Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

EE. UU. y la Unión Europea usan la invasión rusa para crear cerco regulatorio sobre Bitcoin

Amplios sectores políticos de EE UU y Europa muestran disposición inmediata de imponer regulaciones para que Rusia no evada las sanciones.

por Nickolas Plaza
3 marzo, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
Estados Unidos y Europa buscan regular bitcoin y otras criptomonedas, de manera que no lleguen al sistema financiero de Rusia.  
 Composición por CriptoNoticias. guteksk7/ stock.adobe.com; successphoto/ stock.adobe.com

Estados Unidos y Europa buscan regular bitcoin y otras criptomonedas, de manera que no lleguen al sistema financiero de Rusia. Composición por CriptoNoticias. guteksk7/ stock.adobe.com; successphoto/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El G7 está preparando una serie de regulaciones dirigidas a bitcoin y criptomonedas.
  • EE. UU. ya puso en marcha su primera regulación para sancionar a Rusia.

Con la guerra entre Rusia y Ucrania ha quedado en evidencia el poder que pueden llegar a tener bitcoin (BTC) y otras criptomonedas en el sistema financiero, a tal punto que Estados Unidos y la Unión Europea (EU) buscan regular, desesperadamente, los activos digitales para que Moscú no se beneficie de ellos. Su objetivo es bloquear su acceso a plataformas relacionadas con la industria.

Desde varios sectores estadounidenses y europeos la idea de regular las criptomonedas agarra más fuerza. El día de ayer, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, abordó el tema de Ucrania y Rusia en el Congreso de Estados Unidos.

Powell expresó que es necesario “un marco en particular, con formas de evitar que estas criptomonedas sin respaldo sirvan como un vehículo para la financiación del terrorismo y el comportamiento delictivo general: evasión de impuestos y similares”.

Por otra parte, los senadores Elizabeth Warren, Mark Warner, Jack Reed y el presidente del Comité Bancario del Senado, Sherrod Brown, enviaron una misiva a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen. En la carta pedían explicaciones sobre las acciones que está tomando el Departamento del Tesoro con respecto a las criptomonedas en el contexto de la política de sanciones, especialmente contra Rusia.

Elizabeth Warren y otros senadores exigieron al Departamento del Tesoro medidas para evitar que las criptomonedas lleguen al sistema financiero ruso. Fuente: Wikipedia.

Los senadores expresaron que están “preocupados porque los delincuentes, los estados rebeldes y otros actores puedan usar activos digitales y plataformas de pago alternativas como un nuevo medio para ocultar transacciones transfronterizas con fines nefastos”.

Han dicho que su intranquilidad sigue creciendo dado el escenario que se presenta actualmente con Rusia. “Las entidades rusas se están preparando para mitigar algunos de los peores efectos” de las sanciones que se han impuesto al país mediante el uso de la variedad de “herramientas relacionadas con las criptomonedas a su disposición”.

Nuevas medidas de EE. UU. contra Rusia y su acceso a las criptomonedas

También la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC) expuso un documento llamado Regulaciones de Sanciones por Actividades Extranjeras Dañinas de Rusia, que entró en vigor, ayer, 2 de marzo.

Esto le permitirá a Estados Unidos tomar medidas contra las transacciones, incluidas las realizadas con criptomonedas por entidades rusas prohibidas.

La norma engloba todas las “transacciones o tratos engañosos o estructurados para eludir cualquier sanción de los Estados Unidos, incluso mediante el uso de monedas o activos digitales o el uso de activos físicos”.

El propio presidente de Estados Unidos impulsó una medida para evitar los exchanges ayuden a que Bitcoin y otras criptomonedas sean una válvula de escape para las personas y organizaciones rusas sancionadas, tal como reportó CriptoNoticias.

Desde Europa también planifican evitar que Rusia use bitcoin bloquear bitcoin a Rusia

En la misma tónica que Estados Unidos, la Unión Europea (UE) también debate sobre medidas que bloqueen el uso de criptomonedas en Rusia. Esto, en momentos en los que la economía del país euroasiático recibe grandes golpes, a tal punto que la filial europea del Sberbank, principal banco ruso, estaría en “quiebra o probable quiebra”, según declaraciones del Banco Central Europeo (BCE).

El ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, dijo que la UE quiere evitar que Rusia eluda las sanciones impuestas mediante el uso de las criptomonedas.

“Estamos tomando medidas, en particular sobre las criptomonedas o los criptoactivos, que no deben usarse para eludir las sanciones financieras decididas por los 27 países de la UE”, comentó el funcionario francés.

Agregó que las sanciones han surtido efecto en Rusia, golpeando la estructura financiera de ese país y dejando sin oportunidad a su banco central de proteger al rublo, moneda nacional rusa.

El ministro de finanzas de Francia, Bruno Le Maire, dijo que su país quiere evitar que las criptomonedas sean una válvula de escape para Rusia. Fuente: Twitter.

De acuerdo con una investigación de CriptoNoticias, se pudo determinar que el rublo ha retrocedido 24% frente al dólar estadounidense en una semana. Tomando en cuenta que bitcoin ha repuntado en los últimos siete días, el circulante total de rublos tiene ahora un valor en dólares inferior a la capitalización de mercado de bitcoin. 

Por su parte, el ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, dijo que el G7, también estudia tomar más medidas para “evitar que las personas e instituciones incluidas en la lista cambien a criptoactivos no regulados. Estamos trabajando para lograrlo en el contexto de la presidencia alemana del G7”, según la agencia Reuters.

Las sanciones que puedan surgir con el pasar de los días de parte de Europa y Estados Unidos, nacen luego que, el pasado 28 de febrero, Ucrania solicitara apoyo para acorralar a los usuarios de criptomonedas ubicados en Rusia. Además, pidió que todos los rusos sean bloqueados de los exchanges de criptomonedas, de los sistemas de pago Visa, MasterCard y hasta de los metaversos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosEuropaRelevantesUnión Europea
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 marzo, 2022 02:27 pm GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 08:31 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.