Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

“Nos dispararon por la espalda”: ejecutivo denuncia ataque a bancos pro-bitcoin en EE. UU.

Chris Lane denuncia la Operación Checkpoint 2.0 como una conspiración para bloquear el acceso de las criptomonedas a la banca tradicional.

por Marianella Vanci
10 diciembre, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Piden invertigar a la operación Checkpoint 2.0. Fuente: ChatGPT.

Piden invertigar a la operación Checkpoint 2.0. Fuente: ChatGPT.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El gobierno de Biden supuestamente tenía una operación secreta para marginar a las criptomonedas.
  • Lane asegura que las prácticas ocultas perjudicaron a la industria.

Ahora que la comunidad de bitcoin (BTC) espera cambios sobre la forma en la que se viene regulando a la industria de las criptomonedas, Chris Lane, ex-CTO de Silvergate, decidió compartir sus reflexiones sobre la Operación Chokepoint 2.0, el nombre que le han dado algunos actores del ecosistema a ciertas maniobras que han bloqueado el libre acceso de los bancos a los activos digitales.

En sí, el término chokepoint se puede traducir como punto de estrangulamiento y suele usarse para describir un lugar en el que una ruta se estrecha por razones geográficas, lo que le da un alto valor estratégico.

Sin embargo, en el mundo de las criptomonedas, la Operación Chokepoint 2.0, o “Punto de Estrangulamiento”, no es una regla regulatoria, sino más bien una operación encubierta para evitar que los activos digitales como bitcoin interactúen con el sistema financiero tradicional. Al menos, así es como lo revela Lane, ex ejecutivo del banco estadounidense más amigable con los criptoactivos.

“Estoy en camino a D.C. ahora, convocado para lo que será una sesión de trabajo bipartidista sobre debanking”, escribió Lane en la red social X. Su mensaje resonó de inmediato en la comunidad, ya que muchos piensan que en efecto la llamada Operación Chokepoint 2.0 fue uno de esos métodos puestos en práctica durante el gobierno de Joe Biden para marginar a la industria de las criptomonedas.

Describió cómo las acciones regulatorias a principios de 2023 desmantelaron las operaciones de Silvergate, llegando, incluso, a perjudicar a mucha gente, como lo afirmó. Para él fue una terrible experiencia que acabó con el cierre definitivo de un banco que, según él, era solvente y líquido.

Como lo informó CriptoNoticias, fue en marzo del año pasado cuando Silvergate Capital Corporation anunció el cierre de su red de pagos con criptomonedas. En ese momento se dijo que debido a una decisión basada en el riesgo se llegaba a la determinación de descontinuar a Silvergate Exchange Network (SEN), uno de los productos insignia de la institución financiera, cuyos clientes del servicio eran compañías muy reconocidas de la industria, como Binance.US, Kraken o Gemini.

Se trataba de una parte fundamental del ecosistema, ya que conectaba a compañías, grandes inversionistas y exchanges las 24 horas del día, una ventaja frente a la banca tradicional y sus sistemas de liquidación que podían tomar días en algunos casos.

Según Lane, de esa manera la Operación Checkpoint 2.0 logró sofocar a la industria de las criptomonedas al negar que las empresas tuvieran acceso a la infraestructura bancaria.

“El status quo parece nervioso. Estoy segura de que pensaron que esto pasaría desapercibido. ¡No!”, expresó Caitling Long, una empresaria que fundó a Custodial Bank, un banco amigable con los activos digitales. Sus comentarios surgen en medio de un nuevo debate sobre cómo la regulación de la administración saliente perjudicó a la industria de los activos digitales.

Sobre ello, Lane enfatizó que “cualquiera que aprecie la libertad y el Estado de derecho debería estar sumamente agradecido de que el presidente entrante, Donald Trump, ha puesto a los burócratas en alerta: sus días de forzar el cumplimiento político de manera encubierta están contados”.

Precisamente, las palabras de David Sacks demuestran que todo apunta en esa dirección. Sacks ha sido llamado como “el zar” de las criptomonedas para el gobierno de Trump, y él ha hecho un llamado para que se examine más de cerca la Operación Chokepoint 2.0, y se aplique justicia.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosMarco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 diciembre, 2024 08:21 am GMT-0400 Actualizado: 17 diciembre, 2024 02:17 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.