Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

España anula la orden del bloqueo a Telegram

El bloqueo impuesto por la Audiencia Nacional como respuesta a la denuncia de varias compañías ha sido suspendido.

por Glenda González
25 marzo, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Telegram es una de las plataformas de mensajería más utilizada y la mayoría de las dApps de TON se utilizan dentro de este ecosistema. Fuente: stock.adobe.com

Telegram es una de las plataformas de mensajería más utilizada y la mayoría de las dApps de TON se utilizan dentro de este ecosistema. Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La medida fue aplazada hasta la elaboración de un informe sobre la plataforma .
  • Se esperaba que la suspensión entrara en vigor en España este 25 de marzo.

Finalmente, el servicio de mensajería de Telegram no será suspendido en España. La medida, que se esperaba entrara en vigor este 25 de marzo, fue aplazada por el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz. 

Según una publicación emanada de la Audiencia Nacional este 25 de marzo, el juez ha decidido aplazar la suspensión temporalmente, hasta la elaboración y evaluación de un informe sobre la plataforma por parte de la Comisaría General. Esto significa que, por ahora, será posible seguir usando Telegram en España con toda normalidad. 

A través de un comunicado el magistrado solicita información detallada sobre las características de Telegram, así como sobre la incidencia de la suspensión temporal en los usuarios españoles.  

En ese sentido, la Asociación de Consumidores Facua celebra que el «aluvión de críticas” recibidas por parte de usuarios y organizaciones de la sociedad civil hayan llegado a Pedraz. “Las reacciones a la medida han llevado al magistrado a reflexionar sobre el impacto que tendría el cese de Telegram”, señala la organización en un mensaje en X. 

Celebramos que, tras el aluvión de críticas, el juez Pedraz haya paralizado su desproporcionada orden de bloqueo cautelar de Telegram. Ha solicitado un informe a la Comisaría General de Información de la Policía Nacional sobre la incidencia que tendría la medida para los usuarios pic.twitter.com/oRZWFJaXKU

— FACUA (@FACUA) March 25, 2024

Facua advirtió de las consecuencias negativas que causaría la decisión judicial para los millones de usuarios de Telegram y para las empresas, organizaciones e instituciones públicas y privadas que difunden contenidos de forma lícita a través de esta plataforma. 

Tal como informó CriptoNoticias, el pasado viernes 22 de marzo, el mismo magistrado Pedraz ordenó a las operadoras de telecomunicaciones españolas llevar a cabo el bloqueo del servicio de Telegram. Una medida que sería acatada este lunes, dejando el servicio inoperativo en el país ibérico (a menos que se utilizara uno de los métodos para saltarse el bloqueo de Telegram). 

El Tribunal Superior de Justicia de España había ordenado la suspensión de los servicios de la aplicación de mensajería Telegram en el país, después de que varias empresas se quejaran de que a través de esa plataforma se permitía a los usuarios alojar sin permiso contenido que atenta contra los derechos de propiedad intelectual, según una fuente judicial.  

Telefónica, Atresmedia, EGEDA, Movistar y Mediaset fueron las compañías que interpusieron la queja. Y aunque se aclaró que la suspensión de los servicios de Telegram sería para investigar las acusaciones, la medida afectaba a una masiva cantidad de usuarios que la utilizan para comunicarse. 

De ahí que la decisión del juez español haya sido muy repudiada, sobre todo en la comunidad vinculada a bitcoin (BTC).  

En medio de las quejas y críticas, se compartieron diferentes formas de burlar el bloqueo de la plataforma, destacando las dificultades de lograr una suspensión total. Fueron mucho los que también mencionaron plataformas alternativas, Entre ellas se mencionó Mostro, un exchange de bitcoin inmune a la censura. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EspañaLo últimoRedes sociales (RRSS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 marzo, 2024 08:16 am GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 08:08 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.