algo reflejado en los estudios de adopción de la firma Chainalysis y en la popularidad que ha obtenido Worldcoin, desde hace un par de meses; el BCE es enfático en su postura de que los activos virtuales no pueden usarse en Ecuador y que, incluso, podrían pesar investigaciones y sanciones contra quien así lo haga.

Según la ley ecuatoriana, si una persona natural o jurídica hace uso de criptoactivos como medios de pago no autorizados, el BCE “pondrá en conocimiento de la Fiscalía General del Estado para su correspondiente investigación y sanción”.

El banco central aprovechó su comunicado para lanzar alertas a la ciudadanía, de que la negociación de criptomonedas “podría generar cuantiosas pérdidas debido a su alta volatilidad”.

“Como se ha podido evidenciar recientemente ante las caídas significativas de sus cotizaciones en los mercados internacionales”, dijo el ente, que no mencionó, sin embargo, la debacle registrada el pasado “Lunes Negro”, cuando el mercado de acciones, materias primas y de las criptomonedas cayeron en números rojos, algo que fue influenciado en parte por decisiones de política monetaria en Japón.

Ecuador ratificó que las criptomonedas no tienen curso legal en el país. Fuente: Banco Central del Ecuador.

Una respuesta a la popularidad de Worldcoin en Ecuador

El comunicado del banco central ecuatoriano se hace público en momentos en que uno de los proyectos de criptomonedas más afamados y controversiales actualmente, ha tenido un importante auge en esa nación. Se trata de Worldcoin, que arribó al país suramericano hace poco más de dos meses.

Como ha sido reportado por CriptoNoticias, miles de usuarios en Quito y Guayaquil han decidido sumarse al ecosistema de Worldcoin mediante el escaneo de su iris. Esto, para recibir a cambio una renta de unos USD 20.

Desde hace semanas, centenares de ecuatorianos asisten a los locales donde acceden a escanear sus datos biométricos, para, según el proyecto, verificar que son seres humanos reales y obtener la recompensa.

Algunas autoridades de Ecuador han advertido sobre esta práctica. Es el caso de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, que publicó un comunicado en el que alertan de Worldcoin como una “actividad irregular”.

Para Alfredo Velazco, director de la organización Usuarios Digitales, los ecuatorianos han acudido en masa a los puestos de Worldcoin, con filas que superan las 150 personas a diario. Todas ellas, han recibido el beneficio de la empresa, que es valuado en los tokens WLD.

Velazco alertó en días pasados que muchas de las personas que escanean su iris y se lo venden a Worldcoin, están en situación de necesidad económica y es por eso que acceden a ceder su importante información biométrica, tal como lo reportó CriptoNoticias.

Etiquetas: Banco centralCriptoactivosCriptomonedasEcuadorLatinoaméricaLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 agosto, 2024 04:00 pm GMT-0400 Actualizado: 13 agosto, 2024 03:38 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.