Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Leyes de El Salvador ofrecen más incentivos que MiCA para la adopción de bitcoin 

Según el ranking 2024 de Coincub, las leyes de Suiza y El Salvador son las mejores a nivel mundial para la integración de bitcoin al sistema financiero.

por Glenda González
4 julio, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
moneda de bitcoin entre monedas digitales junto a libro de leyes con bandera de El Salvador y martillo de juez, con asamble legislativa en el fondo

La ley de El Salvador establece que las criptomonedas no son títulos de valor. Composición por CriptoNoticias. Tiko; Tarik GOK; leestat ; Inna/ stock.adobe.com; Asamblea Legislativa/ asamblea.gov.sv

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En 2023 las normas MiCA de la UE fueron las que ocuparon el primer lugar del ranking.
  • Argentina y Rusia están en la lista de países con las leyes menos favorables.

Según los datos recopilados por Coincub, plataforma que se ocupa de hacer análisis técnicos sobre el ecosistema de las criptomonedas, Suiza y El Salvador lideran el top de los países con las leyes más favorables para el desarrollo del ecosistema de bitcoin (BTC), colocándose por encima de la ley MiCA de Europa.  

La lista de Coincub -que presenta un mapa de los países con las mejores regulaciones para este 2024-  se hizo considerando los avances que se han hecho durante este año en materia de regulación, con miras a una mayor integración de la moneda digital en el sistema financiero global.  

Los analistas de la firma evaluaron las regulaciones de varios países, tomando en cuenta “las particularidades del momento presente”. Se refieren con esta frase a un entorno financiero complejo, en el cual se espera un crecimiento masivo de la adopción institucional de criptomonedas tras la aprobación de los ETF de Bitcoin y de Ethereum en Estados Unidos. 

Este año se ha producido un aumento de la regulación y la supervisión en todo el mundo, con un mayor número de países que han promulgado una amplia legislación sobre criptomonedas y han aplicado medidas para garantizar la protección de los inversionistas y la estabilidad del mercado. Se espera que estos desarrollos favorezcan el uso de bitcoin como activo de reserva en fondos de pensión y como parte de la tesorería de empresas, haciendo necesarios marcos de regulación cada vez más robustos.

Coincub. 

De esta forma, el ranking le da prioridad a los incentivos legales que se ofrecen para la adopción, con la integración del ecosistema a las finanzas tradicionales. Con base en tales criterios, Coincub otorga a la Ley Bitcoin y a la leyes sobre criptomonedas implementadas en El Salvador una calificación de 9,2 sobre 10 puntos. Cifra que solo fue superada por Suiza (con 9,6 puntos).  

Números más bajos se adjudicaron a la mayoría de las leyes de los países de Europa y de la Unión Europea (UE) que obtuvieron un puntaje que promedia los 7 y 8 puntos, estando Alemania, Francia, Gibraltar y Lituania entre las más avanzadas.

Coincub colocó a Japón en el tercer lugar después de Suiza y El Salvador. Las tres naciones, ubicadas en distintos continentes, se colocan así por encima de los países que actualmente se hallan en la fase de transposición de sus leyes a las pautas establecidas en el Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA).

La legislación, que regirá a toda la UE y que está vigente desde el año pasado, está implementándose este 2024 en dos fases. 

El Salvador y los países de Europa son los que tienen mayor puntaje por su regulación. Fuente: Coincub.

Cabe agregar que los datos de este año contrastan un poco con la información que Coincub presentó en 2023, cuando la legislación más destacada fue MiCA, que en esa fecha estaba en proceso de aprobación.  

La regulación del bloque europeo se consideró en ese momento la más favorable para la integración de bitcoin al sistema financiero, posicionando a Europa en primer lugar. Fue así no solo porque la ley se aplica en conjunto a todo un bloque regional, sino porque además ya cuenta con más 55 bancos respaldando al ecosistema.  

Tal como informó CriptoNoticias, este hecho aún mantiene a Europa por encima de toda América Latina. En la región son pocos los países que han avanzado en materia de regulación, siendo El Salvador el más adelantado.  

El mapa de las mejores regulaciones se acompañó con otra lista, que agrupó a las leyes menos amigables. Este ranking de 10 países lo encabeza Nigeria e incluye a Argentina, China y Rusia entre los que tienen las peores regulaciones.  

Ley Bitcoin de El Salvador resalta a nivel global y regional 

El equipo de la Coincub reconoció la labor que, en materia de legislación, ha realizado el gobierno de Nayib Bukele para posicionar al país centroamericano entre los pioneros en regulación a nivel regional y global.  

Hay que tomar en cuenta que luego de la promulgación de la Ley Bitcoin en 2021, el año pasado se aprobó la Ley de Emisión de Activos Digitales, junto a otras normativas que fomentan la adopción.

Para este 2024 se prepara una enmienda a la Ley de Bancos con el fin de promover la banca privada de inversión, la cual podrá ofrecer a clientes institucionales servicios en dólares o en bitcoin. 

La regulación salvadoreña destaca asimismo por ser la única en el mundo que da a BTC el rango de moneda de curso legal. En torno a la Ley Bitcoin se ha creado un piso jurídico que promueve las operaciones y transferencias de criptomonedas, permitiendo además la emisión de bonos (incluyendo los bonos bitcoin). También da a los inversionistas y empresarios beneficios y los exime del pago de impuestos. 

La clasificación de El Salvador como segundo país con la mejor regulación a nivel global fue citada en X por el presidente de la Comisión Nacional de Activos Digitales, Juan Carlos Reyes, quien asumió la noticia como un reconocimiento al esfuerzo.

El funcionario aprovechó la ocasión para exponer las razones que, a su juicio, explican el logro. 

La fórmula para el éxito es sencilla: comienza con un liderazgo visionario (como el de Bukele), establece un organismo regulador independiente para los activos digitales, reúne mentes brillantes para desarrollar regulaciones, supervisión y mecanismos de cumplimiento sólidos, y mantiene un compromiso con el aprendizaje y la adaptación continuos. 

Juan Carlos Reyes, presidente de la CNAD El Salvador. 
Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosEl SalvadorLo últimoMarco legalUnión Europea
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 julio, 2024 08:26 am GMT-0400 Actualizado: 12 julio, 2024 06:10 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.