Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

EE. UU. se prepara para intentar controlar el mercado de bitcoin y las criptomonedas  

Las agencias federales de EE. UU. parece que están coordinando acciones contra entes dentro del mercado de las criptomonedas.

por Miguel Arroyo
18 febrero, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Estados Unidos controlando bitcoin.

Los Estados usan la violencia y la intimidación para controlar la libertad de expresión. Composición por CriptoNoticias. valiantsin / stock.adobe.com ; weyo / stock.adobe.com ; pngegg.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La SEC propuso recientemente que sean los bancos los custodios de las criptomonedas.
  • El objetivo no está claro si se trata de regular o controlar el acceso a las criptomonedas en EE.UU.

Varias agencias federales de los Estados Unidos han emprendido un rally de acciones contra diferentes organismos dentro del ecosistema de Bitcoin y las criptomonedas de este país.  

Uno de estos últimos casos reportados por CriptoNoticias, fue la propuesta de la Comisión de Bolsa y Valores, en la que apunta a que la tenencia de las criptomonedas pasen a manos de “custodios calificados” en este caso los bancos, en lugar de los exchanges.  

El inversionista y cofundador de Coin Metrics, Nic Carter, hace una recopilación de todas las acciones que el gobierno de los Estados Unidos ha venido tomando desde diciembre pasado, comenzando por el “llamado de atención” a la entidad bancaria Silvergate, quien estuvo involucrada en el caso de FTX.  

Carter ha llamado a esta estrategia Check Point 2.0. Un plan originalmente lanzado bajo la administración de Obama en 2013 que, en palabras de Carter, buscaba cortar toda conexión entre el sistema bancario y el ecosistema de las criptomonedas. En este caso, el inversionista apunta que la administración de Biden está intentando, nuevamente, cerrar los caminos de una regulación para el mercado estadounidense.  

Cuando Biden ingresa a la segunda mitad de su mandato, su represión de la criptobanca ha desinflado las esperanzas de un acercamiento regulatorio en los EE. UU. Muchos criptoempresarios ahora me dicen que están esperando el 2025 y un supuesto régimen de DeSantis para que las cosas cambien. Algunos no pueden esperar tanto y están cerrando sus planes para negocios que implican algún tipo de aprobación regulatoria, especialmente en lo que respecta a los estatutos bancarios.

Nick Carter, inversionista y cofundador de Coin Metrics.  

Lo ocurrido con Silvergate, parece ser el detonante de esta guerra, esto debido a que, los movimientos irregulares realizados por FTX, ocurrieron a través del sistema bancario, donde movilizó gran parte del dinero de sus clientes. A este exchange le fueron incautados más de 50 millones de dólares depositados en Silvergate y Moonstone Bank.  

Las compañías cripto quedan en fuego cruzado

Carter también señala sobre el caso de Paxos y Protego, empresas de criptomonedas que han solicitado una licencia para ejercer como entidades bancarias reguladas, y que les sigue siendo postergada. Carter considera que es posible que dicha licencia sea negada.  

En el caso de Paxos, esta se ha visto involucrada en esta “guerra de regulaciones”. El pasado 13 de febrero se conoció la noticia que dejaría de emitir BUSD, la stablecoin del exchange más grande del mundo, Binance, debido a una investigación abierta por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York.  

Esto incluso empujó a Binance a “hacer las paces” con los reguladores, quien incluso estuvo abierto a pagar multas para mantener las operaciones en Estados Unidos. Por el momento el único que ha estado abierto a negociar ha sido Binance, se desconoce cómo podrían proceder los reguladores ante el estado legal de la empresa. 

Cabe acotar que esta “guerra de regulaciones” se da en medio de un creciente mercado de inversión dentro de los Estados Unidos, sobre todo en el área de la minería de criptomonedas. Según datos de la Universidad de Cambridge, Estados Unidos concentra el 37% de todo el hash rate de Bitcoin.  

Carter cierra su ensayo apuntando que “Si los reguladores bancarios continúan con su campaña de presión, no solo corren el riesgo de perder el control de la criptoindustria, sino que irónicamente, aumentan el riesgo al llevar la actividad a jurisdicciones menos sofisticadas”. Esto podría apuntar a que las criptomonedas no necesitan de una jurisdicción para funcionar, y regulaciones persecutorias podría terminar por empujar a los usuarios a buscar soluciones descentralizadas sin regulaciones en el que estado no podría tener ningún tipo de control. Un ejemplo de esto fue China, que, debido a sus políticas de prohibición contra las criptomonedas, perdieron la hegemonía y control que tenían dentro del ecosistema.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosLo últimoSEC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 febrero, 2023 12:20 pm GMT-0400 Actualizado: 03 marzo, 2023 08:35 am GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.