Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Emiratos Árabes admitirá ICO como forma de financiamiento empresarial

Una nueva ley que entraría en vigencia en 2019, permitirá la realización de ICO en los Emiratos Árabes Unidos, como mecanismo para recaudar recursos, alterno a las ofertas públicas iniciales.

por Glenda González
8 octubre, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
regulación-criptomonedas-ley-blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Reguladores trabajarán con mercados de Abu Dhabi y Dubái para desarrollar plataforma de negociación.
  • La nueva ley también servirá para facilitar las ofertas públicas iniciales (IPO).

Los Emiratos Árabes Unidos planean admitir la realización en su territorio de ofertas iniciales de monedas (ICO) como forma de financiamiento para las empresas de ese país.

La información fue publicada este 8 de octubre en Reuters y explica que a partir de la aprobación, en septiembre pasado, de las ofertas iniciales de monedas como valores, por parte de la junta directiva de la Autoridad de Valores y Productos Básicos de los Emiratos Árabes Unidos (SCA), está previsto tener regulaciones sobre esta área en la primera mitad de 2019.

Al respecto, Obaid Saif Hamad Al Zaab, director ejecutivo de la SCA, declaró que el organismo regulador está en el proceso de elaboración de los reglamentos, junto a asesores internacionales. Añade que actualmente están trabajando con los mercados de valores de Abu Dhabi y Dubái para desarrollar plataformas de negociación para las ofertas y acota que los detalles se anunciarán más adelante.

Con esta decisión se pretende que las ICO se conviertan en un nuevo mecanismo de financiamiento y recaudación de recursos que las empresas puedan utilizar, como alternativa a las ofertas iniciales públicas (IPO, por sus siglas en inglés), las cuales se han visto perjudicadas en el país árabe por la debilidad que presentan los mercados de acciones y los bajos precios del petróleo. Una situación que está afectando a los países de la región del Golfo Pérsico.

El plan general de la SCA es establecer un marco jurídico para regular las actividades con criptoactivos, lo que incluye tanto a las ICO como las casas de cambio y otros agentes que operan en el mercado de criptomonedas.

De esta forma, las empresas que deseen llevar a cabo una ICO y los operadores del mercado que estén vinculados con estas ofertas deberán someter su proyecto a revisión de la SCA, a fin de determinar si está bajo su regulación. Paralelamente al establecimiento de una base legal para las ICO, la nueva ley busca facilitar que a  través de las IPO los propietarios de empresas familiares vendan participaciones mayoritarias o del 100% en las compañías que controlan.

Sobre esta propuesta de ley Al Zaab dijo que ya el Ministerio de Economía escribió al respecto a la oficina del primer ministro, por lo cual se está a la espera de su aprobación.

Ideas preliminares de la regulación

Entre las ideas preliminares que se han publicado en torno al proyecto de ley para las ICO, que manejan los Emiratos Árabes Unidos, está la propuesta de que las empresas que desarrollen este tipo de proyecto deban publicar un prospecto,  de forma semejante a como lo haría una empresa para una salida a bolsa en el mercado de valores. Así, en el  caso de que la oferta inicial de monedas sea definida como valor por el organismo, al otorgar parte de sus acciones a otra persona, tendrá que someterse a la regulación de la SCA.

Además, las empresas que operen en el mercado de criptoactivos (incluyendo las ICO), deberán solicitar una licencia que les permita la emisión, negociación, compensación, listado, custodia, liquidación y pago de criptoactivos.

Una vez obtenida esa licencia,  será posible crear una plataforma central de negociación, custodia, compensación y depósito con aprobación legal. Dentro de estas propuestas se incluirán también los lineamientos de  regulación de la cotización y el comercio de los activos digitales, los contratos inteligentes utilizados en los valores y el funcionamiento de las carteras digitales, junto  a los requerimientos necesarios para cumplir con las normas de “conozca a su cliente” y “antilavado de dinero”.

Cambio de postura 

Esta nueva decisión del ente regulador de los Emiratos Árabes Unidos muestra un avance en relación a la postura sostenida a principios de año, cuando la SCA emitió un comunicado alertando al público sobre los riesgos de invertir en las ICO.

Para esa fecha, la nota de advertencia puso énfasis en los riesgos, sin prohibir la práctica, dejando abierta la posibilidad de ofrecer asesoramiento legal y normativo a los emisores, intermediarios y asesores de este tipo de ofertas. Todo ello sin plantear posibles regulaciones.  Sin embargo, la situación cambia en julio pasado, cuando la SCA aprueba nuevos controles regulatorios para las empresas FinTech, admitiendo a las ICO como necesarias para su proyecto de mejorar las plataformas de servicios y actividades financieras.

En vista del rápido desarrollo del mercado de fichas digitales y la respuesta a la misma por las autoridades reguladoras de varios países en todo el mundo hacia la regulación de las ofertas iniciales de monedas (ICO), el Consejo de Administración de la SCA aprobó un plan para regular las ICO y reconocerlos como valores. El Consejo, después de haber revisado un estudio sobre las mejores prácticas internacionales a este respecto, emitió una directiva que regula los procedimientos para el comercio de token digital. El plan desarrollado por SCA incluye un conjunto de mecanismos como parte de un proyecto integrado para regular los valores y productos digitales.


Hasta ahora el país había seguido una política de integración de las empresas Fintech, con un énfasis particular en la tecnología blockchain. En días pasados se aprobó un nuevo marco regulatorio FinTech, a fin de adecuarse a los rápidos cambios del sector de la tecnología.

Imagen destacada por Rawpixel.com / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptoactivosCriptomonedasOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 octubre, 2018 04:11 pm GMT-0400 Actualizado: 08 octubre, 2018 05:33 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.