Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Regulación

Mineros de Bitcoin son educados por El Salvador, pero expulsados en Venezuela

Como parte de un proyecto educativo apoyado por el gobierno, los jóvenes salvadoreños se están formando como protectores de la red de Bitcoin.

por Glenda González
23 mayo, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
La minería de Bitcoin avanza como política de Estado en El Salvador. Composición por CriptoNoticias. Fuente: alexlmx ; Naeblys /adobe,stock / pngegg.

La minería de Bitcoin avanza como política de Estado en El Salvador. Composición por CriptoNoticias. Fuente: alexlmx ; Naeblys /adobe,stock / pngegg.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El Salvador busca consolidarse como una nación bitcoiner.
  • Venezuela fue pionera en regulación, pero ahora se queda atrás.

Mientras El Salvador avanza a grandes pasos con la educación sobre Bitcoin, en Venezuela ocurre todo lo contrario. La situación de los mineros en el paí noticia por la prohibición a la actividad impuesta por el gobierno. Un contraste que pone en evidencia las grandes diferencias que existen en las políticas sobre el ecosistema de criptomonedas implementadas Latinoamérica.    

Según informan los diarios locales de El Salvador, los jóvenes del Instituto Nacional de Usulután (INU), una de las instituciones de educación media y de carreras técnicas más importantes del país, están aprendiendo a minar Bitcoin usando un “pool de minería individual” y su propio nodo. Esto les permite utilizar sus propios recursos computacionales para extraer la moneda digital a través de procesos computacionales. 

La enseñanza forma parte de Mi Nueva Escuela, un programa apoyado por el Ministerio de Educación del país, y que desde inicio de año se integró al sistema educativo de la nación centroamericana.   

Tal como informó CriptoNoticias, se trata de un programa impulsado directamente por el gobierno y que se estará impartiendo en instituciones educativas en el transcurso de este 2024. Arrancó con el proyecto Node Nation SV, mediante el cual se enseñó a los jóvenes a codificar, configurar, operar y administrar liquidez de un nodo de Lightning.   

El objetivo es potenciar las competencias y habilidades de los estudiantes con conocimientos sobre la pionera de las monedas digitales, informó el ministro de Educación, José Mauricio Pineda, quien compartió los avances del programa en su cuenta en X.   

Jóvenes del Instituto Nacional de Usulutan (INU) aprendiendo a configurar #bitaxe usando un pool de minería individual y su propio nodo #Bitcoin. #MiNuevaEscuela potencia competencias y habilidades, de nuestros estudiantes https://t.co/MPyFCTtJ7l

— José Mauricio Pineda (@JMauricioPineda) May 19, 2024

Tal como expone el ministro Pineda, el aprendizaje sobre la minería de Bitcoin forma parte del bloque cinco del programa educativo, cuyo fin es que los jóvenes sepan cómo configurar y operar un pool minero.  

“Es interesante, nos dan buena información, el aprendizaje y la motivación, porque también aprendemos jugando. Nos dan premios por la participación y es muy bueno”, expresó uno de los estudiantes al ser consultado sobre su experiencia en el proyecto. 

El Salvador presenta así un panorama optimista y propicio, tanto para el uso de bitcoin como para el desarrollo de toda la industria, pues no solo es el único país del mundo en el que BTC es moneda de curso legal, sino que también posee su propio pool de minería. Recientemente se supo que la nación ya ha minado 470 bitcoins en una granja instalada en la Central Geotérmica Berlín, en una actividad que cuenta con el total respaldo del Estado. 

Estos hechos se oponen totalmente a lo que está ocurriendo en Venezuela, donde los mineros se enfrentan actualmente a una serie de allanamientos y confiscación de equipos.  

Son acciones del gobierno que están echando por tierra los avances que se habían logrado en el sector y que habían convertido al país suramericano en uno de los pioneros en materia de regulación del ecosistema. Esto, tomando en cuenta que en 2018 ya Venezuela contaba con un ente para supervisar el sector: la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP).  

Después, en 2020, un decreto dio rango legal a la minería de Bitcoin, estatus que, hasta entonces, se le había dado en muy pocos países. Sin embargo, los avances logrados parecen quedarse atrás con las medidas aplicadas tras el estallido, en 2023, de un escándalo de corrupción que incluyó al exsupertintendente Joselit Ramírez.  

Tras más de un año inmersos en la incertidumbre, la situación de la minería de Bitcoin se tornó más compleja. Ahora con la prohibición de la actividad, el gobierno venezolano toma una medida con la que justifica, responsabilizando a los mineros, por las fallas que presente el sistema eléctrico del país. El panorama luce bastante incierto, pues hasta las actividades relacionadas con la minería digital -como la venta de equipos y servicio técnico-, se han visto afectadas por la situación. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorLo últimoVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 mayo, 2024 10:09 am GMT-0400 Actualizado: 29 mayo, 2024 08:56 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.