Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

El Salvador aprueba ley que elimina impuestos a empresas tecnológicas por 15 años 

La ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnológica fue aprobada con 69 votos a favor esta semana.

por Jesús Herrera
20 abril, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Bandera de El Salvador, impuestos rotos y tecnología.

Esta nueva ley busca que el país centroamericano lidere el desarrollo de manufactura tecnológica avanzada en América Latina. Composición por CriptoNoticais. picsart ; VICHIZH / daboost / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La ley elimina el impuesto sobre la renta y otros más a los desarrolladores tecnológicos.
  • Los incentivos tributarios buscan atraer la inversión extranjera en El Salvador.

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó esta semana una ley que exonera de impuestos fiscales a las empresas dedicadas al desarrollo tecnológico, incluyendo las relacionadas con Bitcoin y la inteligencia artificial, por al menos 15 años a partir de ahora.  

En la sesión plenaria número 103, celebrada el martes 18 de abril, quedó aprobado con 69 votos a favor, ninguno en contra y seis abstenciones, el proyecto de ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnológica.  

La Cámara salvadoreña, conformada por 84 diputados, está actualmente bajo el control del partido de gobierno llamado Nuevas Ideas, fundado por el presidente Nayib Bukele.  

Esta nueva ley busca que el país centroamericano lidere el desarrollo de manufactura tecnológica avanzada en América Latina. Para esto proporcionarán incentivos fiscales a personas naturales y jurídicas, así como nacionales o extranjeras que se dediquen a ese sector. 

En detalle, los beneficiados serán aquellos que inviertan en El Salvador en proyectos de programación, gestión, mantenimiento, análisis de software, y desarrollo y comercialización de servicios de computación.  

También se incluyen los proyectos de tecnologías basadas en la fabricación de piezas, materiales y equipos o instalaciones, tal como lo sugiere en el Parlamento salvadoreño en una nota de prensa.  

Con la nueva ley se plantea el desarrollo de nuevas tecnologías, en las que se incluye todo lo relacionado con Bitcoin. Lo anterior, considerando que ese país es el primero del mundo en darle curso legal a la primera criptomoneda. También abrirá espacios para el desarrollo de la inteligencia artificial, que está presente entre las tendencias de este 2023.  

La ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnológica fue propuesta por el propio presidente Bukele hace unas semanas. Como lo reportó CriptoNoticias, el mandatario informó que introduciría un proyecto ante la Asamblea Legislativa para impulsar el desarrollo tecnológico en esa región.  

En la #plenaria103 aprobamos la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica, que permitirá que el país se convierta en un lugar atractivo para este sector. pic.twitter.com/94hLoIjcXD

— Ernesto Castro (@ECastroES) April 19, 2023

Exoneración de varios impuestos para desarrolladores de tecnología 

Los incentivos fiscales que establece la ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnológica suponen la exención total del impuesto sobre la renta, así como de todo tipo de retenciones sobre ese tributo fiscal.  

También plantea la exoneración total de impuestos municipales sobre el activo declarado, además de la eliminación del impuesto de la ganancia del pago de capital, el cual se paga cuando se obtiene un beneficio por vender un activo. También suprime el pago de derechos arancelarios.  

Dichos incentivos tributarios estarán vigentes durante los próximos 15 años para quienes estén interesados en invertir en el rubro tecnológico salvadoreño.  

La ley establece también que los beneficiarios tendrán que estar registrados ante la autoridad tributaria salvadoreña. Asimismo, deberán dar constancia de que sus actividades cumplen los parámetros establecidos y de que son inversiones nuevas. Además, tendrán que contar con el acuerdo vigente que emite el ministro de Economía de El Salvador. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)El SalvadorImpuestosLo últimoMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 abril, 2023 11:13 am GMT-0400 Actualizado: 20 abril, 2023 11:13 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.