Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Estados Unidos busca métodos para proteger a los usuarios de bitcoin

El director de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor cree necesario aplicar algunas leyes de la banca al ecosistema de bitcoin.

por Glenda González
9 octubre, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Bitcoin, usurarios y bandera de Estados Unidos.

La Oficina de Protección del Consumidor Financiero de Estados Unidos examinará las actividades de plataformas de pago. Composición por CriptoNoticias. igor.nazlo / VIEWVEAR / BillionPhotos.com / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • A la Oficina de Protección del Consumidor le preocupan los hackeos a plataformas de bitcoin.
  • Brindarán orientaciones a usuarios de criptomonedas sobre cómo las leyes pueden protegerlos.

La Oficina de Protección del Consumidor Financiero de Estados Unidos (CFPB) tiene en mente poner en marcha algunos métodos que permitan proteger a los usuarios de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas utilizando las leyes vigentes en la actualidad. 

Según las declaraciones del director de la CFPB, Rohit Chopra, el organismo está evaluando la aplicación de la Ley de Transferencias Electrónicas de Fondos (EFTA) para proteger a los miembros de la comunidad de criptomonedas de operaciones fraudulentas, particularmente de los hackeos. 

La Ley de Transferencias Electrónicas de Fondos es una ley federal que protege a los consumidores cuando transfieren fondos electrónicamente, sea usando tarjetas de débito, cajeros automáticos o cuentas bancarias. Su objetivo es limitar las pérdidas por transferencias no autorizadas y exige a los bancos que proporcionen información a los clientes, indicándoles también cómo pueden limitar su responsabilidad en caso de pérdida o robo. 

Con base en esta descripción, Chopra cree pertinente la aplicación de esta ley en el sector de las criptomonedas. Esto, tomando en cuenta que la legislación abarca “los servicios digitales privados donde se pueden incluir las monedas digitales y los tokens”. 

Durante su participación en un evento sobre pagos digitales, el directivo expresó que, a su juicio, el Consejo de Supervisión de Estabilidad Financiera del Tesoro debería clasificar actividades con criptomonedas como “operaciones de compensación o liquidación de pagos sistémicamente significativas”. Tal categorización facilitaría a otras agencias reguladoras mayor potestad de supervisión en ese sector. 

En ese sentido, Chopra señaló que la idea de la agencia que está a su cargo es mitigar los efectos adversos de los hackeos, ciberataques y transferencias no autorizadas que ocurren en plataformas de criptomonedas.  

Hasta ahora, debido a la alegalidad de las criptomonedas en la mayoría de los países, incluyendo Estados Unidos, las personas que se ven afectadas por delitos y estafas dentro del ecosistema no cuentan con mucha protección.  De hecho, hubo un repunte de los robos de criptomonedas durante el pasado mes de septiembre, tal como informó CriptoNoticias. 

En consecuencia, la CFPB planea brindar orientación a los participantes de la industria, atendiendo sus consultas sobre cómo aplicar la Ley de Transferencia Electrónica de Fondos a las monedas digitales privadas y a otros tokens virtuales.  

Según acotó Chopra, la Oficina emitirá directivas a “ciertas empresas destacadas dentro del sector” (no mencionó alguna), con el fin de obtener información sobre el manejo de datos y emisión de tokens. También se examinará la actividad de las entidades no bancarias que ofrecen algunas plataformas de pago.   

El plan de la Oficina de Protección del Consumidor Financiero se presenta en el marco de la arremetida regulatoria en contra del ecosistema estadounidenses, que viene encabezando la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) desde hace algunos meses. El organismo ha entablado una serie de demandas en contra de varias plataformas de criptomonedas, incluyendo a dos de las más importantes del mercado: Binance y Coinbase. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosMarco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 octubre, 2023 10:25 am GMT-0400 Actualizado: 09 octubre, 2023 11:05 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.